13 Oct 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:47
|
Comunicado de prensa
The COVID-19 pandemic opens an opportunity to rethink and restructure education systems in Latin America and the Caribbean, and tackle the profound “silent crisis” that this sector is going through so as to prevent a generational catastrophe, agreed the specialists participating in the First Regional Seminar on Social Development. Education in Latin America and the Caribbean: The prolonged crisis as an opportunity for restructuring, organized by ECLAC in collaboration with UNICEF/LACRO, OREALC/UNESCO, IIEP UNESCO Buenos Aires and with financial support from Norway.
The seminar was opened by EC…
13 Oct 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:47
|
Comunicado de prensa
Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (PDF).
La pandemia del COVID-19 abre una oportunidad para repensar y reestructurar los sistemas educativos de América Latina y el Caribe y enfrentar la “crisis silenciosa” y profunda que vive el sector, de manera de evitar una catástrofe generacional, coincidieron especialistas que participan en el Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración, organizado por la CEPAL en colaboración con UNICEF/LACRO, OREALC/UNESCO, IIPE UNES…
8 Oct 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:47
|
Announcement
On October 13-15, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host a virtual event, its First Regional Seminar on Social Development, with participation by decision-makers, experts from the United Nations, multilateral organizations and academia, who will reflect on education as an engine for driving social development in the region in the context of a transformative post-pandemic recovery with equality and sustainability.
The event is in collaboration with the Regional Office of the United Nations Children’s Fund for LAC (UNICEF/LACRO), the United Nations Regional…
8 Oct 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:47
|
Announcement
Del 13 al 15 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará de forma virtual su Primer Seminario Regional de Desarrollo Social, con la participación de tomadores de decisiones, especialistas de las Naciones Unidas y de organismos multilaterales y académicos, quienes reflexionarán sobre la educación como motor del desarrollo social en la región, en el contexto de una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad.
El evento cuenta con la colaboración de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la In…
The countries of Latin America and the Caribbean must clearly set out their strategies for a transformative recovery with equality and sustainability, centering their investment on key sectors such as pharmaceutical manufacturing and primary health systems, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today at a virtual event entitled A Comprehensive Response in Health and the Economy to the Protracted COVID-19 Pandemic.
The event, which was held on the sidelines of the 59th Directing Council of the Pan American Health Or…
Los países de América Latina y el Caribe deben explicitar sus estrategias de recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad, centrando sus inversiones en sectores clave como la manufactura farmacéutica y los sistemas de salud primaria, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el evento virtual Una respuesta integral a la prolongada pandemia de COVID-19 teniendo en cuenta la salud y la economía.
El encuentro, que fue realizado de forma paralela al 59.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de…
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en el Ecuador, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persisten …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en Costa Rica, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario, haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persisten…
19 Mayo 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:47
|
Publicación
The COVID-19 pandemic has caused widespread closure of schools and disruption of education systems worldwide, requiring unprecedented adaptation to ensure learning continuity for students. In place of classroom learning, Information and Communication Technologies (ICTs) have been adopted to support online distance learning – with mixed results. While Caribbean governments have piloted a range of online learning modalities, many children in the subregion, especially those from poor and rural households, were not able to leverage those facilities. As a result of a lack of access to the Internet …
5 Mayo 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en México, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario, haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persisten a l…
28 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en el Uruguay, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persisten …
28 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Publicación
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en la Argentina, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persiste…
19 Abr 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:46
|
Publicación
En el presente documento se ofrece un estudio exploratorio de las lecciones que la gestión de la crisis generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha dejado a los Estados y las administraciones públicas de los países de la subregión del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como de los desafíos que plantea a futuro, enfocándose en tres ejes clave de la gestión pública: i) la planificación, ii) el gobierno digital y iii) la gobernanza.
El estudio se enmarca tanto en la naturaleza y el alcance de la crisis generada en el planeta por el coronavirus como en l…
27 Ene 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Comunicado de prensa
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, delivered a virtual keynote lecture this Wednesday, January 27, from the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, in which he advocated for the unity of Latin America and the Caribbean and for strengthening multilateralism to build fairer and more egalitarian societies.
The Argentine leader spoke during a high-level event in which Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, also participated along with Ennio Vivaldi, Rector of the University of Chile.
Attending the lectur…
27 Ene 2021, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:49
|
Comunicado de prensa
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, dictó este miércoles 27 de enero una conferencia magistral virtual desde la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde abogó por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias.
El Mandatario argentino expuso en un evento de alto nivel en el que intervinieron también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile.
Asistieron a la conferencia los…