Con ocasión de la conmemoración del 15 de junio como «Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez», la Unidad de Desarrollo Social de la Sede subregional de la CEPAL en México ha preparado un folleto informativo sobre tema.…
Proteger los derechos de los adultos mayores es una forma de emancipación, por ello, debemos encontrar los medios para incorporarlos protagónicamente en la implementación de la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un evento paralelo a la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
La reunión Personas mayores en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurada por Alicia Bárcena y contó con la participación de Denis Angulo, Viceministro de Salud …
Evento paralelo fue celebrado el lunes 22 de abril en la Sala Celso Furtado de la Sede de la CEPAL en Santiago, en el marco de la Tercera Reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.…
La presentación se realizó el 27 de febrero de 2019 en San José de Costa Rica y fue organizada por la Segunda Vicepresidencia de la República junto con el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), en el marco de una visita realizada por CEPAL al país para conocer los avances de la incorporación de las personas mayores en la aplicación nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Elaborada por la Unidad de Desarrollo Social de la Sede Subregional de la CEPAL en México con el objetivo de brindar información oportuna sobre las actividades que se realizan en el tema de envejecimiento y derechos de las personas mayores y que pueden ser útiles para los países de ls subregión.…
América Latina y el Caribe en la actualidad tienen alrededor de 652 millones de habitantes. El 25% de la población de la región tiene menos de 15 años y las personas mayores representan el 12% del total de la población. Desde fines de la década del sesenta se han experimentado notorios cambios en su dinámica demográfica, estas transformaciones en la composición de la población darán lugar a oportunidades y desafíos específicos para las políticas que buscan la igualdad y el desarrollo centrado en las personas.
En este artículo junto con señalar algunos cambios, queremos mostrar cómo la Ag…
El objetivo de la actividad fue fortalecer la capacidad nacional de los países de de la región para la incorporación de los asuntos de las personas mayores en el seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asimismo, permitió recopilar insumos para la elaboración de lineamientos y recomendaciones para el diseño e implementación de políticas sociales integradas y coherentes.…
El día 5 de diciembre de 2018, la Sede Subregional de la CEPAL en México participó en el Encuentro organizado por la P. Universidad Católica del Perú con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre la situación actual de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores en el Perú.…
La reunion fue organizada por el Ministerio Federal del Trabajo, Asuntos Sociales, Salud y Protección del Consumidor de Austria los días 12 y 13 de noviembre de 2018. Tuvo por objetivo el intercambiar experiencias sobre los nuevos retos y oportunidades relativos a los derechos humanos de las personas mayores, incluido su derecho a la educación y el aprendizaje permanente , relacionados con desarrollos tecnológicos como la digitalización, la robótica, la automatización y la inteligencia artificial.…
Más de 30 representantes gubernamentales provenientes de 12 países de la región, participaron en la Reunión de expertos sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se celebró desde el miércoles 31 al viernes 2 de noviembre en San José, Costa Rica.
La reunión, organizada por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, y el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica, tuvo como objetivo fortalecer la capacidad nacional de los países de Centroamé…
Con motivo del 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), en la celebración de este 2018 del Día Internacional de las Personas de Edad queremos conmemorar la importancia de la Declaración y reafirmar al mismo tiempo el compromiso de promover el disfrute pleno e igualitario de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de edad.…
En junio de 2017 se celebró una reunión en Puerto España (Trinidad y Tabago), donde se llevó a cabo un examen quinquenal de los avances en la aplicación de la Carta de San José en la subregión del Caribe . El examen se basó en información que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) obtuvo de los Gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de toda la subregión. En la reunión, los representantes de los Estados miembros, la sociedad civil, los círculos académicos y las organizaciones internacionales y regionales evaluaron los avances, las deficiencias y las prioridades…
La Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores fue celebrada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con el Gobierno del Paraguay, en Asunción del 27 al 30 de junio de 2017. Su objetivo principal fue examinar los logros relativos al cumplimiento de los compromisos asumidos por los países miembros de la CEPAL en la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe.…
Esta breve contribución tiene por objeto analizar la inserción de las personas mayores en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y señalar algunas formas en que las personas mayores y las organizaciones e instituciones que las representan puedan visibilizar sus reivindicaciones en el marco de dicha Agenda. Se sugieren también algunas conexiones y posibles sinergias entre la Agenda 2030 y el marco internacional de derechos humanos de las personas mayores, en particular, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
A. ¿En qué medi…
A fin de comprender adecuadamente la independencia de las personas, también en la vejez, es fundamental enmarcarla en la interdependencia constitutiva del ser humano. Desde un enfoque predominantemente ético, se desarrollará la siguiente tesis, en la que se expone primero la condición general de interdependencia de las personas y se la aplica luego a la situación de las personas mayores.
A. La interdependencia constitutiva de las personas
Si la independencia se identifica con la autosuficiencia estricta de la libertad para la toma de decisiones y la ejecución de lo decidido, hay que con…
Introducción
El proceso de envejecimiento demográfico, que ya ha caracterizado a gran parte de las poblaciones del mundo, actualmente adquiere particular relevancia en América Latina y el Caribe. El Uruguay es uno de los países pioneros en este fenómeno en la región.
El mundo ha experimentado el incremento de la población de personas mayores hasta niveles inéditos en el último siglo, a tal punto que en ningún otro momento de la historia las poblaciones han estado tan envejecidas como ahora. Debido al cambio que se produjo a lo largo del siglo XX, se transformó de manera irreversible la relació…
Este informe presenta una síntesis de los trabajos desarrollados durante la reunión, incluyendo la Declaración de Asunción: “Construyendo sociedades inclusivas: envejecimiento con dignidad y derechos …
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today their commitment to promote, protect and respect the human rights, dignity and fundamental liberties of older persons during the closure of the fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons held in Asunción, Paraguay.
At the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Paraguay, participating countries unanimously approved the Asunción Declaration, Building Inclusive Societies: Ageing with dignity and rights, which ratifies…