This document sets out the main findings of a review of the countries' progress towards achievement of the Millennium Development Goals contained in the 2010 inter-agency regional report on the Goals in Latin America and the Caribbean. The main policy messages, analyses and conclusions included in the report, which was coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, are the outcome of a joint effort by specialized agencies, programmes and funds of the United Nations operating in the region.…
Este documento recoge los principales resultados de un examen del progreso de los países hacia el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio contenidas en el informe regional interinstitucional de 2010 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe. Los principales análisis, conclusiones y mensajes de política que se incluyen en ese informe son el resultado de un esfuerzo conjunto de los organismos especializados, los programas y los fondos del sistema de las Naciones Unidas con presencia en la región, que fue coordinado por la Comisión Ec…
"Igualdad de derechos e igualdad de oportunidades:
el progreso de todos"
8 de marzo de 2010
La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son aspectos cruciales de la misión universal de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de derechos y el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos. Es una cuestión que atañe a los derechos humanos fundamentales consagrados en nuestra Carta fundacional y en la Declaración Universal, y forma parte de la identidad misma de la Organización.
La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico …
(4 February 2010) The economy of Latin America and the Caribbean grew an average 4% between 1950-2009, while the population increased 2.1% annually during the same period, according to data collected in ECLAC's Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2009, now available online.
According to data from the yearbook, over the past 60 years, the proportion of the elderly population in the region has more than doubled, while that of children has dropped by 13%.
Regarding environmental issues, the yearbook tracks the evolution of the energy intensity of GDP; that is, the amount of e…
(4 de febrero, 2010) La economía de América Latina y el Caribe creció en promedio un 4% durante el periodo 1950-2009, mientras que la población aumentó 2,1% anual en el mismo periodo, según se desprende del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2009 de CEPAL, disponible en Internet a partir de hoy.
El anuario consigna además que en los últimos 60 años se ha duplicado la proporción de adultos mayores en la región, mientras que la de los niños se ha reducido en 13 puntos porcentuales.
En el campo ambiental, datos del anuario permiten analizar la evolución de la intensidad energética …
La obra fue concebida como parte de la conmemoración por los sesenta años de la institución, en 2008, y complementa la compilación presentada hace una década, representativa del pensamiento de la institución en sus primeros cinco decenios.El libro contiene 24 textos seleccionados, cuya proximidad y afinidad con la historia intelectual previa de la CEPAL permiten caracterizarlo, pese a su autonomía en relación con la publicación de 1998, como una muestra de la continuidad con el período anterior.…
The role of trade agreements in advancing towards a more inclusive society and the effects of climate change will be two of the main topics of the Twelfth Annual Conference on Global Economic Analysis to be held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile from 10-12 June.
The conference will be inaugurated on 10 June at 2 p.m. by ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena; the Manager of Integration and Trade at the Inter-American Development Bank (IDB), Antoni Estevadeordal; University of Columbia professor and former Executive Secretary of&nb…
El rol de los acuerdos comerciales para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y los efectos del cambio climático serán los principales temas de la Duodécima Conferencia Anual sobre Análisis Económico Global, que se desarrollará en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, entre el 10 y 12 de junio.
La reunión será inaugurada el 10 de junio a las 14:00 horas, por Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Antoni Estevadeordal, Gerente de integración y comercio, del BID; José Antonio Ocampo, profesor de la Universidad de Columbia y ex Secret…
(24 April 2009) Spanish philosopher and writer Fernando Savater will deliver the Eighth Raúl Prebisch Memorial Lecture on "The role of ethics in politics, in the context of humanity's future challenges".
The conference will take place on 29 April at 11 a.m. at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).
The memorial lecture will be opened by ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena, who will present Savater, introduce the topic and of…
(24 de abril, 2009) El filósofo y escritor español Fernando Savater dictará la conferencia magistral "El papel de la ética en la política, en el marco de los desafíos que la humanidad debe enfrentar en el futuro", con ocasión de la Octava Cátedra Raúl Prebisch.
La conferencia se realizará el próximo 29 de abril a las 11:00 horas en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).
Esta actividad será abierta por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien…
PRESENTACIóNLa presente edición del bienio 2006-2007 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se busca proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Hondur…
(13 August 2007) Distinguished historian Tulio Halperin Donghi, Professor Emeritus of History at the University of California, Berkeley, will deliver the seventh Raúl Prebisch Memorial Lecturewith a presentation entitled "Una mirada histórica sobre la CEPAL en su tiempo" (A Historical Look at ECLAC in its Era.)
The lecture will take place next Thursday, 16 August 2007 at 11:00 a.m., at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Raúl Prebisch Conference …
(13 de agosto, 2007) El destacado historiador Tulio Halperin Donghi, Profesor Emérito de Historia de la Universidad de California, Berkeley, dictará la conferencia magistral titulada "Una mirada histórica sobre la CEPAL en su tiempo", con ocasión de la Séptima Cátedra Raúl Prebisch.
La conferencia se realizará el próximo jueves 16 de agosto de 2007, a las 11:00 horas, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile(Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Sala Raúl Prebisch). Será presentado por José Luis Machine…
PrefaceIn our first paper, UN-Energy focused on The Energy Challenge for Achieving the Millennium Development Goals. We pointed out that available energy services fail to meet the needs of the world's poor, with 2.4 billion people relying on traditional biomass for their energy needs and 1.6 billion not having any access to electricity. The basic commitments to poor people cannot be met without a far more focused approach to energy services.At the same time, awareness has grown across the world of the impact of human energy consumption on our environment, and specifically on o…
PrefacioEn nuestro primer documento, ONUEnergía se centró en El desafío de la Energía para Alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio . Señalamos que los servicios energéticos disponibles no han logrado satisfacer las necesidades de los más pobres del mundo, con 2.400 millones de personas que recurren a la biomasa tradicional para sus necesidades energéticas, y 1.600 millones sin acceso alguno a la electricidad. Los compromisos básicos para la gente pobre no se pueden alcanzar sin un enfoque mucho más centrado hacia los servicios energéticos.Al mismo tiempo, se ha visto un fuerte au…
(23 August 2006) Enrique V. Iglesias, Secretary-General of the Ibero-American Secretariat (SEGIB), will deliver a lecture entitled "The return of the State in development strategies," for the sixth version of the Raúl Prebisch Memorial Lecture Series.
The lecture will take place on Monday, 28 August 2006 at 5:00 pm in the Raúl Prebisch Conference Room at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago, Chile(Av. Dag Hammarskjold 3477, Vitacura). José Luis Machinea, ECLAC Executive Secretary, will introduce the dist…