The United Nations Human Rights Council adopted a resolution on human rights and the environment (A/HRC/25/L.31) in its twenty-fifth session. It its resolution, the Council notes with appreciation the reports of the Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment.…
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reunido en su 25º periodo de sesiones, aprobó una resolución sobre los derechos humanos y el medio ambiente (A/HRC/25/L.31). En la misma, el Consejo tomó nota con reconocimiento de los informes presentados por el Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.…
Ver video sobre el Día Internacional de los Bosques
Los bosques son los pulmones de nuestro planeta. Cubren un tercio del total de la superficie terrestre y albergan el 80% de la biodiversidad de la Tierra. Son cruciales para dar respuesta a un sinfín de imperativos del desarrollo sostenible, desde la erradicación de la pobreza a la seguridad alimentaria, desde la mitigación del cambio climático y la adaptación a este fenómeno a la reducción del riesgo de que se produzcan catástrofes.
Se calcula que 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e…
The Ministers of Environment and Heads of Delegation to the Forum of Ministers of Environment of Latin America and the Caribbean gathered in Los Cabos, Baja California Sur, Mexico from 12 to 14 March 2014 invited countries of the region to further develop actions on the implementation of the rights of access to information, public participation and access to environmental justice set forth in Principle 10 of the Rio Declaration.…
Las ministras y ministros y jefes de delegación participantes en la XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, reunidos en Los Cabos, Baja California Sur, México, del 12 al 14 de marzo de 2014 invitaron a los países de la región a continuar desarrollando acciones tendientes a alcanzar una plena implementación de los derechos de acceso a la información, participación pública y justicia ambiental contenidos en el Principio 10 de la Declaración de Río.…
The UN Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, John Knox, presented a report containing a compilation of human rights obligations relating to the environment (A/HRC/25/53) to the Human Rights Council.…
El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, presentó un informe de recopilación de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el medio ambiente (A/HRC/25/53) al Consejo de Derechos Humanos.…
Diverse strategies for urban planning and climate change mitigation and adaptation are examined in three documents published by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which alert countries to the consequences that this phenomenon can trigger in the region's big cities.
Even though Latin America and the Caribbean generates only 5 percent of the planet's greenhouse gases (GHG), the impact of climate change could be devastating, according to the study Low Carbon Development Strategies in Latin America's Megacities (Spanish only), prepared in the framework o…
Diversas estrategias de planificación urbana y de mitigación y adaptación al cambio climático son examinadas en tres documentos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en los que se alerta a los países sobre las consecuencias que este fenómeno puede ocasionar en las grandes ciudades de la región.
Aún cuando América Latina y el Caribe genera tan solo 5 por ciento de los gases de efecto invernadero (GEI) del planeta, los impactos del cambio climático pueden ser devastadores, alerta el estudio Estrategias de desarrollo bajo en carbono en megaciudades de …
Diversas estratégias de planejamento urbano e de mitigação e adaptação à mudança climática são examinadas em três documentos publicados pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), nos quais se alerta os países sobre as consequências que este fenômeno pode ocasionar nas grandes cidades da região.
Mesmo quando a América Latina e o Caribe gerem apenas 5 por cento dos gases de efeito estufa do planeta, os impactos da mudança climática podem ser devastadores, alerta o estudo Estrategias de desarrollo bajo en carbono en megaciudades de América Latina, preparado no âmbito d…
Durante milenios, los pueblos y las culturas han procurado alimentos, vestimenta, medicamentos y sustento espiritual en la rica diversidad de flora y fauna silvestres que ofrece la naturaleza. La vida silvestre sigue siendo esencial para nuestro futuro por el papel fundamental que cumple en la ciencia, la tecnología y las actividades recreativas, así como por el lugar que ocupa en nuestro patrimonio. Por ese motivo, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 3 de marzo, día de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Sil…
Se presentan los resultados de una investigación en la que se aplican indicadores de sostenibilidad
urbana a una muestra estratificada de 12 ejemplos sobre 64 casos de intervenciones públicas en
vivienda en la ciudad de Concepción del Uruguay, República Argentina. Se clasifican y seleccionan
las intervenciones de acuerdo a las siguientes variables: localización, infraestructura, accesibilidad,
tamaño del conjunto, tipologías, actor que define la localización de la parcela sobre la que se
construye y existencia o no de una organización comunitaria preexistente. La aplicación de
indicadores de s…
Este publicación es fruto de la Reunión de Expertos sobre Políticas Tarifarias y Regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, organizada por la CEPAL en la Sede de la Comisión en Santiago de Chile, el 8 de julio de 2013.
El objetivo principal del evento fue analizar los temas actuales de desarrollo del sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe, a saber, el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); los desafíos de regulación y control bajo modelo público de la prestación (prestadores de …
Desde a sua popularização no final da década de 1980, o conceito do desenvolvimento sustentável tem sido objeto de inúmeras discussões e controvérsias, referentes tanto aos seus conteúdos teóricos quanto a iniciativas de implementação e concretização através de políticas públicas. A presente avaliação das experiências de implementação de politicas públicas no Estado do Acre a partir de 1999 aborda esta temática no contexto específico da região amazônica, onde a mesma está associada ao desafio da conservação das florestas tropicais.
Com a análise do Acre pretende-se, além de contribuir para a e…
This edition of the FAL Bulletin aims to help industry and policy makers see and embrace the direct link between sustainability and efficiency, so that action to make supply chains and businesses more efficient and sustainable can be taken.…
Este Boletín FAL tiene el objetivo de contribuir a que el sector logístico y los encargados de la formulación de políticas descubran y asuman la vinculación directa entre sostenibilidad y eficiencia, de modo que puedan tomarse medidas para hacer que las cadenas logísticas y las empresas sean más eficientes y sostenibles.…