O Estado do Rio Grande do Sul, localizado no sul do Brasil, experimentou um evento extraordinário de chuvas e inundações entre o final de abril e maio de 2024. Essa região, caracterizada por sua vulnerabilidade a diversos perigos ambientais, foi afetada por um sistema de baixa pressão que trouxe chuvas intensas e persistentes. O evento se alinhou com a temporalidade histórica regional, que prevê os maiores volumes de precipitação durante o outono.
As precipitações excederam significativamente as médias históricas, com algumas áreas registrando até 300 mm de chuva em um único dia. Isso resultou…
El libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés), fue presentado hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático de Chile y la región.
En el evento, los part…
El seminario permitió reflexionar sobre la experiencia de Colombia en la implementación de misiones y la importancia de adoptar este enfoque para mejorar las políticas de investigación e innovación.…
En esta edición 2024 del Observatorio Demográfico se presentan los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión de 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de las Naciones Unidas y en comparación con la revisión de 2000, con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos ocurridos en la región desde principios del siglo XXI. El análisis de las dos revisiones muestra que la natalidad y la mortalidad disminuyeron más rápidamente de lo proyectado en 2000, salvo durante la pandemia, cuando la segunda aumentó marcadamente, y que el s…
En esta edición 2024 del Observatorio Demográfico se presentan los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión de 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de las Naciones Unidas y en comparación con la revisión de 2000, con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos ocurridos en la región desde principios del siglo XXI. El análisis de las dos revisiones muestra que la natalidad y la mortalidad disminuyeron más rápidamente de lo proyectado en 2000, salvo durante la pandemia, cuando la segunda aumentó marcadamente, y que…
Only by overcoming the trap of low institutional capacities and ineffective governance will Latin America and the Caribbean be able to build a more productive, inclusive and sustainable future, representatives asserted at today’s inauguration of the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which is being held through Thursday, November 28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The two-…
Solo superando la trampa de bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva podrá América Latina y el Caribe construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible, coincidieron representantes en la inauguración hoy de la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se celebra hasta el jueves 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro de dos días fue inaugura…
Este trabalho apresenta uma análise detalhada dos sinistros ocorridos em rodovias federais brasileiras nos anos de 2020 e 2021, registrados pela Polícia Rodoviária Federal (PRF), segmentados por marca, ano de fabricação e modelo, como forma de estabelecer um critério de severidade a partir destas características. Para atenuar possíveis impactos relacionados aos diferentes volumes de venda de cada modelo, em diferentes anos, esses números são reapresentados na forma de rateio para cada 100 mil veículos licenciados.
Outro fator analisado e inserido consiste na diferença de quilometragem rodada …
El estudio conjunto de CEPAL y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia destaca el uso del precio social del carbono como una herramienta para priorizar inversiones que consideren criterios de cambio climático.…
El objetivo principal de la jornada fue generar un espacio para la reflexión, el diálogo y el intercambio de experiencias entre actores clave, incluyendo representantes de la Confederación de Trabajadores de la Salud Municipalizada (COTRASAM), representantes gremiales de APS dependiente de los servicios de salud, y representantes de equipos directivos comunales de la Asociación de Municipalidades de Chile.…
En el marco de la Estrategia de transformación digital Chile 2035, el seminario fue una instancia para analizar los desafíos de la IA en distintos ámbitos.…
Gestionar los riesgos climáticos y asegurar una transición justa es crucial para abordar las brechas de desarrollo y alcanzar un crecimiento sostenible, es parte de las recomendaciones del último documento de la CEPAL.…
En este documento se presentan estadísticas sobre el comercio de bienes y la inversión de Panamá con Chile y México de 2010 a 2023. Los cuadros estadísticos forman parte de dos informes en los que se analiza la competitividad de Panamá y se identifican oportunidades para Panamá en los mercados de Chile y México. La CEPAL elaboró estos informes en respuesta a una solicitud de la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones (PROPANAMA).
El documento se divide en tres partes; la primera contiene datos estadísticos sobre el comercio internacional de bienes de Chile, M…
On Monday, November 25, and Tuesday, November 26, the symposium titled “Water, Sanitation, Hygiene, Health, and Equity: Key Elements for Achieving the 2030 Agenda” took place in Lima, Peru. ECLAC, represented by Dr. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division and responsible for water-related issues, participated in the event. The symposium was organized by the Pan American Health Organization (PAHO) and the Inter-American Association of Sanitary and Environmental Engineering (AIDIS). Dr. Saravia Matus addressed the challenges and progress in achieving SDG …
Los días, lunes 25 de noviembre y martes 26 de noviembre tuvo lugar el simposio: “Agua, Saneamiento e Higiene, Salud y Equidad: Elementos clave para el cumplimiento de la Agenda 2030” en Lima, Perú. La CEPAL, representada por la Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales, Dra., Silvia Saravia Matus, encargada de los temas hídricos, participó en esta instancia, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), para hablar sobre los retos y avances en el cumplimiento del ODS 6 en la re…
Queridos colegas, estimados invitados y personas tanto presentes como conectadas virtualmente, señoras y señores,
Es un gran honor para mí darles la bienvenida a la XVIII Cátedra Raúl Prebisch.
Esta Cátedra es un homenaje a la memoria de Raúl Prebisch, uno de los pensadores más influyentes de nuestra historia, pero es también una plataforma para el análisis crítico, para pensar en el futuro y para enriquecer nuestro pensamiento con nuevas ideas que nos permitan aportar a la conversación regional sobre cómo avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
Y en el cumplimient…
A call to utilize cluster strategies to achieve a productive, coopetitive, prosperous, inclusive and sustainable economy was made today by prominent Spanish academic Jon Azúa, President and founder of Enovating Lab, during his delivery of the XVIII Raúl Prebisch Lecture at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
Jon Azúa, a former Vice President and Minister who promoted a major productive transformation based on cluster policies in the Basque Country, gave a keynote lecture entitled “Clustering a productive, competiti…
Un llamado a utilizar estrategias de clústeres para lograr una economía productiva, coopetitiva, próspera, inclusiva y sostenible realizó hoy el destacado académico español Jon Azúa, Presidente y fundador de Enovating Lab, al dictar la XVIII Cátedra Raúl Prebisch en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Jon Azúa, ex Vicepresidente y Ministro quien impulsó la gran transformación productiva basada en políticas de clústeres del País Vasco, ofreció una conferencia magistral titulada “Clusterizar una economía productiva, competitiva, pr…
Government representatives will address the challenges of transforming development planning along with current and new requests for training in the region, among other issues, at the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which will take place on November 27-28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event will be inaugurated on Wednesday, November 27 at 9 a.m. local time in Chile…
Representantes de gobierno abordarán los retos para la transformación de la planificación para el desarrollo y las actuales y nuevas demandas de capacitación en la región, entre otros temas, durante la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se realizará los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de noviembre, a las 9:00 horas d…