Búsqueda
El impacto del crimen en la economía de América Latina y el Caribe es analizado en seminario en la CEPAL
Autoridades y especialistas se dieron cita en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, para examinar el impacto de la economía criminal en la dinámica económica regional, con el fin de generar insumos para fortalecer la formulación de políticas públicas basadas en evidencia en América Latina y el Caribe. El Primer seminario sobre el impacto del crimen en la economía de América Latina y el Caribe. De los datos a la política: medición de la economía del crimen para la toma de decisiones públicas, inaugurado este martes 23 de septiembre,…
Palancas para la ambición y la implementación climática: Estrategias para el desarrollo productivo verde y la gobernanza anticipatoria para las transiciones del futuro
CEPAL insta a adoptar políticas públicas para enfrentar el envejecimiento acelerado y aprovechar sus oportunidades económicas
Un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza las implicancias económicas del envejecimiento poblacional acelerado en la región, y destaca tanto los desafíos para el crecimiento económico, el mercado laboral y la sostenibilidad de las políticas sociales, como las oportunidades de impulso a diversos sectores económicos que este fenómeno representa. El informe Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades, fue presentado en el marco del seminario regional Envejecimiento …
Democracia y preocupación medioambiental: un análisis para países seleccionados de países de América del Sur
El medio ambiente es vital para el desarrollo social y económico. Comprender cómo perciben las instituciones y las personas los problemas ambientales permite formular políticas más efectivas. El objetivo de este estudio es evaluar cómo influye el régimen político de una muestra de países sudamericanos en la preocupación ambiental de las personas. Para lograr este objetivo, se utilizó un modelo de datos de panel no lineal con datos obtenidos de la Encuesta Mundial sobre Valores y el índice de Freedom House. En el modelo logit con efectos aleatorios y ficticios (dummy) de las oleadas de la encue…
Authorities Stress the Essential Role of the United Nations and Multilateralism in Building Bridges and Addressing Global Challenges
The United Nations and the multilateral system are essential tools for building bridges, addressing complex global challenges and harnessing emerging opportunities, authorities said today at a high-level event held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, which featured the participation of Norway’s Minister of International Development, Åsmund Aukrust, as the main speaker. “Multilateralism and the United Nations have been a tremendous success for the last 80 years. We have lived through the most peaceful 80 years of hu…
Autoridades destacan el rol esencial de las Naciones Unidas y el multilateralismo para construir puentes y abordar los desafíos globales
La Organización de las Naciones Unidas y el sistema multilateral son herramientas esenciales para construir puentes, abordar los complejos desafíos globales y aprovechar las oportunidades emergentes, coincidieron hoy autoridades reunidas en un evento de alto nivel realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, que contó con la participación del Ministro de Desarrollo Internacional de Noruega, Åsmund Aukrust, como orador principal. “El multilateralismo y las Naciones Unidas han tenido un gran éxito durante los últimos 80 año…
Nuevo documento llama a los parlamentos de la región a fortalecer la gobernanza anticipatoria para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible
Un nuevo documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llama a los parlamentos latinoamericanos y caribeños a fortalecer la gobernanza anticipatoria, para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible en la región. El texto Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe, fue presentado a los países durante la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebró del 26 al 27 de junio en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. El docu…
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para que la región pueda superar la tercera trampa de desarrollo sobre bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva, subrayó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebra hasta el viernes 26 de junio en la sede principal del organismo en Santiago, Chile. En la ceremonia de apertura del encuentro regional, organizado po…
Curso sobre gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa supera los 2.300 inscritos en América Latina y el Caribe
Más de 2.300 personas provenientes de 18 países han participado en el curso autoinstruccional Introducción a la Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa. Una contribución al desarrollo productivo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Open Society Foundations. El innovador programa formativo fue lanzado el 9 de abril de 2025 en un encuentro virtual que reunió al Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, junto a parlamentarias y parlamentarios de la reg…
