Avanzar en integración y cooperación regional es esencial para manejar adecuadamente y aprovechar el flujo de datos transfronterizos, considerando que estos no solo involucran a diferentes países sino también impactan áreas como el comercio, la seguridad y los derechos humanos, coincidieron especialistas este jueves 22 de noviembre en la inauguración de la Conferencia regional Desafíos en un mundo interconectado. Flujos de datos transfronterizos, protección de datos y ciberseguridad realizada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El evento es organizado por la Comisión Económica para Amér…
21 Nov 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
Este estudio, realizado con el apoyo de la cooperación alemana, a través de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), en el marco del Programa “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, y el proyecto “Industrialización inclusiva y sostenible en América Latina”, presenta una reseña de las estrategias industriales más reconocidas a nivel global enfocadas en desarrollar nuevas capacidades productivas y de innovación en las empresas para adoptar métodos de producción avanzados que aseguren ventajas competitivas y permitan…
América Latina y el Caribe debe subirse con urgencia al tren tecnológico y de la innovación, advirtió este lunes 8 de octubre José Ramón López-Portillo, Economista y Doctor en Ciencia Política y Pensamiento Económico de la Universidad de Oxford, quien presentó su libro “La gran transición: retos y oportunidades del cambio tecnológico exponencial” en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
A juicio de López-Portillo, la única respuesta consistente ante la incertidumbre que generan las nuevas tecnologías sobre el futuro, especialmente la inteligencia artificial, es alcanzar la “máxima adapt…
This publication sets out and analyses the main foreign direct investment (FDI) trends in the countries of Latin America and the Caribbean.
In 2017, certain trends that had already emerged in the global economic landscape became more established. In particular, announcements of potential restrictions on trade and pressures to relocate production to developed countries were confirmed. At the same time, China has taken steps to restrict outflows of foreign direct investment (FDI) in order to align these flows with its strategic plan. Adding to these factors is the expansion of digital technologi…
29 Ago 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:51
|
Announcement
The world economy is undergoing a disrupted transformation towards digitalization, which requires the adaptation of the corporate governance structures to the new economic conditions, markets and societies. Companies interact in multiple areas, related to productive and management processes, as well as markets and different stakeholders. In this framework, the sixth edition of the Dialogue of Sustainability Directors: Corporate governments in the digital era, will take place in Santiago, Chile, at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters.
This space of d…
29 Ago 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:51
|
Announcement
El mundo se encuentra en una vertiginosa transformación hacia la digitalización que supone una adaptación de las estructuras de los gobiernos corporativos a las nuevas condiciones de las economías, los mercados y las sociedades, para que las empresas puedan interactuar en una multiplicidad de áreas relacionadas con los procesos productivos y de gestión y también con los mercados y con los distintos grupos de interés. En este marco, mañana jueves 30 de agosto se realizará la sexta edición del Diálogo de Directivos de Sostenibilidad: Gobiernos corporativos en la era digital, en la sede de la Com…
28 Ago 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
En este informe anual de la CEPAL se presentan y analizan las principales tendencias de la inversión extranjera directa (IED) en los países de América Latina y el Caribe.
En 2017 se profundizaron algunas tendencias en el escenario económico mundial que han generado un clima de incertidumbre para las inversiones transfronterizas. En particular, se confirmaron anuncios de posibles restricciones comerciales y presiones para relocalizar la producción en los países desarrollados. Al mismo tiempo, las autoridades de China han tomado medidas para restringir las salidas de inversión extranjera directa…
Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), participó el lunes 9 de julio, en Quito, en el lanzamiento del Libro Blanco de la Sociedad de la Información y del Conocimiento de Ecuador, el cual describió como un “instrumento de política, que se lanza en un contexto global donde lo digital va a ser importante en las transformaciones productivas, geopolíticas, de negocios y de empresas”.
“La política digital ha pasado a ser una de las bases fundamentales de la política industrial”, subrayó Cimoli durante el evento encabezado po…
Esta publicação apresenta e analisa as principais tendências do investimento estrangeiro direto (IED) nos países da América Latina e do Caribe.
