En el evento virtual se presentó el Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWDR) y las perspectivas de América Latina y el Caribe en cuanto al manejo de las aguas subterráneas.…
18 de Mayo de 2022, 06:00 - 08:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán el Seminario Virtual “Hacia una minería más sostenible para la transición energética: los regímenes fiscales del litio en los países del Triángulo”, el día 18 de mayo de 2022, de 10:00 a 11:30, hora de Chile.…
2 - 29 de Mayo de 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
América Latina y el Caribe constituye una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes viven en entornos urbanos, y más de un tercio lo hace en ciudades con más de 1 millón de habitantes. Las ciudades son el motor de las economías nacionales: buena parte del PIB total se genera allí a la vez que, globalmente, originan el 60% de las emisiones de gases efecto invernadero. Tomando en consideración los grandes desafíos que presenta esta condición se CEPAL y GIZ desarrollan un proyecto de cooperación denominado “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI)” que tiene…
Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), analyzed the complex socioeconomic context in the region today in view of the armed conflict between Russia and Ukraine at a meeting with the permanent representatives of the regional Commission’s member countries held at United Nations headquarters in New York.
The meeting was convened by the UN Permanent Missions of Costa Rica and Argentina in their respective capacities as outgoing and incoming president of ECLAC. The meeting was opened by Ambassador Rodrigo Carazo, Permanent Rep…
The European Union High Representative for Foreign Affairs and Security Policy, Josep Borrell, and Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Mario Cimoli, underscored the importance of strengthening and deepening their ties of bi-regional cooperation in the complex global context caused by the armed conflict between Russia and Ukraine, during a bilateral meeting held today at the United Nations regional commission’s headquarters in Santiago, Chile.
Josep Borrell and Mario Cimoli shared their views on topics of mutual interest, such as th…
The Nexus Regional Dialogue Programme, jointly funded by the European Union and the German Ministry for Economic Cooperation and Development, hosted the Regional Nexus Dialogue Event on the 24th of March at the UNECE Transboundary Water Pavilion at the 9th World Water Forum in Dakar Senegal. A diverse panel featured high-level representatives from five different regions providing insights into region-specific tools and methods for successful WEF Nexus institutionalization, including the virtual participation of Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer at the Water and Energy Unit of the …
El Programa de Diálogo Regional Nexus, financiado conjuntamente por la Unión Europea y el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, organizó el Evento de Diálogo Regional Nexus el 24 de marzo en el Pabellón de Aguas Transfronterizas de la UNECE en el 9º Foro Mundial del Agua en Dakar Senegal. Un panel diverso contó con representantes de alto nivel de cinco regiones diferentes que brindaron información sobre herramientas y métodos específicos de la región para la institucionalización exitosa del Nexo agua, energía alimentación, incluida la participación virtual de Silvia Sar…
5 de Mayo de 2022, 14:00 - 15:25
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en el marco del proyecto conjunto “Apoyo a la recuperación de sectores productivos priorizados de la macro región centro-sur del país, en el marco del COVID-19”, financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea…
Cities – due to their importance in economic, social and environmental development – have a leadership role to play in the transition towards circularity by implementing and sharing new models at a local level and taking into account impacts both inside and outside their own city limits, experts agreed today while attending an event organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the embassies of Italy and the United Kingdom in Chile, and energy company Enel.
The gathering entitled Towards Circular Cities in Latin America and the Caribbean: The Challenge of De…
26 - 30 de Agosto de 2019
|
Evento (Otros eventos)
Visita/Pasantía Técnica de la Subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Argentina a la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile…
This virtual meeting aims to provide a space for reflection on the main challenges to move towards universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection systems. At a time when the matrix of risks is being reconfigured, marked by high levels of uncertainty, social protection systems should be embedded in a welfare state that protects the rights and well-being of people. This event also seeks to promote a space for dialogue and exchange between the experience of Latin America and European countries to reflect on the future of social protection and the welfare states.…
Esta reunión virtual tiene por objetivo reflexionar desde una mirada experta sobre los principales desafíos para avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes en el marco de un Estado de bienestar en la región que proteja los derechos y bienestar de las personas en un momento en que la matriz de riegos se está reconfigurando y está marcada por altos niveles de incertidumbre. Además, busca propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre la experiencia de América Latina y el Caribe y países europeos para pensar el futuro de la protección socia…
Este curso es organizado por Comisión Estadística para América Latina y el Caribe en coordinación con la División de Estadísticas de las Naciones Unidas, y gracias al apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Antecedentes
El SCAE CE, junto con el Marco Central del SCAE, proporcionan un marco completo para la medición del nexo entre el medio ambiente y la economía, lo que permite respaldar una amplia gama de necesidades políticas. El SCAE CE hace posible el desarrollo de indicadores que complementen la información del PIB (Beyond GDP) y respalda las metas y marc…
3 de Junio de 2022, 05:00 - 09:00
|
Evento (Other events)
This virtual workshop aims to learn about and discuss the main objectives of the reforms made to health systems in Latin America, reflecting together with the authorities and/or specialists who oversaw the implementation of the reforms, on the main challenges that had to be faced in their different stages and a brief evaluation of their results, highlighting the most important lessons learned.…
3 de Junio de 2022, 05:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
El evento, que será virtual, tiene como objetivo conocer y debatir sobre los principales objetivos de las reformas realizadas a los sistemas de salud en América Latina, reflexionando junto a las autoridades y/o especialistas que estuvieron a cargo de implementar las reformas en los países participantes, sobre los principales desafíos que se debieron enfrentar en sus distintas etapas y una breve evaluación de sus resultados, destacando los aprendizajes más importantes de dichos procesos.…
26 de Mayo de 2022, 07:30 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
Como parte de su estrategia de desarrollo regional, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina (SEPYME), con apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha fomentado oportunidades productivas en las provincias argentinas en base a una articulación multinivel para vincular las especificidades de cada territorio con su política industrial nacional. Esta propuesta se lleva adelante en el marco del proyecto “Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina: instituciones y desar…
13 - 26 de Junio de 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivo general
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de conocer el modelo de gobernanza e institucionalidad que permite analizar la situación actual de la movilidad en áreas metropolitanas con un especial énfasis en la incorporación de la electromovilidad como estrategia de acción.
II. Objetivos de aprendizaje
1. Conocer los conceptos relacionados con la definición, funciones y competencias de las áreas metropolitanas para definir planes de movilidad sostenible con especial énfasis en electromovilidad.
2. Identificar actores claves a nivel de las áreas metropolitanas para…
3 de Diciembre de 2021, 06:00 - 15:00
|
Evento (Committee of the Whole)
El trigésimo sexto período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Costa Rica, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…
3 de Diciembre de 2021, 06:00 - 15:00
|
Evento (Comité Plenario)
El trigésimo sexto período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Costa Rica, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…