Políticas de competencia para una economía digital: el marco regulatorio e institucional y el contexto internacional

7 Jun 2018 | Publicación

Políticas de competencia para una economía digital: el marco regulatorio e institucional y el contexto internacional

  • Tipo de publicación: Documentos de proyectos
  • Autor: Núñez Reyes, Georgina; De Furquim, Júlia; Pereira Dolabella, Marcelo
  • Descripción física: 38 páginas.
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2018/43
  • Fecha: 7 de Junio de 2018

Resumen

En este documento se identifican distintas tendencias de la política de competencia en la economía digital, haciendo hincapié en la protección de datos y los procesos industriales. Se analiza el contexto de la política de competencia en la realidad económica de América Latina, marcada por un intenso proceso de digitalización. Este proceso conduce a un nuevo paradigma caracterizado por el uso de tecnologías más avanzadas, la globalización de los mercados y el estado de hiperconectividad de la economía. También se examinan las sinergias entre la competencia de los mercados y el desempeño de los gobiernos empresariales en un contexto de fusiones y nuevos modelos de negocio.

Índice

  • Introducción
  • I. Políticas de competencia: contexto
  • II. Distintas tendencias de la política de competencia en la era digital. A. Los cambios implementados por Estados Unidos y la Unión Europea. B. Prácticas anticompetitivas en la era digital
  • III. Conclusiones.

Proyecto(s) relacionado(s)