21 Nov 2014, 10:30 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Autoridades, académicos y expertos llamaron a fortalecer las capacidades de las universidades públicas de América Latina y el Caribe en ciencia, tecnología e innovación para que estas instituciones puedan contribuir de mejor manera al desarrollo de los países, en una reunión inaugurada el 21 de noviembre, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento denominado "Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rol de las universidades públicas" fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Relaciones Exterio…
13 - 14 Mar
2019, 05:30 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The seminar seeks to bring together government representatives and renowned specialists in order to establish a dialogue about inclusion challenges presented by the present and the future of work with a gender perspective; the articulation of the education and technical vocational system and its role as an instrument of inclusion; the identification and anticipation of skills demands, the dissemination of information about the labour market; and technical education and training financing.…
13 - 14 Mar
2019, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario busca congregar a representantes de gobiernos y connotados especialistas con el fin de establecer un diálogo con perspectiva de género acerca de los desafíos de inclusión presentados por el presente y el futuro del trabajo; la articulación del sistema de la educación técnica profesional y su rol como instrumento de inclusión; la identificación y anticipación de la demanda de habilidades, la difusión de la información sobre el mercado de trabajo y el financiamiento de la formación y capacitación técnica.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha planteado una agenda de trabajo para promover la igualdad como motor, principio ético y objetivo último del desarrollo sostenible en la región. Se propone en particular fomentar de manera simultánea la inclusión social y laboral, con énfasis en las y los jóvenes. Bajo ese horizonte y con cooperación del gobierno de Noruega, uno de los nudos críticos de mejoramiento de políticas públicas en que se está trabajando se relaciona con el ámbito de educación y capacitación técnica profesional. El objetivo es fortalecer el vínculo ent…
El Foro fue inaugurado por el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, y cumplió con el objetivo de posicionar al Sistema de Protección Social Universal en el ámbito público y político, identificando logros y desafíos a la luz de otras experiencias regionales, dar cuenta de los avances alcanzados y analizar oportunidades para mejorarlo.
"Este encuentro que hoy nos reúne es una clara señal de que en nuestra región está en marcha un proceso de cambios profundos en esta materia. Ha comenzado a expandirse entre la mayoría de nuestros países la certeza de que la lucha contra la pobreza y la inclu…
22 - 24 May
2019, 08:35
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
22 - 24 May
2019, 08:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
At the request of UNESCO, ECLAC participated in the 4th International Conference on TVET in the Caribbean, which took place in Montego Bay, Jamaica on May 22-24, 2019. There, ECLAC presented the results of the ECLAC-Government of Norway cooperation programme “Technical and vocational education and training for greater equality in Latin America and the Caribbean”. In particular, it shared lessons learned on the contribution of TVET to socioeconomic development and on the regional experience on financing of TVET.…
Be part of this event that brings together high authorities of the region to consolidate and mobilize a common position to ensure the enabling conditions and financing strategies that will allow for a sustainable transformation of public education, the achievement of the educational goals of the 2030 Agenda, and, with this, the advancement towards guaranteeing the human right to education for all.…
Hazte parte de este evento que convoca a las altas autoridades de la región para consolidar y movilizar una posición común para la garantía de las condiciones habilitantes y estrategias de financiamiento que permitan una transformación sostenible de la educación pública, el logro de las metas educativas de la Agenda 2030, y con ello el avance hacia la garantía del derecho humano a la educación para todas y todos.…
Temos o prazer de convidá-lo(a) para o webinário Enfrentando a crise de aprendizagem: progressos e desafios com políticas educacionais. Lições dos países da América Latina e do Caribe, no dia 25 de julho, das 10h às 12h30 (horário do Panamá), organizada em conjunto pelo UNICEF, CEPAL, Banco Mundial, IEFG, UNESCO e USAID.…
26 May
- 31 Oct
2025, 08:00 - 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como propósito principal documentar el proceso de desarrollo del "Plan Nacional para reducir la deserción y aumentar la matrícula en Honduras 2023-2025". Esto incluye la asitencia técnica, así como el análisis de los resultados principales del plan. El objetivo final es generar un informe sobre esta experiencia y compartir el conocimiento adquirido con los principales actores educativos en Honduras.…
1 Nov 2023, 09:00 - 31 Oct 2025, 09:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto abordó el desafío de las brechas educativas, centrándose en la implementación de estrategias y programas diseñados para mejorar el acceso, la calidad y la equidad de la educación en las comunidades beneficiarias. Se trabajaron en la identificación de las principales barreras que impedían el progreso educativo, desarrollando e implementando soluciones innovadoras. Los objetivos incluyeron el fortalecimiento de las capacidades locales, la mejora de los recursos educativos disponibles y la promoción de un entorno de aprendizaje inclusivo y efectivo para todos los estudiantes, con el f…
El proyecto: tiene como propósito principal el cálculo de indicadores de educación y el análisis de la viabilidad de producir nuevos indicadores educativos utilizando datos de encuestas de hogares. Los objetivos incluyen la producción de un conjunto de datos con indicadores específicos de educación para países de la región (como tasas de finalización, tasas de no escolarización, tasas de participación en el aprendizaje organizado, tasas de alfabetización, etc.), desagregados por sexo, quintiles de riqueza y ubicación. Además, se busca preparar un documento que examine el uso actual de las encu…
10 Oct 2024, 09:00 - 9 Jun 2026, 08:00
|
Proyecto/Programa
El proyecto tiene como objetivo principal abordar los desafíos existentes en la Educación Técnica y Profesional (ETP) y las competencias digitales en América Latina, con el fin de mejorar la transición de los jóvenes desde la formación hacia oportunidades de trabajo decente. Para ello, se propone analizar las brechas entre la oferta educativa y las demandas de los sectores productivos, fomentando una mayor participación de los empleadores en el diseño curricular y fortaleciendo la experiencia práctica de los estudiantes. El proyecto contempla el análisis de datos secundarios y primarios sobre …
1 - 04 Sep
2025, 09:00 - 00:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Se realizará en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, entre los días 2 y 4 de septiembre de 2025.…
The objective of this hybrid event is to disseminate the results of the OECD's 2022 Programme for International Student Assessment (PISA) and promote their use to address the challenges that countries in the region face in relation to learning outcomes and to promote actions for an educational transformation to move towards inclusive and quality education.…
En este evento híbrido se darán a conocer los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022. El objetivo es abordar los desafíos que los países de la región enfrentan en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad.…
Este seminario busca identificar y aprovechar las oportunidades para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región. Durante dos días se analizarán diagnósticos y soluciones innovadoras que permitan transformar estos desafíos históricos y estructurales en motores de desarrollo y crecimiento económico. …