1 Jul 2023 - 08:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Background
Services represent approximately two-thirds of GDP and employment in Latin America and the Caribbean (LAC). However, this sector still represents a small part of the region's exports. Although services include several modern activities delivered by digital means and that are knowledge-intensive (such as telecommunications, computing, software, finance, and various types of creative and business services), most services in the region are traditional, low productivity, and informal. This situation has a negative impact on services exports, slows down the growth of the manufacturing an…
1 Jul 2023 - 08:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Antecedentes
Los servicios representan aproximadamente dos tercios del PIB y del empleo en América Latina y el Caribe (ALC). No obstante, todavía representan una parte pequeña de las exportaciones de la región. Aunque este sector incluye varias actividades modernas que se suministran por medios digitales y que son intensivas en conocimiento (como telecomunicaciones, informática, software, finanzas y varios tipos de servicios creativos y empresariales), la mayoría de los servicios en la región son de tipo tradicional, de baja productividad e informales. Esta situación impacta negativamente en l…
31 Julio 07:30 - 6 Octubre 08:30, 2023
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de decisión, …
Los países de América Latina y el Caribe afrontaron la pandemia de COVID-19 con sistemas de salud que ya presentaban importantes debilidades estructurales. La población de la región enfrentó, y aún enfrenta, diversos obstáculos para acceder a los servicios de salud debido a sistemas de salud subfinanciados, segmentados y fragmentados que tienen dificultades de coordinación y organización, reproduciendo así las desigualdades (CEPAL, 2022). La crisis gatillada en la región por la pandemia puso de manifiesto estas carencias estructurales, así como las dificultades de coordinación que tiene este s…
21 Abr 2023 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario tiene como objetivo guiar los aspectos prácticos de las estimaciones desagregadas, la integración de datos y las innovaciones estadísticas asociadas al tema en Colombia. Se presentaran algunas experiencias prácticas por parte deinstituciones de gobierno en el desarrollo de metodologías relativas a la producción de estadísticas oficiales utilizando técnicas de estimación de áreas pequeñas.…
El énfasis en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás (No one left behind) y alcanzar a los más vulnerables presenta a la comunidad estadística muchos desafíos y oportunidades. La desagregación de datos es esencial para comprender si los frutos del desarrollo están beneficiando a todo el espectro de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más atrasados. Será un desafío para los sistemas estadísticos nacionales, incluidos los de los países desarrollados, producir datos desglosados por diversas características de la población y por diferentes niveles de ge…
31 Julio 11:00 - 24 Septiembre 12:00, 2023
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
En este evento se presentó la publicación desarrollada en el marco del convenio de colaboración entre la CEPAL y la Fundación Ford. El documento analiza la inclusión laboral en el contexto del futuro del trabajo de mujeres, jóvenes, afrodescendientes y Pueblos Indígenas, quienes enfrentan barreras para acceder al trabajo decente, ejercer sus derechos individuales y colectivos, y participar equitativamente de los beneficios del desarrollo. Las nuevas tendencias económicas, tecnológicas, demográficas y medioambientales amenazan con profundizar estas desigualdades. La publicación propone política…
25 Abr 2023 - 14:40
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The goal of this workshop was to strengthen the knowledge and capacities of Latin American and Caribbean countries in the formulation and preparation of their Voluntary National Reviews and Voluntary Local Reviews as part of their national strategy to implement and monitor the 2030 Agenda for Sustainable Development as well as to enhance vertical integration across the local, national, regional and global levels.…
25 Abr 2023 - 14:40
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
El objetivo principal del taller fue fortalecer el conocimiento y las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en la formulación y preparación de sus Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios como parte de su estrategia nacional para implementar la Agenda 2030, y mejorar la integración vertical en los ámbitos locales, nacionales, regionales y globales.…
10 Julio 08:30 - 4 Agosto 08:30, 2023
|
Curso (Curso - Planificado)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro.
Objetivos de aprendizaje
Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo.
Conocer los elementos básicos de la Age…
27 Abr 2023
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The main goal of the side event was to share good practices and experiences, as well as innovative approaches to overcoming challenges faced in the formulation and preparation of the VLRs to implement and monitor the 2030 Agenda at local level, and to improve vertical integration at local, national, regional and global levels.…
27 Abr 2023
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
El objetivo principal del taller fue compartir buenas prácticas y experiencias, así como enfoques innovadores para superar los retos enfrentados en la formulación y preparación de los ILV para implementar y monitorear la Agenda 2030 al nivel local, y mejorar la integración vertical en los ámbitos local, nacional, niveles regionales y globales.…
Esta primera publicación accesible de la CEPAL ha sido el resultado del trabajo conjunto de la División de Publicaciones y Documentos, la División de Desarrollo Social, la Unidad Web y Biblioteca, bajo el liderazgo del Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas y constituye un avance en el cumplimiento de los compromisos por la inclusión de la CEPAL.…
20 - 21 Jun 2023
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023.…