Road map for the formulation of an instrument on the application of Principle 10 in Latin America and the Caribbean
Road map for the formulation of an instrument on the application of Principle 10 in Latin America and the Caribbean…
Road map for the formulation of an instrument on the application of Principle 10 in Latin America and the Caribbean…
Texto completo de la Hoja de ruta del proceso de creación de un instrumento sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo1 en América Latina y el Caribe.…
See photo gallery (7 November 2012) Today at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, delegates of the signatory countries to the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development finished a meeting where they agreed on a road map for its full implementation at the regional level. Country representatives welcomed Brazil's signature on the Declaration and agreed on a road map towards a regional instrument on rights of access to environmental information, participation and justice, which are enshrined in Principle 10 of the Rio Declaration on …
Ver galería de fotos (7 de noviembre, 2012) Los delegados de los países signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, una reunión en la que acordaron una hoja de ruta para su cabal implementación a nivel regional. Los representantes de las naciones asistentes saludaron la adhesión de Brasil a la Declaración y consensuaron una hoja de ruta con el fin de contar con un instrumento regional en materia de derechos de acceso a la información, participación …
Representatives of the countries welcomed Brazil signing onto the Declaration and agreed on a roadmap in order to have a regional instrument on the rights of access to information, participation and environmental justice.…
Brasil adhirió a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe en el marco de la primera Reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios, realizada en Santiago, los días 6 y 7 de noviembre de 2012.…
See photo gallery (6 November 2012) Representatives from the 10 Latin American and Caribbean countries that are signatories to the Declaration on the application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development - which states that environmental issues are best handled with the participation of all concerned citizens - opened a meeting at ECLAC today to agree on new actions to apply this Principle in the region. At the meeting, which will be held until Wednesday 7 November, government delegates will make progress towards defining a roadmap for the 2012-2014 biennium in matt…
Ver galería de fotos (6 de noviembre, 2012) Representantes de los 10 países de América Latina y el Caribe signatarios de la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo -que señala que el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados- comenzaron hoy en la CEPAL una reunión para acordar nuevas acciones en la aplicación de este principio en la región. En el encuentro, que se extenderá hasta el miércoles 7 de noviembre, los delegados gubernamentales avanzarán en la de…
La Comisión participó en la Mesa de diálogo I sobre Desafíos para la Gestión Pública: desafíos ambientales para los procesos de planificación y gestión pública de las estrategias de desarrollo sostenible, en el Foro de Diálogo Político, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación de Argentina.…
Por su magnitud y tasa de incremento, la desertificación y la degradación de las tierras, así como las sequías, ponen directamente en peligro la subsistencia de los grupos humanos que habitan en los territorios afectados y también a las poblaciones que dependen de los bienes y servicios allí producidos. La desertificación y la degradación de las tierras erosionan la biodiversidad y contribuyen a la pérdida de conocimientos ancestrales de los pueblos asentados en ellas y, además, inciden negativamente en los ingresos de los productores y el abastecimiento de alimentos a los centros urbanos. Por…
El tema de la adaptación de los procesos productivos a nuevos requerimientos ambientales está en permanente desarrollo. En efecto, el desafío de alcanzar crecientes grados de sostenibilidad formará parte central de la agenda de los gobiernos y sectores empresariales de la región en los próximos años. En este contexto, el propósito de la presente Guía es aportar información relevante a un amplio espectro de destinatarios en la región, incluyendo no solo a gobiernos y al sector empresarial, sino también a estudiantes y organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Para ello se ha procurado p…
Le Comité spécial de la CEPALC sur la population et le développement a été créé durant la vingt-cinquième session de la CEPALC et a tenu sa première réunion à l'occasion de la session suivante, effectuée à San José, en avril 1996. L'objectif de ce Comité est de garantir une mise en oeuvre, un suivi et une révision adéquats du Plan d'action régional de l’Amérique latine et des Caraïbes sur la population et le développement, ainsi que d'analyser la situation de la région en matière de population et les aspects liés à l'exécution et à l'institutionnalisation des poli…
Ver galería de fotos (22 de octubre, 2012) "Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son esenciales para impulsar las profundas transformaciones de los patrones de producción y consumo que se requieren para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en la sede del organismo en Santiago, Chile. Las TIC tienen un papel central, como herramienta generadora de eficiencia, en ámbitos como la innovación, la seguridad alimentaria, la energía, la educación, la industria, el transporte, la construcción y la prev…
See photo gallery (4 October 2012) The quality of investment inflows into Latin America and the Caribbean, especially in social and environmental terms, is key for the region's sustainable development, according to senior authorities from Latin America and the Caribbean and the European Union at the opening day of a seminar being held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. "Investment is the virtuous mechanism for making progress towards a more knowledge-intensive production structure with greater productivity and high lev…
Ver galería de fotos (4 de octubre, 2012) La calidad de los flujos de inversión que llegan a América Latina y el Caribe, especialmente en términos sociales y ambientales, es clave para el desarrollo sostenible de la región, coincidieron hoy altas autoridades de América Latina y el Caribe y la Unión Europea en la jornada inaugural de un seminario que se realiza en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. "La inversión es el mecanismo virtuoso para avanzar hacia una estructura productiva más intensiva en conocimiento, con mayor productividad …
See photo gallery (5 October 2012) Today, President of Ireland, Michael D. Higgins, visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he called for investment and sustainable development to be based on solid principles and to respect the well-being and environmental rights of local communities. As part of his tour of Chile, Brazil and Argentina, the leader took part in the Seminar on "Investment for economic growth, social inclusion and environmental sustainability" , organized by the European Union (EU), the Government of…
Ver galería de fotos (5 de octubre, 2012) El Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, realizó hoy una visita a la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde hizo un llamado para que las inversiones y el desarrollo sostenible estén basados en sólidos principios y respeten el bienestar y los derechos medioambientales de las comunidades locales. En el marco de su gira por Chile, Brasil y Argentina, el mandatario intervino en el Seminario sobre inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambienta…
Ver galería de fotos (3 de octubre, 2012) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Directora del Departamento para América del Sur de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), Sabine Müller, firmaron hoy el contrato de ejecución del programa de cooperación denominado "Promoción del desarrollo bajo en carbono y de la cohesión social en América Latina y el Caribe". También estuvo presente en la ceremonia Jürgen Klenk, Director Residente de GIZ en Chile. El programa fue suscrito por la CEP…