En este documento se analizan los aportes de los marcos nacionales de financiación integrados en la región. Se destaca su potencial para viabilizar el financiamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras prioridades nacionales, lo que facilita la movilización de recursos y la alineación de las políticas públicas. Algunos ejemplos regionales incluyen países como Colombia, que implementó un etiquetado presupuestario y creó herramientas para promover la participación del sector privado; Costa Rica, que apoyó la elaboración de un marco de referencia para la emisión de bonos soberanos s…
Compilaciones que reúnen las últimas publicaciones organizadas según las principales áreas de trabajo de la Organización. Estos catálogos permiten conocer, de manera estructurada, los títulos más relevantes vinculados a las grandes líneas temáticas que orientan a la CEPAL.…
En Iberoamérica el empleo juvenil representa un desafío crucial que requiere atención inmediata y estrategias efectivas. Este documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) como parte del proceso de preparación de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre de 2024 en Cuenca (Ecuador), tiene como objetivo ofrecer un análisis exhaustivo de la situación del empleo juvenil en la región. Se destacan las principales tendencias, obstáculos y oportunidades que enfrentan los jóvenes…
Na Ibero-América, o emprego juvenil representa um desafio crucial que requer atenção imediata e estratégias eficazes. Este documento, elaborado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) como parte do processo preparatório da XXIX Cúpula Ibero-Americana das e dos Chefes de Estado e de Governo, que terá lugar nos dias 14 e 15 de novembro de 2024 em Cuenca (Equador), visa oferecer uma análise integral da situação do emprego juvenil na região. São destacadas as principais tendências, obstáculos e oportunidades enfrentados pelos jovens no mercado de trabalho. O relatório dá e…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) released a new edition of their joint report Employment Situation in Latin America and the Caribbean No. 29. Labour market inclusion of young people and redistribution of care work: challenges and opportunities.
The report indicates that in the first six months of 2023, regional employment increased, but at a significantly slower rate than what was observed in 2022. Likewise, it sustains that in this same period, the participation rate declined, falling further from the levels se…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados.
En el informe se muestra que en los primeros seis meses de 2023 la ocupación regional se incrementó, pero este aumento se atenuó de manera importante respecto al que se había observado en 2022. De igual forma sostiene que, en este lapso, la tasa de partic…
In Latin America, approximately one in four people of working age are young, at 15–24 years old, the age at which most make the transition from school to the labour market. This young population group is a valuable resource for the region with potential to increase economic growth. This document presents indicators that reveal the barriers to access to decent work that exclude young people, mainly those from lower-income households and women. Policy options are put forward to reduce these gaps and facilitate the transition to the labour market with a comprehensive approach that enhances demand…
En América Latina, aproximadamente una de cada cuatro personas en edad de trabajar es joven, de entre 15 y 24 años, edad en que la mayoría de las personas hacen la transición de la escuela al mercado laboral. Esta población joven representa un valioso recurso para la región y un potencial para incrementar el crecimiento económico. En este documento se presentan indicadores que dan cuenta de las barreras que excluyen a las personas jóvenes del acceso a un trabajo decente, principalmente quienes provienen de hogares de menores ingresos y las mujeres. Se plantean opciones de política para reducir…
Since the global crisis of 2008-2009, there has been less confidence in the primacy of markets to lead sustainable development among developing countries in general and small island developing States (SIDS) in particular. It is acknowledged that markets need discipline and an institutional context that can support private gains while reducing social costs and delivering less inequality. Prompted by declining competitiveness in leading sectors, and a commitment to addressing the United Nations Sustainable Development Goals (SDGs), governments in the subregion have been developing long-term plan…