Tourism micro, small and medium-sized enterprises (MSMEs) recognize the importance of digital tools to attract tourists, showcase the company and sell products and services. However, they make basic use of these tools to communicate and promote the company, missing opportunities to improve their competitiveness, productivity and sustainability. This study analyses the state of the digital transformation of tourism MSMEs in the member States of the Central American Integration System (SICA), both their internal capacities and external conditions that affect their ability to innovate. The study …
The role of the State is key for guaranteeing women’s economic autonomy and moving towards a care society, with a view to a transformative recovery with sustainability and equality, government representatives and specialists from Latin America and Europe agreed during an event organized by ECLAC in the framework of the month-long series entitled “Development in Transition: Dialogues to chart new paths for Latin America and the Caribbean.”
Participating in the event on Women's autonomy and the care economy in the framework of a transformative and sustainable recovery with equality were Mario Ci…
El rol del Estado es clave para garantizar la autonomía económica de las mujeres y avanzar hacia una sociedad del cuidado, con miras a una recuperación transformadora con sostenibilidad e igualdad, coincidieron representantes de gobierno y especialistas de América Latina y Europa en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe.
En el encuentro La autonomía de las mujeres y la economía del cuidado en el marco de una recuperación transformadora, sostenible y con igualdad participaron M…
A pesar de que, según las clasificaciones tradicionales basadas en el PIB per cápita, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se consideran de renta media, la región se caracteriza por presentar marcadas brechas económicas y sociales entre países, territorios y comunidades, así como entre las trayectorias laborales y salariales de los ciudadanos. La superación de dichas brechas estructurales es fundamental para el proceso de desarrollo y debe llevarse a cabo de manera urgente y focalizada.
En este documento, se revisa la bibliografía relativa al análisis de brechas estructurales…
“Information systems: transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions” Pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030…
“Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política” Eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030…
La Directora de la División de Asuntos de Genero de la CEPAL, Ana Güezmes, participó el 7 de julio del 2021 en el evento “El Estado de bienestar que necesitan las mujeres,” en el marco del ciclo de actividades organizadas por la Casa de América “Promoviendo la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en America Latina”. Junto a Güezmes, el diálogo contó con la participación de Leticia Bonifaz, experta mexicana del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, y Francisco Cos-Montiel, Coordinador del Programa de Investigación sobre Justicia de Género y Desarrollo…
On June 30, the Brazilian Federal Senate and ECLAC held an international seminar at which leaders from different countries presented their views on the importance of climate justice in sustainable recovery strategies.…
“We must pick up the pace toward economic, climate and gender justice, and transition to a care society,” remarked Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during a virtual meeting organized in parallel to the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF), which meets annually under the auspices of the UN Economic and Social Council (ECOSOC).
“We do not want to return to where we were before the pandemic; we need structural change. This is an opportunity for transformational recovery, with gender equality and env…
“Llamamos a acelerar el paso hacia una justicia económica, climática y de género y transitar hacia una sociedad del cuidado”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual organizado de forma paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF, por sus siglas en inglés), convocado anualmente bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés).
“No queremos volver a donde estábamos antes de la pandemia, necesitamos un cam…
El 30 de junio el Senado Federal de Brasil y la CEPAL realizaron un Seminario Internacional el cual líderes de diversos países presentaron sus visiones acerca de la importancia de la justicia climática en las estrategias de recuperación sostenible.…
En el marco del Foro Generación Igualdad, Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de CEPAL, moderó el evento “Los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en América Latina y el Caribe frente al cambio climático”. Este fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Embajada de Francia en Chile y en colaboración con el Programa Eurosocial+.…
O Senado Federal e a CEPAL realizaram, no dia 30 de junho, seminário internacional em que líderes de diversos países apresentaram suas visões sobre a importância da justiça climática nas estratégias de recuperação sustentável.…
Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó junto a representantes de Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) a nivel nacional y subnacional, representantes de la Cámara de Diputados y del Senado de México, representantes de organismos internacionales y de organizaciones de mujeres y feministas en el diálogo “Analizando las formas normativas que facilitan o dificultan el cumplimiento de objetivos de los MAM, según la Plataforma de Acción de Beijing”, llevado a cabo el 16 de junio de 2021.…
Esta publicación recomienda acciones para permitirles a los mecanismos para el adelanto de las mujeres avanzar en la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, así como en las acciones de implementación frente al cambio climático, para que, como entes rectores y/o gestores de la implementación de las políticas públicas en favor de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, puedan involucrarse de manera más activa y ejercer un rol de liderazgo transformador en los procesos de respuesta relacionados con el cambio climático tanto en el ámbito nacion…
On March 30, 2021, the ECLAC Office in Brazil, UN Women Brazil and the foundation Friedrich Ebert Stiftung (FES Brasil) held a live virtual event entitled “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil.” Moderated by Nátaly Neri (a social scientist and YouTuber), the event featured the participation of Margarita Olivera (Professor at the Institute of Economics of the Federal University of Rio de Janeiro-UFRJ, and coordinator of the Hub of Studies and Research on Economics and Feminisms-NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Professor at the Federal Institute of …
El 30 de marzo de 2021, la Oficina de CEPAL en Brasil, ONU Mujeres Brasil y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil) realizaron una live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Moderada por Nátaly Neri (científica social e YouTuber), el evento contó con la participación de Margarita Olivera (Profesora del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, UFRJ, y coordinadora del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Economía y Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Profesora del Instituto Federal de Río de Janeir…
No dia 30 de março de 2021, o Escritório da CEPAL no Brasil, a ONU Mulheres Brasil e a Fundação Friedrich Ebert Stiftung (FES-Brasil), realizaram a live “A dimensão de gênero e o Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”. Com a mediação de Nátaly Neri (Cientista Social e YouTuber), o evento contou a participação de Margarita Olivera (Professora do Instituto de Economia da UFRJ e coordenadora do Núcleo de Estudos e Pesquisas de Economia e Feminismos, NuEFem/IE/UFRJ), Maria Gabriela Podcameni (Professora do Instituto Federal do Rio de Janeiro, IFRJ, e pesquisadora da RedeSist/UFRJ), Darl…
Within the framework of the 29th Annual Congress of the International Association for Feminist Economics Sustaining Life: Challenges of Multidimensional Crisis, Nicole Bidegain Ponte moderated the panel “From crisis to opportunity? Fiscal stimulus packages and Financing for Gender Equality in Latin America in the COVID-19 context”. This event was organized by UN Women virtually on June 22, 2021.…
En el marco del 29° Congreso Anual de la Asociación Internacional para la Economía Feminista Sostenibilidad de la vida: retos en un contexto de crisis multidimensional, Nicole Bidegain Ponte moderó el panel ¿De la crisis a la oportunidad? Paquetes de estímulo fiscal y Financiamiento para la Igualdad de Género en América Latina en el contexto COVID-19. Este evento fue organizado por ONU Mujeres de forma virtual el 22 de junio de 2021.…