Em 2017 aprofundaram-se algumas tendências no cenário econômico mundial que geraram um clima de incerteza para os investimentos transfronteiriços. Em particular, confirmaram-se anúncios de possíveis restrições comerciais e pressões para relocalizar a produção nos países desenvolvidos. Ao mesmo tempo, as autoridades da China tomaram medidas para restringir as saídas de investimento estrangeiro direto (IED), a fim de ajustá-las ao plano estratégico do pa…
26 Jun 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
The development of the Internet and its progress continues in Latin America and the Caribbean.However, despite these advances, problems related to the quality and equality of Internet access remain pending.Likewise, differences persist in Internet access between rural and urban areas, and between quintiles of income distribution.In the country with the greatest gap between urban and rural areas, the difference in penetration is 40 p.p. and the average in the region is 27 p.p. In terms of income, the gaps between the households of the richest quintile in relation to the poorest quintile reach u…
18 Jun 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
Esta investigación explora los procesos de construcción de capacidades, aprendizaje y especialización de agencias públicas que regulan sectores intensivos en recursos naturales. Particularmente, se estudian los casos de dos agencias regulatorias chilenas en los sectores de acuicultura y minería, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, y el Servicio Nacional de Geología y Minería, respectivamente. A través de una reconstrucción histórica de ambas instituciones, se identifican procesos de sofisticación tecnológica y desarrollo del capital humano, rutinas de fiscalización de mayor complejida…
7 Jun 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
En este documento se identifican distintas tendencias de la política de competencia en la economía digital, haciendo hincapié en la protección de datos y los procesos industriales. Se analiza el contexto de la política de competencia en la realidad económica de América Latina, marcada por un intenso proceso de digitalización. Este proceso conduce a un nuevo paradigma caracterizado por el uso de tecnologías más avanzadas, la globalización de los mercados y el estado de hiperconectividad de la economía. También se examinan las sinergias entre la competencia de los mercados y el desempeño de los …
7 Jun 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
En este documento se analizan distintas formas de concentración de los mercados de la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, México y el Perú, y su relación con el proceso de patentes de empresas. Se identifican elementos para el análisis de la figura de poder de mercado de empresas tecnológicas y no tecnológicas en sectores de la economía y los grados de concentración por sector económico, a partir de datos financieros de las empresas.…
7 Jun 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
En este documento se define el marco de un ecosistema de competencia que, además del ámbito regulatorioinstitucional, incluye el desarrollo tecnológico y la innovación. Se analizan las plataformas tecnológicas y su papel como nuevos modelos de negocio, la protección de datos y los efectos de red. El análisis evidencia un proceso de convergencia entre sectores que también impacta en la política de competencia, y destaca dos sectores producto del proceso de convergencia: las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las tecnologías financieras (fintech), ambos caracterizados por…
6 Jun 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
This document identifies certain barriers and obstacles to the expansion of the digital economy in the region, proposes some strategic lines of action and presents a set of objectives aimed at guiding policy decisions regarding connectivity, electronic commerce, postal performance, consumer protection, digital financial inclusion and online means of payment and cybersecurity, in addition to reviewing chapters pertaining digital matters of regional economic integration agreements.…
26 Abr 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Nota informativa
Agustin Aguilar Resendiz
Alejandra Ortiz Garcia
Aranxa Sanchez
Beatrice Fabiani
Belen Villegas Pla
Benjamin Telias
Carmen Natalia Zarate Montalvo
Daniel Cuty
Daria Vostrikova
David Francisco Leon Matta
Diego Hopkins
Elgin Karls
Federico Nastasi
Fernando Villanueva
Gabriela Pilay Jaramillo
Giuliano Toshiro Yajima
Gustavo Henrique Araruna Campos
Iara Schiavi
Ivette Raimunda Luna
Jaroslav Kanopka
Jonatan Badillo Reguera
Juliana Milovich
Larissa Barboza
Leila Bernarda D. Gottems
Leonardo Rojas
Lorenzo Nalin
Louisee Rodriguez Da Cruz Boari
Mariana Wik Atique
Milenka Paredes
Natasha Perg…
24 Abr 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Publicación
En este documento se analiza la oferta de programas de capacitación en tecnologías digitales maduras en siete países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia México, Perú y Uruguay). La mayoría de los programas censados incluyen cursos relacionadas con robótica / control, inteligencia artificial / aprendizaje de máquinas, o big data / analíticos. Como datos relevantes, el estudio indica que el país que ofrece el número mayor de cursos en tecnologías digitales avanzadas es Brasil y el menor, Uruguay. Asimismo, se observa una clara brecha de oferta en los programas de capacitación de alt…
20 Abr 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Comunicado de prensa
With the Cartagena Declaration adopted today in Colombia, the countries of Latin America and the Caribbean approved the eLAC 2020 Digital Agenda, which seeks regional cooperation to continue moving forward on inclusion, the digitalization of production, skills development among the population, as well the promotion of open government and governance that stimulates collaboration between countries.
The Declaration was approved in the framework of the Sixth Ministerial Conference on the Information Society of Latin America and the Caribbean, which came to a close today. Colombia was selected to …
20 Abr 2018, 00:00 - 13 Oct 2025, 06:52
|
Comunicado de prensa
Con la Declaración de Cartagena adoptada hoy en Colombia , los países de América Latina y del Caribe aprobaron la Agenda Digital eLAC 2020 que busca la cooperación regional para seguir avanzando en la inclusión, la digitalización de la producción, el desarrollo de las habilidades en la población así como promover el gobierno abierto y una gobernanza que estimule la colaboración entre países.
La Declaración se aprobó en el marco de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, que finalizó hoy y en donde se eligió a Colombia como el país que…