Búsqueda
Entrevista Tomas Canosa, Subsecretario PyME de la Nación Argentina
Entrevista a Sonia Castiglione, Ministra de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur
Entrevista Alejandra Nazareno, Ministra de Economía de la provincia de Catamarca
Entrevista a Ariel Lucero, Ministro de Producción y Desarrollo Económico de la provincia de San Juan
Entrevista a Mariel Gabur, Ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia de Corrientes
Entrevista a Facundo López Sartori, Ministro del Agro y Producción de la provincia de Misiones
Entrevista a Martín de los Ríos Plaza, Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta
Entrevista a Sebastián Lifton, Ministro de Producción, Industria y Empleo de la provincia de Chaco
Entrevista a Maximiliano Martínez Márquez, Subsecretario de MiPyME y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP)
Entrevista a Julieta Calderón, Secretaria de Industria, Mi PyMe y Comercio. Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de la provincia de La Rioja
Entrevista a Ricardo Montenegro, Director de Gestión Pública, Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero
Authorities from Argentina Exchanged Experiences at ECLAC on Productive Development Policies Geared Towards Territories
National and provincial authorities from Argentina and representatives of the Chilean Economic Development Agency (CORFO) agreed today on the need to deepen the territorial dimension in order to promote production policies and a new development model in their respective countries, at a gathering that took place on Tuesday, August 9, at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The Workshop for peer exchange on productive development and territory in Argentina featured opening remarks by Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLA…
Autoridades de Argentina intercambiaron experiencias en la CEPAL sobre políticas de desarrollo productivo orientadas a los territorios
Autoridades nacionales y provinciales de Argentina y representantes de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) coincidieron hoy en la necesidad de profundizar la dimensión territorial para promover políticas productivas y un nuevo modelo de desarrollo en sus respectivos países, durante un encuentro realizado este martes 9 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. El Taller de intercambio entre pares sobre desarrollo productivo y territorio en la Argentina contó con palabras inaugurales de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para…
Autoridades da Argentina intercambiaram experiências na CEPAL sobre políticas de desenvolvimento produtivo orientadas aos territórios
Autoridades nacionais e provinciais da Argentina e representantes da Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) do Chile coincidiram sobre a necessidade de aprofundar a dimensão territorial para promover políticas produtivas e um novo modelo de desenvolvimento em seus países, durante um encontro realizado na sede da CEPAL em Santiago do Chile. O workshop de intercâmbio entre pares sobre desenvolvimento produtivo e território na Argentina contou com palavras de abertura de Mario Cimoli, Secretário Executivo Interino da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), e Mercedes…
Finaliza curso sobre Gobierno Abierto dictado para el Estado de Nuevo León en México
El curso formó parte de las actividades de asistencia técnica que proporciona la CEPAL a la Secretaría de Participación Ciudadana, en el marco del proyecto de cooperación con el Gobierno de la República de Corea.…
CEPAL organiza encuentro de intercambio entre autoridades provinciales de Argentina y CORFO sobre políticas multinivel de desarrollo productivo orientadas a los territorios
El taller será de carácter presencial y se realizará el martes 9 de agosto en la sede del organismo regional en Santiago de Chile.…
Turismo comunitario y festivales de música y cultura tradicional en Buenaventura (Colombia)
Este documento analiza la situación y la perspectiva del turismo comunitario, que desarrolla y fortalece los vínculos entre las comunidades rurales y urbanas de Buenaventura, y de esta región con Cali y con el resto del país. El turismo de río, el turismo de costa, el ecoturismo y el turismo cultural, conforman un entretejido de territorio en torno al turismo, con fuertes vínculos rurales – urbanos. El documento explora las dinámicas de articulación urbana rural que se han venido consolidando en la oferta de turismo, que incluye la gastronomía, y de festivales de música y de la tradición regio…
CEPAL participó en taller y mesa multinivel para fortalecer la estrategia de transformación productiva en la provincia de Misiones en Argentina
La instancia permitió exponer actividades coordinadas entre distintos actores vinculados al trabajo que ha realizado el organismo regional junto al gobierno provincial de este territorio.…
Vínculos urbano-rurales en el departamento de Tolima (Colombia)
Este trabajo identifica, caracteriza y analiza en el territorio del Tolima (Colombia) diferentes dimensiones rurales-urbanas, redes y encadenamientos, relaciones, vínculos e intercambios rurales-urbanos recíprocos de servicios, bienes y recursos naturales, realizados por las personas que habitan los territorios; igualmente, las formas que presentan los tejidos territoriales, y los agentes públicos y privados que participan con sus dinámicas en el territorio.…