Búsqueda
Acuerdos del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en su XIV reunión
Inauguración de la XIV Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XIV Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Santiago de Chile 26 de Mayo 2015 CEPAL Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, Señoras y Señores Delegados, Colegas del Sistema de las Naciones Unidas, Colegas de la CEPAL; Amigas y Amigos, Sean todas y todos muy bienvenidos. Es un gusto compartir con ustedes esta sesión inaugural del decimocuarto Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL. Esta …
Report on the activities of the working groups, August 2014-March 2015
Informe de las actividades realizadas por los grupos de trabajo entre agosto de 2014 y marzo de 2015
CEPAL realizará primera evaluación del desempeño ambiental de Perú
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Ambiente de Perú firmaron un memorándum de cooperación para la realización del primer estudio sobre el desempeño ambiental del país sudamericano. El convenio, que establece una serie de actividades para la realización de un informe en un plazo de un año, fue firmado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Mariano Castro, Viceministro de Gestión Ambiental de Perú. La evaluación ambiental que realizará la CEPAL comprenderá tres temas principales: el progreso …
ECLAC Recommends Improving Statistics to Measure Territorial Development
The international comparability of territorial statistics in Latin America has limitations that, among other factors, are associated with the scant coverage of sub-national indicators in the region’s countries and to the differences in the institutional and political-administrative structures that exist among them, a recent study by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) shows. The document The Comparability of Territorial Statistics in Latin America (only available in Spanish) analyzes two key sources of information on economic and social matters: the sub-national…
CEPAL plantea mejorar estadísticas para medir el desarrollo territorial
La comparabilidad internacional de las estadísticas territoriales en América Latina presenta limitaciones que, entre otros factores, están asociadas a la baja cobertura de indicadores sub-nacionales en los países de la región y a las diferencias en la estructura institucional y político-administrativa que existen entre ellos, según señala un reciente estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento La comparabilidad de las estadísticas territoriales en América Latina analiza dos fuentes de información claves en materia económica y social: las cuentas sub-n…
CEPAL propõe melhoramento das estatísticas para medir o desenvolvimento territorial
A comparabilidade internacional das estatísticas territoriais na América Latina apresenta limitações que estão associadas, entre outros fatores, à baixa cobertura de indicadores subnacionais nos países da região e às diferenças na estrutura institucional e político-administrativa que existem entre eles, conforme assinala um recente estudo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). O documento A comparabilidade das estatísticas territoriais na América Latina analisa duas fontes de informação importantes em matéria econômica e social: as contas subnacionais e as pesquisas do…
Informe de la CEPAL en el 46° período de sesiones de la Comisión de Estadística
La presentación de CEPAL se orienta a brindar, por un lado, una síntesis de la arquitectura y mecanismos institucionales en el marco de la cual se desarrollan buena parte de las actividades estadísticas que involucran la actividad conjunta de los países de la región y de las instituciones regionales y globales que participan de la misma. Se describe un conjunto seleccionado de actividades recientes, que destacan tanto por los logros y lecciones aprendidas en su desarrollo, como por el nivel de fuerte compromiso e involucramiento de los países de la región, habiendo significado un importa…
The 2014 Edition of ECLAC’s Statistical Yearbook is Already Available
(February 2, 2015) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today the Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2014, available on the Internet, which gives a statistical overview of the social, economic and environmental development processes in the region’s countries. This annual publication contributes to generating knowledge on Latin America and the Caribbean and, therefore, it is an essential reference for the comparative analysis of countries with descriptive statistical data. As in previous editions, the 2014 Yearbook is organized in fo…
Ya está disponible el Anuario Estadístico de la CEPAL de 2014
(2 de febrero, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2014, disponible en internet, en el que se ofrece un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación anual contribuye a la generación de conocimiento sobre América Latina y el Caribe y, por lo tanto, constituye una referencia esencial para el análisis comparado entre países con datos estadísticos descriptivos. Al igual que las anteriores ediciones, el Anuario se organiza …
ECLAC's Executive Secretary Concludes Visit to New York
(26 September 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, attended the World Conference on Indigenous Peoples and the Climate Summit this week in New York, while also accompanying the United Nations Secretary-General, Ban Ki-moon, in bilateral meetings with numerous Latin American presidents. Bárcena participated in meetings with the presidents of Bolivia, Evo Morales; Brazil, Dilma Rousseff; Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; Honduras, Juan Orlando Hernández; Mexico, Enrique Peña Nieto; Peru, Ollant…
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL concluye visita a Nueva York
(26 de septiembre, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, asistió esta semana en Nueva York a la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas y la Cumbre sobre el Clima, además de acompañar al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en reuniones bilaterales con varios presidentes de América Latina. Bárcena participó en encuentros con los mandatarios de Bolivia, Evo Morales, de Brasil, Dilma Rousseff, de Chile, Michelle Bachelet, de Colombia, Juan Manuel Santos, de Honduras, Juan Orlando Hernández, de Mé…
ECLAC Urges Region to Strengthen Statistical Institutions to Contribute to the Post-2015 Development Agenda
(August 14, 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called on the region's countries to strengthen their statistical institutions to contribute to the global debate on the post-2015 development agenda with more and better information regarding the inequality gaps that remain to be closed. "This global agenda will require more statistical information that is pertinent and high quality. Inequalities must be measured and the existing gaps in social, economic and environmental matters must be evaluated. To achieve t…
CEPAL urge a fortalecer instituciones estadísticas de la región para contribuir a la agenda de desarrollo post-2015
(13 de agosto, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a los países de la región, este martes 12 de agosto, a fortalecer sus instituciones estadísticas para contribuir al debate mundial sobre la agenda de desarrollo post-2015 con más y mejor información acerca de las brechas de desigualdad que quedan por cerrar. “Esta agenda mundial va a requerir más información estadística pertinente y de calidad. Es preciso medir las desigualdades y evaluar brechas existentes de tipo social, económico y ambiental. Para ello se nece…
Report of the Seventh Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Informe de la Séptima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Anuario Estadístico de la CEPAL ofrece panorama social, económico y ambiental de América Latina y el Caribe
(13 de enero, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe, 2013, que está disponible en internet, en el que se actualizan las series de los indicadores referidos al desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación anual, una de las más importantes de este organismo regional de Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos comparables entre países y en el tiempo. La mayor parte de la información proviene direc…
Una propuesta regional de estrategia de implementación del Sistema de Cuentas Ambientales Económicas (SCAE) 2012 en América Latina
Esta propuesta regional de estrategia para la implementación del Sistema de Cuentas Ambientales Económicas 2012 (SCAE) tiene por finalidad promover en los países de América Latina la preparación de proyectos y planes de incorporación del SCAE en sus sistemas estadísticos nacionales.…