La Conferencia Internacional de Justicia Abierta, organizada por el Poder Judicial de la República Dominicana y la Red Internacional de Justicia Abierta con el apoyo de CEPAL, tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana los días 27 y 28 de agosto de 2025. En la misma participaron más de 500 personas representantes de poderes judiciales y otros sectores de 21 países.
La Conferencia adoptó la Declaración de Santo Domingo para impulsar el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en el sector justicia de la región a través de diez compromisos, entre ellos avanzar hacia una ju…
La CEPAL reafirmó su compromiso de continuar apoyando a los países de América Latina y el Caribe en la instrumentación de la agenda climática regional apuntando a mantener el incremento de la temperatura lo más cercano al 1.5C, en el marco de la primera Reunión Ministerial celebrada en México rumbo a la COP30.…
Climate change is transforming the way we live and redefining the future of childhood. In the Latin American and Caribbean region, children and young peopleⁱ face unprecedented risks that threaten their present and future opportunities. Climate change affects them disproportionately, as they are physically and physiologically more vulnerable to withstand and survive extreme weather conditions such as floods, droughts, storms and heat waves. This vulnerability is also due to their high economic dependence, the prevalence of poverty and the lack of access to essential services for their developm…
El cambio climático está transformando nuestra forma de vivir y también está redefiniendo el futuro de la infancia. En la región de América Latina y el Caribe, los niños, niñas, adolescentes y jóvenesⁱ enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no solo su presente, sino también sus oportunidades futuras. El cambio climático los afecta de manera desproporcionada, ya que son más vulnerables, tanto física como fisiológicamente, y tienen menos capacidad para soportar y sobrevivir a condiciones climáticas extremas como inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor. Esta vulnerabilidad tambié…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en una mesa técnica sobre precios al carbono y Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).…
The Committee to Support Implementation and Compliance, within its role of consultation and periodic dialogue with the Parties, will visit the Republic of Panama from October 6 to 8, 2025.…
El Comite de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento, en el marco de su función de consulta y dialogo periodico con las Partes, visitará la República de Panamá del 6 al 8 de octubre de 2025.…
Artificial intelligence (AI) systems, when applied well, could help in addressing key global challenges and advance the Sustainable Development Goals (SDGs). However, these potential benefits will not materialize automatically. The use of AI also carries significant risks, such as disruption to job markets and economies, loss of cultural diversity, new AI-enabled digital weapons that increase misinformation and surveillance, and threats to human rights and democracy. While AI systems could support the achievement of many of the SDGs , they could also impede the achievement of others and increa…
ECLAC Caribbean has completed and handed over to the government of Aruba, a strategic roadmap with actionable recommendations for the development of the fintech (financial technology), artificial intelligence (AI) sectors.…
CEPAL Caribe ha completado y entregado al gobierno de Aruba una hoja de ruta estratégica con recomendaciones prácticas para el desarrollo de los sectores de tecnología financiera (fintech) e inteligencia artificial (IA). …
Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, intervino en la plenaria sobre mecanismos e instrumentos financieros innovadores para la transformación, destacando la urgencia de movilizar recursos y alinear las finanzas con compromisos climáticos de la región.…
En este documento se proponen soluciones integrales para mejorar la gestión del suelo urbano mediante la creación de una estrategia de banco de suelo urbano en Costa Rica. Esta iniciativa busca apoyar políticas de vivienda accesibles y sostenibles, así como proyectos de renovación urbana, cruciales para lograr ciudades más inclusivas, productivas y resilientes. Además de responder a necesidades habitacionales, la estrategia apunta a optimizar el uso de los recursos urbanos existentes que podría aproximarse con un enfoque de economía circular, particularmente en contextos de alta presión sobre …
Tengo el agrado de presentar la edición 2024-2025 del catálogo anual de publicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En él se refleja nuestro compromiso permanente con la producción de conocimiento riguroso, abierto y pertinente, como aporte sustantivo para un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y resiliente en los países de la región, y con la pregunta de cómo gestionar las transformaciones indispensables para avanzar en esas direcciones.
A través de herramientas metodológicas y enfoques analíticos, la CEPAL ha continuado siendo este último año …
El organismo regional subrayó la urgencia de movilizar recursos para cerrar la brecha de financiamiento climático y avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo en Bolivia y la región.…
Hurricane Beryl was the first major hurricane of the 2024 Atlantic season and the earliest-forming category 5 hurricane on record. It impacted Barbados as a category 3 storm while passing approximately 150 km south of the island, generating large swells and waves that affected the island’s south and west coasts. While the storm caused only moderate damage to basic infrastructure and did not trigger a humanitarian crisis, it caused substantial damage to coastal assets. The storm’s overall effects were estimated at 193 million Barbados dollars, equivalent to 0.15% of the country’s GDP. Damage ac…