Búsqueda
ODISEA: Metodología de armonización de variables para la incorporación de nuevas bases de datos censales
Es conocido, y se ha confirmado en el desarrollo de esta aplicación, la falta de estandarización entre los países respecto a la disponibilidad de la información censal, que se convierte en un limitante para el estudio de diversos temas, e incluso para realizar comparaciones al interior de un país y entre países. Es en este contexto, que se planteó la homologación de procedimientos entre las distintas bases de microdatos censales a través de la estandarización de variables que son utilizadas en ODISEA. Es importante resaltar que cada país y censo (Costa Rica 2011, Perú 2017 y Guatemala 20…
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
ARGENTINA: Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Durante la semana del 3 de agosto, y por cinco días, se realizó dicho taller en la modalidad virtual. Este fue organizado en conjunto por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Oficina de CEPAL Buenos Aires. Se contó con 26 participantes (17 mujeres y 9 hombres) de organismos gubernamentales de varias provincias de la Argentina: CGBA, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Neuquén, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego.…
Tercera reunión virtual para evaluar los impactos del COVID-19 en los censos de población y vivienda de los países de la región
CEPAL convoca a las Oficinas Nacionales de Estadísticas de América Latina y el Caribe y a todos los interesados en el tema, a una tercera videoconferencia, a realizarse el 30 de julio, a las 11:30 am (hora de Chile) para continuar el abordaje de la problemática y sus posibles soluciones.…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2020): cambio a modalidad completamente virtual
Debido a la crisis derivada de la pandemia por el COVID-19, el CELADE ha decidido impartir este curso -diseñado inicialmente bajo la modalidad semipresencial (B-learning)- a una modalidad completamente virtual, en donde las clases presenciales se impartirán a través de teleclases.…
Segunda reunión virtual para evaluar los impactos del COVID-19 en los censos de población y vivienda de los países de la región
CEPAL convoca a las Oficinas Nacionales de Estadísticas de América Latina y el Caribe y a todos los interesados en el tema, a una segunda videoconferencia, a realizarse el 28 de mayo, a las 11:30 am (hora de Chile) para continuar el abordaje de la problemática y sus posibles soluciones.…
Evalúan impactos de la pandemia del COVID-19 en los censos de población y vivienda de los países de la región
CEPAL convoca a las Oficinas Nacionales de Estadísticas de América Latina y el Caribe a una videoconferencia, a realizarse el 15 de abril, para abordar la problemática y posibles soluciones…
New date: the Redatam Workshop "Processing census data for the generation of SDGs and 2030 Agenda monitoring indicators" will be held in May and exclusively in virtual mode
Due the health contingency we face today because of COVID-19 we have redesigned the workshop and changed the traditional teaching modality to a completely virtual one, from Tuesday 5 to Wednesday May 13, 2020. The virtual modality implies changes in the teaching methodology, that is how this new 7-day course will be only three hours per day at a time that will accommodate all the participants. This course focus on the processing of population and housing censuses, using Redatam, in order to learn the software and explore the potential of censuses to obtain specific indicators for monitoring th…
Nueva fecha: el Taller de Redatam "Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS" se dictará en mayo y exclusivamente en modalidad virtual
Debido a la contingencia sanitaria producto del COVID-19 que enfrentamos hoy en toda la región hemos cambiado la fecha y modalidad del taller. La nueva fecha será del martes 5 hasta el miércoles 13 de mayo 2020. Solo se dictará la modalidad virtual, la cual implica cambios en la metodología de enseñanza, es así como se definió este nuevo curso de 7 días, con solamente tres horas diarias en un horario que acomode a todos los participantes de la región. Este curso estará enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, con la finalidad de aprender el softwa…
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2020)
El CELADE-División de Población de la CEPAL abre la convocatoria a una nueva modalidad del CREAD, el cual se propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región. Esta modalidad semipresencial se llevará a cabo del 6 de julio al 10 diciembre de 2020.…
Revista de población de la CEPAL presenta nueva modalidad de convocatoria y selección de contribuciones
La revista Notas de Población, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), presenta una nueva modalidad de convocatoria y selección de los artículos que formarán parte de sus publicaciones semestrales, que se emiten en los meses de junio y diciembre. Desde ahora, los investigadores interesados podrán enviar sus contribuciones durante todo el año, sin que exista un plazo específico de cierre de las postulaciones. La selección de los artículos será coordinada por el Comité Editorial de la revista que tiene a su cargo la responsabilidad de elaborar cada número, supervisando…
MIALC se actualiza con censos de Perú y Guatemala
Nos complace informar que las tablas estándares de MIALC se han actualizado con las correspondientes a Perú, censo de 2017, y Guatemala, censo de 2018. Esto incluye las tablas estándares de la nueva dimensión de MIALC “Migración entre ciudades”, tanto para los censos antes mencionados, como para Perú 2007 y Guatemala 2002, que se elaboran a partir de la definición de ciudades preparada para los censo de la década de 2010.…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2019: Proyecciones de población = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2019: Population projections
El Observatorio Demográfico 2019 reúne indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe. Las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL junto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras de los países del Caribe fueron elaboradas por la DPNU. Cabe señalar que la información correspondiente a las estimaciones y proyecciones de la población nacional de los países de América Latina y el Caribe se en…
CELADE–Population Division of ECLAC is pleased to present its readers with the 2019 edition of the Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean: Population projections
This edition compiles selected indicators concerning population estimates and projections at the national level for 38 countries of Latin America and the Caribbean.…
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone a disposición de los usuarios la edición 2019 del Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe: Proyecciones de población
Esta edición recoge indicadores seleccionados de las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional de los 38 países de América Latina y el Caribe.…
The REDATAM application for the dissemination and online processing of its 2011 population and housing census of Montserrat is now available to the public
Similar to other REDATAM applications, that for the Montserrat census provides basic tabulations such as frequency tables and cross-tabulations as well as thematic indicators for census topics such as education, employment, health, disability and housing. These indicators are all available for output in the form of tables, graphs or maps.…
La aplicación REDATAM para la difusión y procesamiento en línea de su censo de población y vivienda 2011 de Montserrat ya está disponible para el público
Al igual que en otras aplicaciones de REDATAM, la plataforma de procesamiento en línea del censo 2011 de Montserrat permite obtener tabulaciones básicas como tablas de frecuencias, y tabulaciones cruzadas, así como indicadores para temas derivados del censo como son educación, empleo, salud, discapacidad y vivienda. Todos estos indicadores se procesan en línea y se pueden desplegar en forma de tablas, gráficos o mapas.…
A CEPAL trabalhou recentemente com o Departamento de Estatística de Montserrat para colocar os dados do censo de população e domicílio de 2011 disponíveis online usando o REDATAM
Tal como em outras aplicações de REDATAM, esta do censo de Montserrat fornece tabulações básicas tais como frequências e cruzamentos de variáveis, assim como indicadores temáticos para temas populacionais tais como educação, emprego, saúde, incapacidade e outros temas domiciliares. Todos os indicadores estão disponíveis nos formatos de tabelas, gráficos e mapas.…