11 de Diciembre de 2018, 06:00 - 09:30
|
Evento (Other events)
This seminar presented the methodology followed to assemble the 2005 South American Input Output Table (IOT), and the 2005 and 2011 versions of the Andean Community subregional IOT, as well as that corresponding national IOT. Similarly, ECLAC presented a set of results obtained from the Andean Community subregional IOT, as well as methodological details that allow for the use of the South American and Andean Community IOTs as tools for economic analysis. In addition, the seminar included presentations by the Institute of Advanced Studies in Development, the National Institu…
11 de Diciembre de 2018, 06:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
Este seminario presentó la metodología seguida para ensamblar la Matriz Sudamericana 2005, y la MIP subregional Comunidad Andina, versiones 2005 y 2011, así como la correspondiente a cada matriz nacional. De igual forma, CEPAL dió a conocer un conjunto de resultados obtenidos en la MIP subregional Comunidad Andina, así como detalles metodológicos que permitan el uso de la MIP Sudamericana y de la Comunidad Andina como herramienta de análisis económico. Además, el seminario incluyó presentaciones del Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo, el Instituto Nacional de Est…
The workshop is structured in three blocks. Throughout the three days, the fundamentals of input-output analysis will be explained, and the calculation of indicators related to value chains, integration and value added will be demonstrated to enable participants to conduct economic analyses based on input output tables. The program used will be Excel.
The workshop will be held at the Ministry of Foreign Affairs of Bolivia, P.S. with the participation of diverse public entities of Bolivia, P.S. (Ministry of Foreign Affairs, Ministry of Productive Development and Plural Economy, M…
El taller queda estructurado en tres bloques. A lo largo de tres días se definirán los fundamentos del análisis insumo-producto y se procederá al cálculo de indicadores relacionados con encadenamientos productivos, integración y valor agregado, con la finalidad de llevar a cabo análisis económicos a partir de las MIPs. El programa utilizado será Excel.
El taller se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, E.P. con la participación de diversas entidades públicas de Bolivia, E.P. (Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de&n…
The course is structured in four blocks. Throughout the three days, the fundamentals of input-output analysis will be explained, and the calculation of indicators related to value chains, integration and value added will be demonstrated to enable participants to conduct economic analyses based on input output tables. The computational programs used will be Excel and Stata.
The course will be held at the Institute of Applied Economic Research (IPEA), with the participation of IPEA staff, and several public entities in Brazil (Central Bank of Brazil, Ministry of Developm…
El taller queda estructurado en cuatro bloques. A lo largo de tres días se definirán los fundamentos del análisis insumo-producto y se procederá al cálculo de indicadores relacionados con encadenamientos productivos, integración y valor agregado, con la finalidad de llevar a cabo análisis económicos a partir de las MIP. El programa utilizado será Excel/Stata.
El taller se realizará en el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA) con la participación de funcionarios del IPEA, y de diversas entidades públicas del Brasil (Banco Central del Brasil, Ministerio de Desarrollo, In…
O curso se estrutura em quatro blocos. Ao longo de três dias serão definidos os fundamentos de análise insumo-produto e se procedera ao cálculo de indicadores relacionados com encadeamentos produtivos, integração e valor agregado, com a finalidade de elaborar uma análise econômica a partir das MIP. O programa utilizado será Excel/Stata.
O curso será realizado no Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com a participação de autoridades do IPEA, e diversas entidades públicas do Brasil (Banco Central do Brasil, Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior, Ministério da F…
17 de Enero de 2019, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
6 de Diciembre de 2018, 11:15 - 14:30
|
Evento (Other events)
This seminar presented the methodology followed to assemble the 2005 Subregional South American Input Output Table (IOT), and the MERCOSUR Subregional IOT, 2005 and 2011 versions, as well as that of each corresponding national IOT. Likewise, ECLAC presented a set of results obtained from the MERCOSUR Subregional IOT, as well as methodological details that allow for the use of the South American and MERCOSUR IOTs as tools for economic analysis. The seminar also included a panel discussion on regional integration, infrastructure, and value chains.
The course was held at the Institute o…
6 de Diciembre de 2018, 11:15 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
Este seminario presentó la metodología seguida para ensamblar la Matriz Insumo Producto (MIP) Sudamericana Subregional 2005, y la MIP Subregional MERCOSUR, versiones 2005 y 2011, así como la correspondiente a cada matriz nacional. De igual forma, CEPAL dió a conocer un conjunto de resultados obtenidos en la MIP subregional MERCOSUR, así como detalles metodológicos que permitan el uso de la MIP Sudamericana y del MERCOSUR como herramienta de análisis económico. El seminario también incluyó una charla sobre integración regional, infraestructura y cadenas de valor.
