Búsqueda
Estrategias de desarrollo regional polarizado en la planificación nacional en América Latina
Teoría del desarrollo regional: un intento de síntesis
El concepto de región
Concepto de regiones en desarrollo: su tipología y delimitación
La heterogeneidad estructural: aspecto fundamental del desarrollo latinoamericano
La teoría de la localización y el crecimiento económico regional
Esquema de recopilación de informaciones, ILPES, programa de proyectos
El desarrollo hidráulico: sus características y relaciones con el desarrollo regional
Los aspectos sociales del desarrollo regional en América Latina
Algunos elementos para la programación de los aspectos sociales del desarrollo regional; anexo A
Equilibrio espacial y planificación en Puerto Rico
Webinar – Identificar riesgos para ordenar el territorio
El seminario es organizado por la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES…
Encuentro regional: El rol de los gobiernos subnacionales en la promoción de iniciativas de articulación productiva territorial
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en materia de desarrollo inclusivo y sostenible requieren de más y mejores políticas productivas. La región necesita transformar sus capacidades productivas, sofisticándolas y diversificándolas para enfrentar el reto de incrementar la productividad que en la última década ha estado estancada en la mayoría de los países de la región. Si bien en el marco internacional las políticas para el desarrollo productivo (PDP) han vuelto a ganar legitimidad a partir de los grandes planos impulsados por China, Estados Unidos y Europa orientados al fortal…
Prospectiva para el desarrollo
OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el concepto de prospectiva para el desarrollo y sus principales enfoques. También serán capaces de diseñar una estrategia metodológica y mecanismos para la institucionalización de la prospectiva a nivel del Estado. Objetivos de aprendizaje Conocer, analizar e identificar en la realidad, los conceptos relacionados a la prospectiva para el desarrollo. Diseñar una estrategia metodológica para aplicar la prospectiva para el desarrollo en un caso práctico. Definir mecanismos para incorporar la…
XXX Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean (ILPES)
The Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)meet every two years to review the progress of work and fulfilment of the resolutions adopted by the Council, the main intergovernmental body steering the work of the Institute…
XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
La Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) se reúne cada dos años para revisar los avances del trabajo y el cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo, la principal instancia intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto.…
The Role of Subnational Governments in Sustainable Productive Transformation: Sharing Inspiring Experiences
Background Sustainable productive transformation as an innovation approach for productive sectors Sustainable transition has become a key focus for promoting economic development and innovation, as well as to address climate challenges. This concept seeks to align climate mitigation and adaptation strategies with sustainable productive transformation processes to strengthen the competitiveness and resilience of the economies. Its implementation, through the transformation of the energy and production matrices, also promotes a territorial approach that prioritizes the well-being of citizens an…
El rol de los gobiernos subnacionales en la transformación productiva sostenible: Intercambio de experiencias inspiradoras
Antecedentes La transformación productiva sostenible como enfoque de innovación para los sectores productivos La transición sostenible se ha convertido en un enfoque clave para promover el desarrollo económico y la innovación, así como para hacer frente a los desafíos climáticos. Este concepto busca alinear las estrategias de mitigación y adaptación climática con los procesos de transformación productiva sostenible para reforzar la competitividad y resiliencia de las economías. Su implementación, a través de la transformación de las matrices energética y productiva, promueve también…
Territorialización de la Agenda 2030: avanzando en políticas públicas integrales para la consecución de los ODS
Este seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Consejo Consultivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas.…