Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentesy jóvenes en el Ecuador
	    
  
      
    2 Sep 2021
  
			|
	
	Publicación
  
  Work area(s)
Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina: la experiencia de adolescentesy jóvenes en el Ecuador
- Publication type: Documentos de Proyectos 2010-Actualidad
 - Author: Patiño Alcívar, Isabel; Campi-Portaluppi, José
 - Physical description: 113 páginas.
 - Editorial: UNICEF
 - UN symbol (Firma): LC/TS.2021/107
 - Fecha: 2 de Septiembre de 2021
 
Abstract
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados del estudio llevado a cabo en el Ecuador, en el que se analiza la situación de la educación de nivel secundario haciendo especial hincapié en la visión y las experiencias de las y los jóvenes. Sus palabras, recorridos e historias muestran los enormes avances conseguidos en este ámbito, pero también los desafíos que aún persisten a la hora de garantizar experiencias educativas igualitarias y de calidad en la diversidad.
Índice
- Resumen
 - Introducción
 - I. Breve caracterización del sistema educativo y el nivel secundario en el Ecuador. A. Estructura del sistema educativo. B. Estructura del nivel secundario. C. Modalidades alternativas
 - II. Descripción de las características del estudio. A. Criterios de construcción de la muestra. B. Recolección de información
 - III. Resultados. A. Diversificación de la oferta y acceso a la secundaria. B. Oferta y entorno en la toma de decisión para el acceso. C. Problemas y apoyos a las trayectorias educativas con visión de género. D. Mecanismos sistémico-institucionales. E. La escolarización durante la pandemia
 - IV. Conclusiones.