La gobernanza anticipatoria y la prospectiva estratégica son herramientas clave para ayudar a los países a enfrentar las trampas de desarrollo de: baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva, bajo crecimiento económico y alta desigualdad, destacó hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Javier Medina Vásquez, durante el taller que impartió en el Senado de la República en México.
La disciplina de la prospectiva ofrece métodos para la construcción de visiones de desarrollo de largo plazo y la conducción de diálogos encamina…
Estimados representantes de gobiernos, distinguidos expertos y académicos, miembros del sector privado, de la sociedad civil y organismos internacionales, tanto presentes como aquellos que nos acompañan de manera virtual.
Es con especial entusiasmo que les doy la más cordial bienvenida a la sede de la CEPAL, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y a esta conferencia sobre inteligencia artificial (IA) y su papel en el desarrollo de nuestra región.
Primero porque hemos organizado esta conferencia con socios muy especiales: la Cátedra IA y Democracia de la Florence School of…
Artificial intelligence (AI) is transforming the world, and countries in Latin America and the Caribbean cannot be mere spectators. It is important to create a regional agenda regarding AI, authorities and experts agreed today at ECLAC’s headquarters during the first day of the conference titled “AI in Latin America and the Caribbean: challenges, strategies and governance for development in the region”.
The event, which will continue through Wednesday, March 5, is organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the AI and Democracy Chair…
La inteligencia artificial (IA) está transformando al mundo y los países de América Latina y el Caribe no pueden ser unos meros espectadores. Es importante construir una agenda propia en esta materia, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL durante la primera jornada de la conferencia “IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo de la región”.
El evento, que se prolongará hasta mañana miércoles 5 de marzo, es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, y la Cát…
In response to the interest expressed by the government of Santiago del Estero, ECLAC’s national office in Argentina carried out technical assistance jointly with the province’s Secretariat of Science and Technology in order to make an assessment of the knowledge economy ecosystem in the province and to continue promoting that sector’s development.
The study included the mapping of stakeholders through on-the-ground fieldwork, which involved interviews with representatives of the private sector, the science and technology system, and provincial authorities. This analysis enabled the evaluation…
En respuesta al interés expresado por el Gobierno de Santiago del Estero, la oficina nacional de la CEPAL en Argentina llevó a cabo una asistencia técnica en forma conjunta con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia para realizar un diagnóstico del ecosistema de la economía del conocimiento en la provincia y seguir impulsando el desarrollo del sector.
El estudio incluyó un mapeo de actores clave mediante un trabajo de campo en terreno, que involucró entrevistas a representantes del sector privado, del sistema de ciencia y tecnología, y funcionarios provinciales. Este análisis pe…
Em resposta ao interesse expressado pelo Governo de Santiago del Estero, o escritório nacional da CEPAL na Argentina levou a cabo uma assistência técnica de forma conjunta com a Secretaria de Ciência e Tecnologia da província para realizar um diagnóstico do ecossistema da economia do conhecimento na província e seguir impulsionando o desenvolvimento do setor.
O estudo incluiu o mapeamento de atores importantes mediante um trabalho de campo, que envolveu entrevistas a representantes do setor privado e do sistema de ciência e tecnologia e funcionários das províncias. Esta análise permitiu avalia…
El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL.
En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Entre las act…
El reciente taller de cierre de asistencia técnica “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana” se enfocó en proporcionar a los equipos de trabajo del Viceministerio de Minas de la República Dominicana un diagnóstico del desarrollo de una herramienta de datos e información de la minería artesanal.…
To recap the highlights of this year's Open Science webinar series, we invite you to review the various events that featured innovative Open Science projects from Latin America and beyond.…
Para recapitular los aspectos más destacados de la serie de seminarios web de Ciencia Abierta de este año, le invitamos a repasar los diversos eventos en los que se presentaron proyectos innovadores de Ciencia Abierta de América Latina y otros lugares.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) launched today a Platform for cluster and other territorial productive articulation initiatives in Latin America and the Caribbean, which seeks to give visibility to, enhance reciprocal cooperation between and strengthen the multiple productive articulation initiatives that are underway in the region, in addition to increasing their numbers and their contribution to Latin American and Caribbean countries’ productive development.
The presentation was made during a virtual event that featured opening remarks by ECLAC’s Executiv…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó hoy una Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial en América Latina y el Caribe que busca dar visibilidad, potenciar la cooperación recíproca y fortalecer las múltiples iniciativas de articulación productiva que se vienen trabajando en la región, además de incrementar su número y su contribución al desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños.
La presentación se realizó en un evento virtual que contó con discursos inaugurales del Secretario Ejecutivo de la …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançou uma plataforma de iniciativas de clusters e outras iniciativas de articulação produtiva na América Latina e no Caribe que busca dar visibilidade, potencializar a cooperação recíproca e fortalecer as múltiplas iniciativas de articulação produtiva na região, além de aumentar seu número e sua contribuição ao desenvolvimento produtivo dos países latino-americanos e caribenhos.
A apresentação foi feita em um evento virtual que contou com discursos do Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, e de Ulrich Höcker,…
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL
Palabras de bienvenida de
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL
28 de septiembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Conferencista:
Ricardo Hausmann, Fundador y Director del Growth Lab de la Universidad de Harvard y Profesor de la Práctica de Economía Política Internacional del Harvard Kennedy School
“¿Cómo lograr crecimiento alto, sostenido, sostenible e inclusivo?”
Muy Buenos días.
Una muy cálida y cordial bienvenida para todas las personas presentes y conectadas virtualmente.…