El encuentro, organizado por el Grupo Interinstitucional de Naciones Unidas sobre ESS (UNTFSSE), se realizó en la sede del organismo en Nueva York y convocó a gobiernos y representantes de la sociedad civil.…
El conversatorio virtual convocó a organismos de Naciones Unidas, organizaciones representantes de la ESS y organismos gubernamentales de siete países de la región.…
Webinario Trabajo decente y economía social y solidaria en América Latina y el Caribe: Avances y desafíos a partir de la Resolución de la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT…
La instancia participativa fue organizada por el Gobierno Regional de esta región, con el apoyo de instituciones vinculadas al desarrollo productivo en Chile.…
En el ciclo “Diálogos sobre el futuro de Uruguay” se presentaron resultados de la investigación sobre instituciones y políticas públicas para el desarrollo cooperativo en América Latina.…
Sesión inaugural del XV Congreso de la Red Universitaria Euro Latinoamericana en Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), con la participación del Ministro de Economía de Chile, y en la cual se presentó un libro publicado este año, posicionando a la CEPAL en la comunidad latinoamericana de estudios relacionadas a las cooperativas y la economía social. Más información sobre el evento: https://rulescoop.cl/…
En este estudio se evalúa la productividad total de los factores comparada de las empresas de la economía social con respecto a las empresas con fines de lucro tradicionales sobre la base de datos del Servicio de Impuestos Internos de Chile para el total de la economía nacional en el período 2005-2020. Mediante estimaciones de funciones de producción Cobb-Douglas y translogarítmicas, y teniendo en cuenta la existencia de diferentes tecnologías de producción para los distintos tipos de empresas, las conclusiones señalan que las empresas cooperativas tienen menores niveles de productividad, las …
El jueves 30 de junio de 2022, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó una mesa redonda sobre economía social en Chile, como parte del curso a distancia Desarrollo y fomento productivo en gobiernos su nacionales de Chile: ¿cómo se diseña una política de apoyo al sector productivo? .…
En la actividad participó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, y el jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas de la misma cartera, Cristóbal Navarro, entre otros representantes.…
El libro es parte de un trabajo colaborativo realizado con Cooperativas de las Américas–Alianza Cooperativa Internacional, y se realizó en el marco del proyecto “Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina” financiado por la Unión Europea.…
Esta investigación examina la situación del sector cooperativo, su institucionalidad y las políticas públicas en la materia en ocho países de la región. Se observa que en la última década ha tenido lugar un importante fortalecimiento de la institucionalidad pública cooperativa. Sobre la base de estadísticas oficiales, se concluye que a partir de 2008 se triplica la tasa de crecimiento de las organizaciones cooperativas, lo que da cuenta, posiblemente, de un importante proceso de fortalecimiento institucional y político, así como de la inclusión de planes y programas de política pública especia…