Búsqueda
Government representatives and ECLAC experts discussed the challenges of industry, employment, gender equality and social development in the context of the technological revolution
Representatives of the governments of Argentina, Chile and the Dominican Republic participated in the side event on Technological Revolution: Challenges and Opportunities for Industry, Employment, Gender Equality and Social Development , which took place on Wednesday, April 24th, 2020. The event was organized by the Divisions of Social Development (DDS), Production and Enterprise Development (DPPE), Economic Development (DDE) and Gender Affairs (DAG) with the support of the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).…
Representantes de gobiernos y expertos de la CEPAL discutieron sobre los desafíos de la industria, el empleo, la igualdad de género y el desarrollo social en el contexto de la revolución tecnológica
Representantes de los gobiernos de Argentina, Chile y la República Dominicana participaron en el evento paralelo sobre “Revolución tecnológica: Desafíos y oportunidades para la industria, el empleo, la igualdad de género y el desarrollo social”, que tuvo lugar el miércoles 24 de abril. Fue organizado por las divisiones de Desarrollo Social (DDS), Desarrollo Productivo y Empresarial (DPPE), Desarrollo Económico (DDE) y de Asuntos de Género (DAG) con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).…
Autoridades y especialistas analizaron en Costa Rica la situación de las mujeres en el sistema de educación técnico-profesional
El taller, organizado por el Gobierno costarricense y la CEPAL, fue inaugurado por la Primera Vicepresidenta del país, Epsy Campbell, y por otros altos funcionarios.…
La CEPAL apoya el liderazgo de las Mujeres en las Agendas Nacionales de las Américas y el Caribe
Dentro del marco del sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), el próximo 13 de marzo de 13.00 a 15.00 horas en el Delegates Dining Room, se desarrollará el evento paralelo “Liderazgo de las Mujeres en las Agendas Nacionales de las Américas y el Caribe”. Un espacio de reflexión a nivel ministerial sobre las barreras y desafíos clave para promover el liderazgo de las mujeres en América Latina y el Caribe, intercambiar experiencias nacionales, discutir opciones de política pública y explorar …
La protección social de Mujeres, Niñas y Adolescentes migrantes es esencial para el desarrollo sostenible e inclusivo.
Dentro del marco del sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), se llevará a cabo el próximo 15 de marzo de 15.00 a 16.15 horas el evento paralelo “Protección social para Mujeres, Niñas y Adolescentes migrantes” en la sala de Conferencias 11 en la sede las Naciones Unidas. Este evento coauspiciado por el Gobierno de Uruguay, la CEPAL y CLADEM es un espacio que pretende visibilizar los desafíos y compartir buenas prácticas de los Estados y de la Sociedad Civil en relación con la protección so…
CEPAL realiza conversatorio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con miras a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, funcionarias y funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dialogaron este viernes 8 de marzo de 2019 en la sede del organismo regional en Santiago, Chile, sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres tanto dentro de la propia institución como en los países de la región. La actividad fue encabezada por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, en representación de la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena (quien envió un saludo en vi…
Día Internacional de la Mujer 2019
La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Solo podremos restablecer la confianza en las instituciones, reconstruir la solidaridad mundial y cosechar los frutos derivados de contar con perspectivas diferentes si hacemos frente a las injusticias históricas y promovemos los derechos y la dignidad de todos. En los últimos decenios, se han producido progresos notables en los derechos y el liderazgo de las mujeres en algunas esferas. Pero estos logros dis…
La CEPAL participa junto a los gobiernos de América Latina y el Caribe en la CSW63
Del 11 al 22 de marzo de 2019 tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York el sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW63). La CEPAL acompañará a los gobiernos de la región en las actividades que se desarrollarán en el marco de la CSW 63 cuyo tema prioritario refiere a los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible para la igualdad de géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.…
La transversalización de la perspectiva de género en el programa CEPAL-BMZ/giz
Con motivo de la semana de género 2019 (4 al 11 de marzo) y del lanzamiento de la nueva estrategia de genero de la GIZ: “Género recargado: la visión necesita actitud - la actitud se encuentra con la acción" (Gender reloaded: Vision needs Attitude – Attitude meets Action), el programa CEPAL-BMZ/giz presenta cómo se incorpora el enfoque de género en su actual fase (2018 – 2020). Como punto de partida, la División de Asuntos de Género (DAG) de la CEPAL participó en el desarrollo del diseño del nuevo programa. Partiendo desde el concepto base de la transversalización de género, el cual e…
