Conversatorio “Los desafíos y oportunidades para mejorar la gestión sobre el agua en Chile”
Conversatorio técnico acerca de los desafíos de la gestión del agua en Chile para el desarrollo sostenible…
Conversatorio técnico acerca de los desafíos de la gestión del agua en Chile para el desarrollo sostenible…
Technical dialogue on the challenges for water management and sustainable development in Chile…
Conversatorio técnico acerca de los desafíos de la gestión del agua en Chile para el desarrollo sostenible…
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) e o Senador Jaques Wagner, Presidente da Subcomissão do Grande Impulso para a Sustentabilidade do Senado Federal, realizam o webinar “Propostas Globais para uma Recuperação Sustentável” na próxima segunda-feira, 29/06, das 10:45 às 12:45 no horário de Brasília (GMT-3). Em 2019, o Senado Federal brasileiro lançou uma Subcomissão para propor políticas públicas, reformas estruturais e desenvolvimento econômico e social que representem um "Grande Impulso para a Sustentabilidade" no país. O objetivo renovado no novo con…
Taller virtual de expertos…
La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología y se han llevado a cabo 17 versiones de este curso. Objetivo general Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodolog…
Estamos conscientes de la grave situación de emergencia sanitaria que vive la región y el mundo por el COVID-19, y que sin dudas afectará la producción estadística, y aunque son momentos difíciles, este curso es una oportunidad para poder apoyar a los países en la capacitación de sus técnicos y técnicas. El curso será dictado en español y completamente a distancia, combinando e-learning con teleclases, y consta de 374 horas. Cada módulo del programa inicia de manera virtual, donde los y las estudiantes reciben herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas que posteriormente se prof…
The Executive Secretariat of COSEFIN and ECLAC are co-executing this project with financing from the Swiss Agency for Development and Cooperation (COSUDE) in Central America. Seven Ministers of Finance and three Ministers or Secretaries of Planning responsible for SNIPs are key partners for the project with responsibilities in its technical governance. Said project is grounded in the initiative “Capacity Building in Public Investment Project Design and the Development of Green Tax Instruments to Respond to Climate Change and Contribute to SDGs in Central America and the Dominican Republic” tha…
Challenges and opportunities for the Salvadoran diaspora to invest in their communities of origin Strategies for investing family remittances in value chains - Case study for the tourism chain in Sacatepéquez, Guatemala Strategies for investing family remittances in value chains – Case study of the dairy chain in The Dominican Republic Estrategias para la inversión de remesas familiares en cadenas de valor - Estudio de caso de la cadena de turismo de Sacatepéquez, Guatemala Estrategias para la inversión de remesas familiares en cadenas de valor - Estudio de caso de la cadena de lácteos en la …
Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) de Paraguay y División de Estadísticas de la CEPAL…
[[{"fid":"87098","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]] El curso “Introducción a los principios de un gobierno abierto para la formulación de iniciativas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” busca entregar a las y los alumnos los fundamentos conceptuales y prácticos del paradigma de gobierno abierto. Se trata de un curso de carácter introductorio, en el cu…
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible que se celebró en Río de Janeiro (Brasil), hasta el 22 de junio 2012, veinte años después de la histórica Cumbre para la Tierra celebrada en esa misma ciudad en 1992.…
The Regional-Global meeting on Trade in Value Added (TiVA) initiatives took place in Paris, at the headquarters of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) in the end of June 2019. This meeting came as a follow-up to the development of the different TiVA initiatives. Delegates from different international organizations participated including the World Trade Organization (WTO), the United States Department of Commerce, Asian Development Bank (ADB), the European Commission's Joint Research Center (EC-JRC), as well as the United Nations Economic Commission for Africa (UNEC…
En la ciudad de París en la Sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), como seguimiento al desarrollo de las diferentes iniciativas de comercio en valor agregado (TIVA), tuvo lugar la tercera reunión de trabajo de las diferentes iniciativas vigentes. Participaron delegados de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (EC-JRC), así como las Comisiones Regionales de Naciones Unidas para África (UNECA), Asia Pacifico (ESCAP); Asia Occidental (ESCWA), y América Lati…
In the framework of the IX Meeting of Ministers of Foreign Affairs of Forum for East Asia-Latin America Cooperation (FEALAC) held in the Dominican Republic, on November 9, 2019, The United Nations Economic Commission for Latin America and The Caribbean (ECLAC) and The United Nations Economic and Social Commission for Asia and The Pacific (ESCAP) presented the progress of the main results of the Projects: "Value Chain Development for Deeper Integration of East Asia and Latin America", and "Reducing inequality in FEALAC member countries: innovative policies that leave no one behind”. The authori…
En el Marco de la IX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALE) celebrada en República Dominicana, el 9 de noviembre de 2019, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), presentaron avances de los principales resultados de los Proyectos: “Desarrollo de Cadenas de Valor para una Integración más Profunda entre América Latina y Asia Pacífico”, y “Reducción de la desigualdad en los Países miembros del FOCALAE: formulación de políticas innovadoras que no de…
En el Marco del 23avo Foro de Negocios Corea – América Latina, celebrado en Seúl en la República de Corea, coorganizado por el Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC); la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA); el Instituto de Corea para la Política Económica Internacional (KIEP), en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Energía (MOTIE); el Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA); la Asociación Internacional de Contratistas de Corea (ICAK); la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y el Encuentro internacional de socios (IMP), la Divi…
The Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement), was adopted at Escazú, Costa Rica, on 4 March 2018.…