Búsqueda
Revista CEPAL Nº 144
The Hummingbird Vol. 11 No. 10
The Hummingbird Vol. 10 No. 12
The Hummingbird Vol. 10 No. 1
CEPAL Review no. 122
Revista CEPAL no. 122
Los gobiernos de la región debaten sobre sus avances para lograr la igualdad de género y alcanzar el Desarrollo Sostenible
Del 26 al 28 de abril de 2017 se lleva a cabo la primera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en la Ciudad de México organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México.…
El enfoque de brechas estructurales: análisis del caso de Costa Rica
En este documento, elaborado por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica con el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se presentan los resultados de la aplicación del enfoque de brechas al caso de Costa Rica. Se analizan seis brechas centrales para el desarrollo del país: pobreza y desigualdad, educación, género, productividad e innovación, infraestructura y fiscalidad. El enfoque de brechas constituye una alternativa y un complemento al criterio del ingreso …
The Caribbean and the post-2015 development agenda
This paper will contend that the post-2015 development agenda presents a major opportunity for Caribbean countries to reverse decades of lagging economic performance and make the transition to balanced, holistic, and people-centred growth and development. The MDGs, while valuable in promoting gains in poverty reduction, health, education, nutrition, and maternal well-being were not tailored to the growth and development needs of the region. This can now be changed by a post-2015 development agenda which goes beyond improving the welfare of citizens by meeting basic needs and enhancing access t…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2006 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2006
En la presente edición del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2006 se mantienen los cambios de contenido y de diseño introducidos en el año 2005. El propósito es responder a las nuevas exigencias de los investigadores que analizan la situación económica y social de la región e incorporar los avances tecnológicos que modifi can la difusión y el uso de la información estadística. El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primer capítulo se presentan los indicadores demográfi cos y sociales, que refl ejan el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2005 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2005
En la presente edición del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2005 se incluye una serie de cambios importantes, tanto en lo que respecta al contenido como al diseño. El propósito ha sido responder a las nuevas exigencias de los investigadores que analizan la situación económica y social de la región e incorporar los avances tecnológicos que modifi can la difusión y el uso de la información estadística. El Anuario cuenta ahora con cuatro capítulos. En el primer capítulo se cubren los indicadores demográfi cos y sociales, que refl ejan el esfuerzo especial que se hizo para inclui…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2003 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2003
La edición 2003 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2002 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2002
La edición 2002 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y…
Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres
Los desastres tienen un efecto negativo sobre las condiciones de vida de la población, el desempeño económico de los países o regiones en que ocurren, además de que perjudican el acervo y los servicios ambientales. Las secuelas de los desastres se prolongan más allá del corto plazo y, en ocasiones, provocan cambios irreversibles tanto en las estructuras económicas y sociales como en el medio ambiente. En el caso de los países industrializados, los desastres afectan gravemente las considerables existencias de capital acumulado, en tanto que las pérdidas de vidas humanas son limitadas gr…
Handbook for estimating the socio-economic and environmental effects of disasters
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2001 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2001
La edición 2001 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2000 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2000
La edición 2000 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida de cada área de interés y…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1999 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1999
La edición 1999 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región. Representa un sistemático esfuerzo de la División de Estadística y Proyecciones de la CEPAL, orientado a homogeneizar las cifras y a hacerlas internacionalmente comparables. uarios en forma oportuna. La primera parte comprende indicadores socioeconómicos derivados (tasas de crecimiento, proporciones o coeficientes), que representan una visión resumida…