Con datos del Índice Global de Innovación (IGI) de 2016 (Universidad de Cornell/INSEAD/OMPI, 2016) y apoyo del análisis envolvente de datos (AED) se evalúa la eficiencia de las 19 economías de América Latina y el Caribe en la creación de entornos favorables para la innovación. El mejor desempeño en la región se consigue en materia de infraestructura y adaptación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), pero se evidencian problemas en formación de capital humano, desarrollo e impacto de la investigación y aspectos institucionales. Países como Chile y Colombia mostraron u…
This paper analyses the relationship between innovation and job creation in firms. In particular, it seeks out data on the role played by innovation during the latest phase of expansion in Argentine manufacturing employment (2010–2012). It uses the model proposed by Harrison and others (2014), taking an instrumental variables approach and drawing data from the recently concluded National Survey of Employment Dynamics and Innovation (ENDEI). The results show that process innovations do not influence employment growth, but that this is positively affected by product innovations. The latter also …
En este trabajo se analiza la relación entre innovación y generación de empleo en la empresa. En particular, se buscan datos sobre el papel que desempeñó la innovación durante la última fase de expansión del empleo manufacturero en la Argentina (2010-2012). Se utiliza el modelo propuesto por Harrison y otros (2014), con un enfoque de variables instrumentales y sobre la base de la Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo y la Innovación (ENDEI), recientemente finalizada. Los resultados muestran que las innovaciones de proceso no influyen en el crecimiento del empleo, que resulta positivamente a…
It is necessary to rethink the phenomenon of labor informality considering both the structural gaps that persist in Latin America and the Caribbean and the technological transformations that are developing rapidly in the world. This was the shared opinion of specialists, gathered at a two-day event at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The international seminar New and Old Forms of Labor Informality and Precarious Employment was inaugurated on Wednesday, April 3rd by Mario Cimoli, ECLAC Deputy Executive Secretary, and Man…
Es necesario repensar el fenómeno de la informalidad laboral tomando en cuenta tanto las brechas estructurales que persisten en América Latina y el Caribe como las transformaciones tecnológicas que se están desarrollando aceleradamente en el mundo, coincidieron especialistas reunidos en un evento de dos días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario internacional Nuevas y antiguas formas de informalidad laboral y empleo precario fue inaugurado el miércoles 3 de abril por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, y…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) retomaron hoy su fecunda e histórica relación estratégica al suscribir un acuerdo de cooperación que promueve el trabajo en áreas como la economía de la educación y la inclusión sociolaboral de la juventud.
El convenio fue suscrito por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Mariano Jabonero, Secretario General de la OEI, durante un encuentro celebrado en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago…
Fintech companies, which offer financial services through the application of digital technologies, may be key to furthering financial inclusion, one of the region’s main challenges, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, said on Monday, March 25 at the inauguration of a seminar where the United Nations regional organization and Cambridge University launched a joint collaborative initiative in this area, which includes the creation of a Financial Innovation Hub for Latin America.
These new companies have enormous potential to satisfy the financial needs of small and medium-sized enterpris…
Las llamadas empresas fintech, que proporcionan servicios financieros a través de la aplicación de tecnologías digitales, pueden ser clave para avanzar en materia de inclusión financiera, uno de los principales desafíos de la región, dijo el lunes 25 de marzo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la inauguración de un seminario donde el organismo regional de las Naciones Unidas y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, lanzaron una iniciativa de colaboración conjunta en esta área, que incluye la creación de un Centro Regional de Investigación sobre Fintech.
Estas nuevas com…
To face the so-called Fourth Industrial Revolution, it is critical to spur on complementary labor and production policies in the framework of national and regional strategies for sustainable development, according to the authorities and specialists gathered this Tuesday, March 5, 2019, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The seminar they were attending, entitled The Transformation of Employment in Light of the Digital Revolution and Automation, was organized jointly by ECLAC and the government and Senate of Chile, with …
Para enfrentar la denominada Cuarta Revolución Industrial es fundamental impulsar políticas laborales y productivas complementarias, en el marco de estrategias nacionales y regionales de desarrollo sostenible, plantearon autoridades y especialistas reunidos este martes 5 de marzo de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El seminario La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización fue organizado en conjunto por la CEPAL y el Gobierno y el Senado de Chile, con el apoyo de la cooperación alemana. El evento …
Para enfrentar a chamada Quarta Revolução Industrial, é fundamental impulsionar políticas trabalhistas e produtivas complementares, no âmbito de estratégias nacionais e regionais de desenvolvimento sustentável, afirmaram autoridades e especialistas reunidos no dia 5 de março de 2019 na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile.
O seminário A transformação do emprego ante a revolução digital e a automatização foi organizado em conjunto pela CEPAL e o Governo e o Senado do Chile, com o apoio da cooperação alemã. O evento contou com a participação de f…
Autoridades de gobierno, parlamentarios, expertos internacionales y actores públicos y privados, se reunirán en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el próximo martes 5 de marzo de 2019 en el seminario “La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización”.
El encuentro, que se realizará en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, es organizado conjuntamente por la CEPAL, el Gobierno y Senado de Chile, con el apoyo de la cooperación alemana. Será inaugurado a las 09:00 horas por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CE…
A lo largo de los años, los avances tecnológicos han producido cambios fundamentales en el mercado laboral, algunas profesiones están desapareciendo, otras se están creando y la mayoría se está transformado. Esto implica que el desarrollo de habilidades laborales también se está transformado, tanto por el lado de la oferta como de la demanda. En este proceso, los desencuentros entre trabajadores y el sector productivo se intensifican. América Latina es una de las regiones con mayor brecha de habilidades.
El principal objetivo del estudio es presentar analíticamente los esfuerzos que se realiza…
La reunion fue organizada por el Ministerio Federal del Trabajo, Asuntos Sociales, Salud y Protección del Consumidor de Austria los días 12 y 13 de noviembre de 2018. Tuvo por objetivo el intercambiar experiencias sobre los nuevos retos y oportunidades relativos a los derechos humanos de las personas mayores, incluido su derecho a la educación y el aprendizaje permanente , relacionados con desarrollos tecnológicos como la digitalización, la robótica, la automatización y la inteligencia artificial.…
Advancing on integration and regional cooperation is essential to properly managing and taking advantage of the flow of cross-border data, considering that it not only involves different countries but also has an impact on areas such as trade, security and human rights, according to the specialists gathered at the inauguration of the Regional conference: Challenges in an interconnected world, cross-border data flows, data protection and cybersecurity, held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile this Thursday, November 22.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America…
Avanzar en integración y cooperación regional es esencial para manejar adecuadamente y aprovechar el flujo de datos transfronterizos, considerando que estos no solo involucran a diferentes países sino también impactan áreas como el comercio, la seguridad y los derechos humanos, coincidieron especialistas este jueves 22 de noviembre en la inauguración de la Conferencia regional Desafíos en un mundo interconectado. Flujos de datos transfronterizos, protección de datos y ciberseguridad realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento es organizado por la Comisión Económica para Amér…