Un fuerte llamado a evitar retrocesos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres en el actual escenario global de crisis y a avanzar hacia una sociedad del cuidado en la región, que ponga la sostenibilidad de la vida humana y del planeta en el centro, hicieron hoy autoridades y funcionarias y funcionarios internacionales durante la inauguración de la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebra de forma híbrida en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Sa…
Este estudio se basa en la Encuesta Nacional de Endeudamiento y Cuidados (ENEC), realizada en la Argentina, que muestra de forma innovadora la interacción entre la vulnerabilidad financiera y la organización de las tareas de cuidado, dos cuestiones que afectan en simultáneo la autonomía de las mujeres en el marco de la pandemia de COVID-19. Por una parte, la encuesta indaga la presencia de personas con necesidades de cuidado en el hogar (niños, niñas y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad) y quiénes son los responsables de su atención. Esto permite conocer cómo es la orga…
Ministers of Women’s Affairs and high-level authorities from the region will participate on June 22-23 in the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, where they will examine preparations for the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, to be held in Buenos Aires, Argentina on November 7-11 under the central theme of “The care society: horizon for a sustainable recovery with gender equality.” The Special Meeting will also serve as a space for celebrating the Regional Gender Agenda’s 45 years in …
Ministras de la Mujer y altas autoridades de la región participarán los días 22 y 23 de junio en la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en la que se examinarán los preparativos de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, y cuyo tema principal será "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género". La Reunión Extraordinaria también será un espacio para celebrar los 45 años …
En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas tra…
This document, prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and UN Women, has been conceived to serve as a guiding framework for those involved in the development of comprehensive national Care Systems as a pillar of social protection in the countries of the region. We believe that these systems should be designed from a human rights perspective, with particular emphasis on mainstreaming the gender perspective to achieve care models co-responsible between the State, the market, the community, and families, and between men and women.…
El presente documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, ha sido concebido con la idea de servir de marco orientador para aquellas personas abocadas al desarrollo de Sistemas Nacionales Integrales de Cuidados como pilar de la protección social en los países de la región. Consideramos que dichos Sistemas deben ser diseñados desde la perspectiva de derechos humanos, con especial énfasis en la transversalización de la perspectiva de género para alcanzar modelos de cuidados corresponsables entre el Estado, el mercado, la comunidad y las fami…
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) puso en evidencia la importancia que tiene el trabajo de cuidado que realizan sobre todo las mujeres para garantizar la reproducción de la vida. A su vez, y de manera simultánea, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) también repercutió en la estructura de ingresos de los hogares. La ecuación dio como resultado una situación sumamente crítica desde el punto de vista económico y financiero, que aceleró e intensificó las desigualdades territoriales, de género y de clase que ya existían. En ese contexto, las organizaciones comun…
La Directora de Asuntos de Género de la CEPAL participó de las actividades conmemorativas del “Honoris Causa” con el que la Universidad de Salamanca invistió a María Ángeles Durán. La representante de la CEPAL reforzó la necesidad de reconocer, y redistribuir el trabajo de cuidados, uno de los temas que investiga la profesora distinguida.…
Las mujeres de localidades pequeñas y medianas —que cuentan con ofertas locales públicas y privadas de provisión de cuidados menos robustas que en los grandes centros urbanos— debieron lidiar más con la pérdida de empleos o de ingresos que con el teletrabajo durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). A diferencia de las mujeres que habitan en zonas urbanas, que debieron sobre todo garantizar la conexión a clases en línea, las que habitan en zonas rurales tuvieron que convertirse en “maestras” de sus hijos y gestionar el acceso a materiales de estudio. Con menos ingresos, lle…
On November 7-11 of this year, Argentina will host the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the central theme of which will be “The care society: a horizon for sustainable recovery with gender equality.” Participating in the ceremony to sign the host agreement – held today in Buenos Aires – were the Minister of Foreign Affairs, International Trade and Worship of Argentina, Santiago Cafiero; the Minister for Women, Gender and Diversity of Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta; and the Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Car…
Del 7 al 11 de noviembre próximo, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tendrá como tema central “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”. En la ceremonia de firma del acuerdo sede -realizada hoy en Buenos Aires- participaron el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, Santiago Cafiero, la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, y el Secretario Ejecutivo a.i. de la Comisión Económica para América L…
We must break statistical silence, raise the visibility of monetary management of care faced by women, reverse debt associated with care at home, and close gender gaps regarding access to and use of the financial system to guarantee the economic autonomy of women in the region’s countries, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the Debt, Genders, and Care Seminar, jointly organized by the Ministry of Women, Genders, and Diversity of Argentina, the United Nations System in Argentina and ECLAC. The Seminar was inaugura…
Urge romper el silencio estadístico, visibilizar la gestión monetaria de los cuidados que enfrentan las mujeres, revertir la deuda asociada a los cuidados en los hogares y cerrar las brechas de género en el acceso y uso del sistema financiero para garantizar la autonomía económica de las mujeres en los países de la región, planteó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Seminario Endeudamiento, Géneros y Cuidado, organizado en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina y el Sistema de l…
A side event on how the Global Alliance for Care can play a catalytic role in promoting the incorporation of the care dimension into social, labor and environmental policies was held in the framework of CSW66. The event was organized by the Governments of Mexico and Germany, with the co-sponsorship of the Government of Argentina, UN Women, the International Labour Organization (ILO), the International Trade Union Confederation (ITUC), and Women Deliver.…
En el marco de la CSW66 se realizó un evento paralelo sobre cómo la Alianza Global por los Cuidados puede desempeñar un papel catalizador en la promoción de la incorporación de la dimensión de los cuidados en las políticas sociales, laborales, medioambientales. El evento fue organizado por los Gobiernos de México y Alemania, con el copatrocinio del Gobierno de Argentina, ONU-Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la Confederación Sindical Internacional (CSI), y Women Deliver.…
The Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the high-level Euro-Latin American meeting on women's economic autonomy “Two continents united for equality” held in Paris on 3 and 4 of March. The purpose of the event was to share good practices on women's economic autonomy and to highlight the role of the Mechanisms for the Advancement of Women in advancing towards more equal societies.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el Encuentro Euro-latinoamericano de alto nivel sobre autonomía económica de las mujeres Dos continentes unidos por la igualdad , realizado en París el 3 y 4 marzo. El evento tuvo como objetivo compartir buenas prácticas sobre la autonomía económica de las mujeres y destacar el papel de los Mecanismos de Adelanto para las Mujeres para el avance hacia sociedades más igualitarias.…
Especialistas en cuidados de toda la región, junto al equipo de la División de Asuntos de Género y de otras agencias de Naciones Unidas intercambiaron reflexiones y propuestas en la reunión “Hacia la Sociedad del Cuidado en América Latina y el Caribe”.…
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, presentó la conferencia La sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género , organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres de México, el 24 de febrero pasado.…