Búsqueda
Catálogo de Publicaciones 2024-2025
Tengo el agrado de presentar la edición 2024-2025 del catálogo anual de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En él se refleja nuestro compromiso permanente con la producción de conocimiento riguroso, abierto y pertinente, como aporte sustantivo para un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y resiliente en los países de la región, y con la pregunta de cómo gestionar las transformaciones indispensables para avanzar en esas direcciones. A través de herramientas metodológicas y enfoques analíticos, la CEPAL ha continuado siendo este último año …
Inversión pública estratégica para el impulso del desarrollo sostenible en América Latina: presentaciones del XII Seminario de la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe
La Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP), en la que participan las y los directores de los SNIP de 16 países de la región, con el apoyo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (ILPES-CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), es una instancia de colaboración multilateral que busca el fortalecimiento de la calidad de las inversiones en la región. Una de las principales activi…
ECLAC Launches Virtual Course and Highlights Local Progress at Side Event of the 2025 High-Level Political Forum
The event brought together experiences from Argentina, Brazil, Mexico, and Saint Kitts and Nevis, and marked the global launch of the self-paced training on Voluntary Local Reviews.…
CEPAL lanza curso virtual y destaca avances locales en evento paralelo del Foro Político de Alto Nivel 2025
El encuentro reunió experiencias de Argentina, Brasil, México y San Cristóbal y Nieves, y marcó el lanzamiento global de la capacitación autogestionada sobre Exámenes Locales Voluntarios.…
CEPAL y República Dominicana realizan diálogos multiactor para la construcción de una Agenda Regional de Planificación y Gestión Pública para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
En seminarios virtuales, especialistas analizaron los principales desafíos y prioridades estratégicas para fortalecer la planificación y la gestión pública en la región, en el marco de la etapa final de elaboración de la propuesta de agenda regional que será sometida a consideración de los países durante la XX Reunión del Consejo Regional de Planificación.…
Autoridades de América Latina y el Caribe se reúnen en Guatemala en el XIII Seminario de la Red SNIP
El encuentro regional se realizó del 15 al 17 de julio en la ciudad de Antigua y convocó a representantes de instituciones nacionales rectoras de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública que integran la Red.…
At High-Level Political Forum, ECLAC Will Reaffirm the Region’s Commitment to Fulfilling the 2030 Agenda in a Complex International Context
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will reaffirm the region’s commitment to fulfilling the 2030 Agenda amid a complex international context at the meeting of the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2025 (HLPF), taking place through Wednesday, July 23 in New York under the theme of “Advancing sustainable, inclusive, science- and evidence-based solutions for the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals for leaving no one behind.” ECLAC’s delegation will be led by its Executive Secretary, José Manuel Sala…
CEPAL reafirmará en Foro Político de Alto Nivel el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en complejo contexto internacional
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmará el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en medio de un complejo contexto internacional, durante la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025 (FPAN), que se celebra hasta el miércoles 23 de julio en Nueva York, bajo el lema “Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás”. La delegación de la CEPAL estará …
Inicia curso sobre indicadores de desempeño para fortalecer la gestión pública en el Estado de Quintana Roo, México
En la capacitación participan 500 funcionarios pertenecientes a 103 instituciones del Estado.…
Anticipatory governance and legislative foresight: an imperative for Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean is facing three development traps: low capacity for growth, one of high inequality, low social mobility and weak social cohesion, and one of low institutional capacity and ineffective governance. This publication highlights the urgent need to implement anticipatory governance to overcome these challenges, promoting the establishment of parliamentary committees of the future, inspired by models in the European Union, Finland, Singapore, Chile and Uruguay, which seek to anticipate risks and opportunities through tools such as strategic foresight, long-term plannin…
Líderes de 12 países de Iberoamérica se reunieron en la CEPAL para avanzar en una agenda común de innovación pública
Representantes de gobiernos, organismos multilaterales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y comunidades de práctica de Iberoamérica participaron en el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública 2025, que se realizó del 3 al 4 de julio en la sede principal de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Más de 500 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica participaron en el evento coorganizado por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda de Chile, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la C…
Nuevo documento llama a los parlamentos de la región a fortalecer la gobernanza anticipatoria para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible
Un nuevo documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llama a los parlamentos latinoamericanos y caribeños a fortalecer la gobernanza anticipatoria, para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible en la región. El texto Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe, fue presentado a los países durante la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebró del 26 al 27 de junio en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. El docu…
Governança antecipatória e prospectiva legislativa: um imperativo para a América Latina e o Caribe
A América Latina e o Caribe enfrentam três armadilhas de desenvolvimento: baixo crescimento econômico, alta desigualdade e deficiência institucional. Este documento destaca a urgência de adotar a governança antecipatória para superar esses desafios, promovendo a criação de Comissões de Futuro Parlamentares. Essas comissões, inspiradas em modelos bem-sucedidos como os da União Europeia, Finlândia, Singapura, Chile e Uruguai, buscam prever riscos e oportunidades mediante ferramentas como a prospectiva estratégica, o planejamento de longo prazo e a participação de múltiplos atores. A região sofr…
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para que la región pueda superar la tercera trampa de desarrollo sobre bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva, subrayó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebra hasta el viernes 26 de junio en la sede principal del organismo en Santiago, Chile. En la ceremonia de apertura del encuentro regional, organizado po…
CEPAL presentó resultados de evaluación del Índice de Innovación Pública al Laboratorio de Gobierno de Chile
El estudio forma parte del trabajo colaborativo entre el ILPES y el Laboratorio de Gobierno de Chile, enfocado en el fortalecimiento de la innovación pública. …
Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe
La gobernanza anticipatoria se ha convertido en una necesidad imperativa para América Latina y el Caribe ante los rápidos cambios tecnológicos, sociales y geopolíticos que configuran el siglo XXI. La región enfrenta tres trampas de desarrollo persistentes: i) Crecimiento económico bajo, volátil, excluyente y no sostenible; ii) Alta desigualdad y baja movilidad y cohesión social; iii) Bajas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva, lo que limita su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno global en constante transformación. Este documento destaca la urgencia de fortalece…
Curso sobre gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa supera los 2.300 inscritos en América Latina y el Caribe
Más de 2.300 personas provenientes de 18 países han participado en el curso autoinstruccional Introducción a la Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa. Una contribución al desarrollo productivo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Open Society Foundations. El innovador programa formativo fue lanzado el 9 de abril de 2025 en un encuentro virtual que reunió al Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, junto a parlamentarias y parlamentarios de la reg…
CEPAL acogerá la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 26 al 27 de junio de 2025, en Santiago, Chile, la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. La actividad tiene como propósito presentar las contribuciones de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de la región y analizar los desafíos emergentes, fomentando el intercambio de experiencias legislativas y la construcción conjunta de agendas prospectivas. La Conferencia será inaugurada el jueves 26 de junio a las 11:30 horas en Chile (GMT -4), por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario …
CEPAL y el Gobierno de Brasil firmaron acuerdo sede para la realización de la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe
Brasilia acogerá del 1 al 3 de octubre de 2025 el principal foro sobre planificación para el desarrollo de la región…