Búsqueda
Environmental Big Push in the Caribbean
Revista CEPAL ya está disponible en internet, con estudios sobre tecnología, empleo e innovación en América Latina
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina, así como un análisis comparativo de los precios de los medicamentos, y los sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 130 (abril 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de…
Reflections on the future of container ports in view of the new containerization trends
Recent years have seen a relative slowdown in container movements, which cannot be fully explained by fluctuations in the world economy. The authors note that the year-on-year change in throughput is decreasing relative to changes in GDP. In an attempt to explain these “seesaw” variations, several hypotheses are proposed and some are demonstrated, in particular the reprimarization of the economy, the miniaturization of cargoes, the possible decrease in transshipments, and the increasing use of 40- foot containers.…
Reflexiones sobre el futuro de los puertos de contenedores por el nuevo comportamiento de la contenedorización
Se observa en la actividad portuaria de los últimos años una desaceleración relativa del movimiento de contenedores, que va más allá de lo que explican las perturbaciones de la economía mundial. Los autores de este artículo observan que el cambio interanual en el throughput respecto a cambios en el PIB está decreciendo. Con el intento de explicar estas variaciones de “sube y baja”, se proponen varias hipótesis y se demuestran algunas, en particular la reprimarización de la economía, el empequeñecimiento de la carga, la posible disminución de los transbordos, y el uso creciente de los contenedo…
Reflections on the future of container ports in view of the new containerization behaviour
Maritime and Logistics Bulletin # 68…
Reflexiones sobre el futuro de los puertos de contenedores por el nuevo comportamiento de la contenedorización
Boletín Marítimo y Logístico # 68…
Concesiones y defensa de la competencia en las industrias marítima y portuaria: una reflexión sobre los riesgos asociados a contratos incompletos e integración vertical
Boletín Marítimo y Logístico # 67…
Facilitation of transport: experience with binational dialogue between the Republic of Haiti and the Dominican Republic
This issue of the FAL Bulletin describes the main findings and proposals to emerge from the binational Haiti-Dominican Republic dialogue supported by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with a view to facilitating ground transportation between the two countries. The purpose of this document is to place the activities undertaken on record and lay foundations for future initiatives relating to cross-border transport between Haiti and the Dominican Republic. The document also presents a proposal for a bilateral ground transportation protocol, which the countries a…
Ports Ranking. The Top 20 in Latin America and the Caribbean in 2017
ECLAC updates every year its ranking of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in 120 ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2017 this activity rose 6.1%, with a total volume of approximately 50.6 million TEU. This infographic displays the first 20 ports of the ranking.…
Ranking de puertos. Los Top 20 en América Latina y el Caribe en 2017
La CEPAL elabora cada año un ranking que muestra el detalle de los movimientos de carga en contenedores en 120 puertos de la región, en base a información recopilada directamente con las autoridades portuarias y operadores de los terminales marítimos. En 2017 esta actividad aumentó 6,1%, con un volumen aproximado total de 50,6 millones de TEU. Esta infografía muestra los puertos ubicados en los primeros 20 lugares del ranking.…
Ranking de portos. Os Top 20 na América Latina e no Caribe em 2017
A CEPAL elabora a cada ano um ranking que apresenta detalhadamente os movimentos de carga em contêineres nos 120 portos da região, com base nas informações coletadas diretamente com as autoridades portuárias e profissionais dos terminais marítimos. Em 2017 esta atividade cresceu 6,1%, com um volume total aproximado de 50,6 milhões de TEU. Esta infografía mostra os portos situados nas primeiras 20 posições do ranking.…
Port containerized throughput Ranking 2017
Port containerized throughput Ranking 2017…
Ranking de movimiento portuario de contenedores 2017
Port containerized throughput Ranking 2017…
Ranking Movimentos de carga em contêineres em portos 2017
Port containerized throughput Ranking 2017…
Cargo Container Throughput in Region’s Ports Rose 6.1% in 2017
The throughput of containerized cargo in the ports of Latin America and the Caribbean rose around 6.1% in 2017, according to data released today by ECLAC in its Maritime and Logistics Profile. This average figure points to a rebound versus the last three years, when low or negative growth rates in container throughput were recorded at a regional level. According to the ranking published by the United Nations organization, this data confirms the improvement in Latin America and the Caribbean’s foreign trade in 2017 as well as the heterogeneity of growth rates in activity among the region’s port…
Movimiento de carga en contenedores de los puertos de la región aumentó 6,1% en 2017
El movimiento de carga contenerizada en los puertos de América Latina y el Caribe se incrementó en alrededor de 6,1% durante 2017, según datos difundidos hoy por la CEPAL en su Perfil Marítimo y Logístico. Este porcentaje promedio señala una recuperación respecto a lo registrado en los tres últimos años, cuando se observaron tasas de crecimiento bajas o negativas en el movimiento de contenedores a nivel regional. Según el ranking entregado por el organismo de las Naciones Unidas, por un lado se confirman los signos de mejoría del comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2017 y, por o…
Facilitación del transporte: la experiencia del diálogo binacional entre la República de Haití y la República Dominicana
El presente Boletín FAL describe los principales hallazgos y propuestas del dialogo binacional Haití- República Dominicana, que ha sido apoyado por la CEPAL, con el objetivo de facilitar el transporte terrestre entre los dos países. El objetivo del documento es dejar un registro de las actividades realizadas y proveer fundamentos para futuras iniciativas relacionadas con el transporte transfronterizo haitiano-dominicano. Se presenta igualmente una propuesta para un protocolo bilateral de transporte terrestre, actualmente bajo la consideración de los países.…
Reflexiones sobre el futuro de los puertos de contenedores
El presente documento sobre el futuro de los puertos de contenedores tiene como objetivo promover la reflexión sobre dicho tema. El interés del trabajo es la región de América Latina y el Caribe y, en particular, hacer una contribución a la reflexión sobre el futuro y los cambios que se avizoran, que sea de utilidad a sus autoridades gubernamentales, directivos empresariales y de los sectores sociales relacionados con los puertos. Sin embargo, dada la naturaleza de los puertos y la dinámica de su inserción en la economía, estas reflexiones van más allá de las limitaciones geográficas.…
La movilidad fluvial en América del Sur: avances y tareas pendientes en materia de políticas públicas
En este contexto, el objetivo central del presente estudio es evaluar la experiencia con las políticas públicas a favor de la movilidad fluvial en los países de la región a fin de contribuir al proceso de fortalecimiento y mejora continua de los mismos. En América del Sur se dispone de una dotación de cursos navegables naturales extremadamente importante que no está siendo suficientemente aprovechada. En términos de volumen, la navegación fluvial representa el tercer modo de transporte de nuestras exportaciones e importaciones intrarregionales. Sin embargo, es el cuarto y lejos en términos de …