El seminario se reali…
6 de Diciembre de 2018, 11:15 - 14:30
|
Evento (Outros eventos)
Este seminário apresentou a metodologia adotada para montar a MIP Sul-Americano Subregional de 2005 e as versões sub-regional do MERCOSUL IOT, 2005 e 2011, bem como as de cada MIP nacional correspondente. Da mesma forma, a CEPAL apresentou um conjunto de resultados obtidos da MIP Subregional do MERCOSUL, bem como detalhes metodológicos que permitem o uso dos IOTs da América do Sul e do MERCOSUL como ferramentas para a análise econômica. O seminário também incluiu um painel de discussão sobre integração regional, infraestrutura e cadeias de valor.
O seminário foi realizado no Instituto de Pesqu…
7 de Marzo de 2013, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En complemento al "XXV Seminario regional de política fiscal" de la CEPAL, el día 7 de marzo se realizó el Taller de Finanzas Públicas, el que estuvo dedicado a examinar diversos aspectos de los procesos de descentralización de las finanzas públicas en América Latina, elemento constituyente y primordial de pactos fiscales duraderos. En este taller se presentó y distribuyó el libro “Decentralization and Reform in Latin America: Improving Intergovernmental Relations”, publicación que compila 13 trabajos sobre el tema de descentralización y la gestión fiscal en distintos niveles de gobierno.…
4 - 7 de Septiembre de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El conjunto de ponencias, investigaciones y estudios de caso expuestos proporcionaron un panorama acerca del estado del arte existente sobre la materia en la región, a partir del cual construir respuestas adecuadas tendientes a afinar el tipo de políticas públicas de desarrollo que se deberían promover a nivel local, apuntando a mejorar las condiciones de desarrollo territorial de las distintas localidades del continente.…
20 - 31 de Agosto de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Evento organizado por ILPES, el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas de México (INDETEC) y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GTZ) antecediendo al curso internacional sobre el tema, cumpliendo ambos con el propósito de contribuir a la formación de profesionales que desempeñen funciones de análisis presupuestario, de dirección en entidades públicas o de análisis y asesoramiento en la formulación e implementación de políticas, programas y proyectos.…
10 - 11 de Julio de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Fue organizado conjuntamente por la CEPAL y el DEFRA, Departamento de Desarrollo Internacional, GTZ, el Gobierno de Francia y otras instituciones, con el propósito de analizar cómo las combinaciones de políticas, proyectos y financiamiento de carbono y las tecnologías pueden ayudar a ampliar las respuestas frente al cambio climático. En la ocasión, se examinaron diversos ámbitos prometedores de aumento de las respuestas al cambio climático, entre los que cabe destacar el aumento de los esfuerzos de mitigación, los instrumentos financieros innovadores y las políticas públicas y programáticas de…
25 - 26 de Junio de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El desarrollo de tecnologías para una mayor eficiencia energética, dada la necesidad de diversificar las fuentes energéticas e incorporar aquellas que permiten un mayor uso de energías renovables, son temas sustantivos para enfrentar los problemas ambientales que afectan al planeta, especialmente las emisiones que propician el calentamiento global. Estos lineamientos fueron parte de los nuevos enfoques, políticas e instrumentos regulatorios que abordaron las más altas autoridades de los países de la región durante el seminario, organizado por la CEPAL conjuntamente con la Cooperación técnica a…
24 - 25 de Mayo de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El encuentro se organizó en el marco de la CCXXXI Reunión de la Comisión Permanente de funcionarios fiscales de México, centrándose las ponencias y discusiones en torno a tres temas fundamentales: “Tendencias recientes y desafíos de la política fiscal”, ”Políticas y reformas tributaria” y “Reformas hacendarias en países federales y descentralizados”.…
En el marco del proyecto GER005 “Modernización del Estado”, la CEPAL junto a la Cooperación técnica Alemana, GTZ, organizaron el taller nacional para colaborar en la definición de un marco general que aporte a la formulación de una política de biocombustibles con la participación de funcionarios del Estado y especialistas internacionales en el área de energía y biocombustibles. El objetivo central del evento consistió en analizar el contexto general y objetivos específicos para la formulación de una política nacional de biocombustibles (de segunda generación), identificar los actores involucra…
18 - 19 de Abril de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto GER005 “Modernización del Estado”, la CEPAL junto a la Cooperación técnica Alemana, GTZ, organizaron el taller nacional para colaborar en la definición de un marco general que aporte a la formulación de una política de biocombustibles con la participación de funcionarios del Estado y especialistas internacionales en el área de energía y biocombustibles. El objetivo central del evento consistió en analizar el contexto general y objetivos específicos para la formulación de una política nacional de biocombustibles (de segunda generación), identificar los actores involucra…
29 Enero - 1 de Febrero de 2007
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento fue organizado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL a través del ILPES, con la participación de la Cooperación Técnica Alemana, GTZ, en el marco del Programa “Modernización del Estado, desarrollo productivo y uso sostenible de recursos naturales”. Durante el seminario, las sesiones se organizaron en torno a la política fiscal, términos de intercambio y recursos no renovables; las tendencias del gasto público y las políticas contra-cíclicas; la armonización tributaria y tratamiento de las Pymes, la política fiscal y sostenibilidad ambiental, y la inversión pública en América Latina…