Authorities Discuss at ECLAC Progress and Obstacles to Achieving Women’s Autonomy and Gender Equality Ahead of Regional Conference in November
Ministers for women’s affairs and senior authorities from mechanisms for women’s advancement in the region are discussing this Tuesday and Wednesday, January 22 and 23, in Santiago progress and obstacles to achieving women’s autonomy and gender equality ahead of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, a subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which will take place on November 4-8 of this year in Chile. The authorities are participating in the fifty-eighth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conferenc…
Autoridades discuten en la CEPAL progresos y obstáculos para el logro de la autonomía de las mujeres y la igualdad de género de cara a la Conferencia Regional de noviembre
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de la región discuten este martes 22 y miércoles 23 de enero en Santiago progresos y obstáculos para el logro de la autonomía de las mujeres y la igualdad de género de cara a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebrará del 4 al 8 de noviembre de este año en Chile. Las autoridades participan en la quincuagésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional …
Ministras de la Mujer examinarán en la CEPAL los preparativos de la XIV Conferencia Regional que se realizará este año en Chile
Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe participarán los días 22 y 23 de enero de 2019 en la quincuagésima octava reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado el martes a las 9:00 horas por Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, y por altos representantes de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer y de la Comisión Económica para América…
Gender equality plans in Latin America and the Caribbean: Road maps for development
This study by the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean presents a review and analysis of the processes of drawing up the gender equality plans now in place in Latin American and Caribbean countries. Since they were first developed in the 1990s and, more particularly, in the twenty-first century, these plans have become real road maps towards gender equality and guaranteeing the rights of women for States in the region, as well as a sign of the political will to make progress in this area. Analysis of the processes by which these plans were prepared identifies aspects…
Planes de igualdad de género en América Latina y el Caribe: mapas de ruta para el desarrollo
En este estudio del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe se presenta una revisión y análisis de los procesos de diseño de los planes de igualdad de género vigentes en los países de América Latina y el Caribe. Desde los primeros planes elaborados en la década de 1990, y en especial a partir del presente siglo, estos instrumentos se han constituido en verdaderos mapas de ruta de los Estados hacia la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en la región, además de representar una muestra de la voluntad política para avanzar en esta materia. El an…
Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo
En este documento se abordan los impactos potenciales del cambio tecnológico en la transformación de la naturaleza de los trabajos del futuro, su incidencia sobre el empleo, la igualdad de género y el crecimiento económico. Las brechas de género existentes en el mercado laboral podrían profundizarse si no se cuenta con políticas adecuadas y una transformación educativa que permitan anticiparse a los efectos que las nuevas tecnologías traerán consigo.…
Annotated index of the position document of the fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean "Women's autonomy in changing economic scenarios"
Indice comentado del documento de posición de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe "La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes"
Afrodescendent women in Latin America and the Caribbean: Debts of equality
The multiple inequalities historically experienced by women of African descent in Latin America and the Caribbean form part of a complex system of structural discrimination handed down from the colonial era of slavery. Analysis of the effects of intersecting forms of discrimination in the region shows that most Afrodescendent women still lack the socioeconomic resources and power they need to attain physical, economic and decision-making autonomy. In order to link up efforts to combat racism with endeavours to end gender discrimination and achieve Afrodescendent women’s autonomy, society must …
Brecha de participación económica entre hombres y mujeres y dividendo de género: factores determinantes no tradicionales captados en una muestra de países
En este artículo se analiza la relación entre la participación en el mercado laboral de las personas con pareja y las percepciones de la población acerca de los roles de género. Para ello se usan datos de 46 países, de la última ronda de la Family and Changing Gender Roles survey (encuesta sobre la familia y el cambio de los roles de género), recolectados entre 2011 y 2015. A fin de identificar el efecto de las percepciones relativas a los roles de género sobre la participación de hombres y mujeres en el mercado de trabajo se usa el método de variables instrumentales. Se examina así la causali…