Búsqueda
The Escazú Agreement in Antigua and Barbuda: empowering societies for sustainable development
El Acuerdo de Escazú en Antigua y Barbuda: empoderando a las sociedades para el desarrollo sostenible
Webinar RIOCC: “Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal”
Esta actividad se organiza en el marco de las actividades de 2020 de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) , y cuenta con el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático, como Secretariado de la RIOCC, y de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).…
Participación de la División de Desarrollo Sostenible de la CEPAL en el El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible
La división de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en diversas actividades organizadas en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible; que se llevará a cabo del forma virtual, del 15 al 18 de marzo de 2021, bajo la Presidencia de Costa Rica.…
El gran impulso ambiental para una reconstrucción sostenible, inclusiva y resiliente
La División de Desarrollo Sostenible y la Secretaría Adjunta de la CEPAL organizan, en conjunto con el Gobierno de Costa Rica en el encuentro El gran impulso ambiental para una reconstrucción sostenible, inclusiva y resiliente organizado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2021. La reunión buscará mostrar la discusión para una recuperación y reactivación económica centrada en los sectores económicos bajos en carbono que puedan generar, al mismo tiempo, empleo y resiliencia ambiental, fortaleciendo la capacidad humana de c…
Programa de formación online: Desarrollo de resiliencia económica urbana en tiempos de COVID-19
El programa de capacitación en línea busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para gestionar y recuperarse de choques económicos, como el COVID-19.…
Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: Sesión 1, La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe
La CEPAL participará en la sesión 1: La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica…
La CEPAL participará en el evento "Stimulating a Green Recovery in Latin America" organizado por la London School of Economics and Political Science
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el evento Stimulating a Green Recovery in Latin America organizado por el Latin America and Caribbean Centre (LACC) de la Universidad London School of Economics and Political Science. / ECLAC's Sustainable Development and Human Settlements Division will participate in the event Stimulating a Green Recovery in Latin America organized by the Latin America and Caribbean Center (LACC) of the London School of Economics and Political Science University.…
La CEPAL participa en la “Semana del Financiamiento Climático-Ecuador 2021”
La CEPAL participó dando una conferencia magistral para la presentación oficial de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático para el Ecuador (EFIC). El evento buscó facilitar un espacio de diálogo multiactor para que expertos en financiamiento climático compartieran sus experiencias sobre la asignación, acceso, gestión y movilización de recursos para acelerar la acción climática y la recuperación económica sostenible (verde) en el país así como identificar los desafíos y las oportunidades que se desprenden de las líneas de la EFIC para el sector público, privado, academia, sociedad ci…
Um Big Push para o Brasil: investimentos coordenados para um estilo de desenvolvimento sustentável
Os investimentos resilientes, de baixo carbono e sustentáveis podem ser um grande impulso (big push) para um novo ciclo de crescimento econômico com inclusão no Brasil? Como recuperar o dinamismo econômico para retomada dos empregos com investimentos sustentáveis? Quais são as oportunidades de investir em um estilo de desenvolvimento mais sustentável? Buscando responder a esses questionamentos, o evento tem como objetivo discutir o novo relatório sobre o tema da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe da ONU (CEPAL), em parceria com a Fundação Friedrich Ebert Stiftung (FES), que se…
Evento paralelo ForoALC2030: Mejorar la rendición de cuentas e involucrar a las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en la Agenda 2030
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre Institutos Nacionales de Derechos Humanos; discutir desafíos y logros claves de derechos humanos y desarrollo sostenible; identificar tendencias regionales, e; intercambiar herramientas y estrategias para promover un enfoque del desarrollo sostenible basado en los derechos humanos.…
Avances en la implementación de las NDC en América Latina
El evento forma parte de las acciones de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de las NDCs en América Latina” del programa EUROCLIMA+, y se realizará en el marco de las actividades de la Tercera Reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe.…
Evento paralelo ForoALC2030: Acuerdo de Escazú: Herramienta para empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad
Con foco en el tema central del Foro Político de Alto Nivel 2019 “Empoderar a las personas y asegurar la inclusión y la igualdad”, este evento busca discutir como el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (conocido como el Acuerdo de Escazú) apoya la implementación de la Agenda 2030 y presentar casos exitosos de alianzas sociedad civil-gobiernos y otros actores que han permitido promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la jus…
Taller regional abordó la importancia de la movilización del sector privado en la lucha contra el cambio climático
El taller, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, reunió a cerca de 70 participantes del sector público y privado de 17 países de Iberoamérica.…
Reunión Precios al carbono y los avances en el monitoreo reporte y verificación de emisiones en países de América Latina
Reunión Precios al carbono y los avances en el monitoreo reporte y verificación de emisiones en países de América Latina
Diálogos sobre biodiversidad con Brigitte Baptiste
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
Seminario “TIC y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: experiencias e iniciativas de política”
"Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son esenciales para impulsar las profundas transformaciones de los patrones de producción y consumo que se requieren para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la inauguración del seminario. El seminario tuvo como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias sobre tendencias, políticas e iniciativas específicas orientadas al uso de nuevas tecnologías para mejorar la gestión ambiental y la prevención de eventos extremos, a nivel internacional y, part…
Adaptación de las estrategias de crecimiento verde a las circunstancias nacionales: Medidas prácticas para alcanzar el desarrollo sostenible
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)…