CEPAL acogerá la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 26 al 27 de junio de 2025, en Santiago, Chile, la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. La actividad tiene como propósito presentar las contribuciones de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de la región y analizar los desafíos emergentes, fomentando el intercambio de experiencias legislativas y la construcción conjunta de agendas prospectivas. La Conferencia será inaugurada el jueves 26 de junio a las 11:30 horas en Chile (GMT -4), por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario …
Maria da Conceição Tavares School of Government and Development is Inaugurated with a Call to More Effectively Manage the Vital Transformations Needed to Move Towards a More Productive, Inclusive and Sustainable Development Model
In Rio de Janeiro today, authorities inaugurated the first edition of the Maria da Conceição Tavares School of Government and Development, a training initiative that pays tribute to the legacy of one of Latin America’s most important female economists and represents a milestone in historical cooperation between the Brazilian National Bank for Economic and Social Development (BNDES) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The training aims to strengthen technical and strategic capacities for development in the region. It seeks to offer a curriculum tailored…
Inauguran Escuela de Gobierno y Desarrollo Maria da Conceição Tavares con un llamado a gestionar de manera más efectiva las transformaciones indispensables para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
Autoridades inauguraron hoy en Río de Janeiro, la primera edición de la Escuela de Gobierno y Desarrollo Maria da Conceição Tavares, una iniciativa formativa que rinde homenaje al legado de una de las mayores economistas de América Latina y representa un hito en la histórica cooperación entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La formación tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y estratégicas para el desarrollo en la región. Busca ofrecer un contenido adaptado a las especifi…
A Escola de Governo e Desenvolvimento Maria da Conceição Tavares abre com um chamado para gerenciar de forma mais eficaz as transformações indispensáveis para avançar em direção a um modelo de desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável
Autoridades inauguraram hoje, no Rio de Janeiro, a primeira edição da Escola de Governo e Desenvolvimento Maria da Conceição Tavares, uma iniciativa de capacitação que homenageia o legado de uma das maiores economistas da América Latina e representa um marco na cooperação histórica entre o Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL). A formação tem como objetivo fortalecer as capacidades técnicas e estratégicas para o desenvolvimento da região. Busca oferecer conteúdos adaptados às especificidades socioculturais e…
The Bahamas Joins the Region’s First Environmental Treaty
(Nassau/Santiago, 5 June 2025) The Honourable Prime Minister Philip Edward Davis KC, MP announced today the accession of the Commonwealth of the Bahamas to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazú Agreement”). The Bahamas is the ninth CARICOM Member State to become a Party to such treaty and the 18th in the region, reinforcing its climate leadership and strong support to environmental multilateralism. “Every Bahamian has the right to a safe and clean environment. Our accessio…
Bahamas se une al primer tratado regional ambiental
(Nassau/Santiago, 5 de junio de 2025) El Primer Ministro Philip Edward Davis, KC, MP, anunció hoy la adhesión de la Mancomunidad de las Bahamas al Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”). Bahamas es el noveno Estado miembro de CARICOM en ser Parte de dicho tratado y el decimoctavo de la región, lo que refuerza su liderazgo climático y su firme compromiso con el multilateralismo ambiental. “Todos los bahameños tienen derecho a un medio ambiente seguro y s…
CEPAL lanza primer curso en línea sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
CEPAL Review No. 145
Revista CEPAL Nº 145
Impact of the peace negotiations in Colombia on real GDP, 2013–2019
The peace negotiations between the Revolutionary Armed Forces of Colombia –People’s Army and the Government of Colombia, which began in late 2012 and concluded with the signing of the Final Agreement for Ending the Conflict and Building a Stable and Lasting Peace in 2016, sought to bring an end to decades of violence, loss of life, destruction of infrastructure and social fragmentation. This study uses the synthetic control method proposed by Abadie and Gardeazabal (2003) and Abadie, Diamond and Hainmueller (2010) to assess the impact of the Agreement on Colombia’s real per capita GDP growth, …