Búsqueda
Policy imperatives for the timely production and dissemination of quality and relevant statistics in the Caribbean. Policy Brief
Many international development agendas highlight the importance of quality data for sustainable development. With the advent of the data revolution for sustainable development, stakeholders have underscored the value of timely, usable data in informing decision-making and for monitoring progress and evaluating outcomes, be it in relation to national development planning or as regards the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) and other international development agendas. Crucially, the COVID-19 pandemic, more than anything else in recent times, has demonstrated the value of tim…
Distribución de las vacunas en América del Sur desde la perspectiva de la logística
En el presente documento se analiza el proceso de distribución de las vacunas en América del Sur desde la perspectiva de la logística, de forma que se pueda identificar si las condiciones de infraestructura y servicios han sido factores determinantes para el cumplimiento y el alcance esperado de dicho proceso. Para el análisis se elaboró un índice de complejidad logística de vacunas, construido a partir de las dispersiones poblacionales, la capacidad de distribución y el análisis de los esquemas de vacunación, lo que permitió realizar una comparación más objetiva de los grupos de países. Ademá…
Desarrollo, distribución y cadena de suministro de vacunas contra el COVID-19 en Chile, Cuba y México
Al momento de realizar esta investigación, los datos todavía mostraban una limitada disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 para satisfacer la demanda de los países de América Latina y el Caribe, que enfrentan uno de los mayores desafíos de su historia. Se consideró estudiar algunos casos regionales relevantes y se comenzó por Chile, país que había mostrado su liderazgo en la campaña de vacunación debido a la rapidez a la hora de celebrar acuerdos comerciales y negociar con gobiernos productores de vacunas. Se analizó también el caso de Cuba, que apostó al desarrollo local y al autoabaste…
Avanzar en protección social en América Latina y el Caribe es más urgente que nunca
Concluye el Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social, organizado por la CEPAL en colaboración con la OIT y la OPS, en el marco del trabajo con la Cooperación Alemana, a través de su proyecto “Reactivación Transformadora”, y la Facilidad para el Desarrollo en Transición de la Unión Europea. Los temas principales discutidos por Ministros de América Latina y el Caribe, autoridades, funcionarios y funcionarias así como expertos y expertas a nivel internacional fueron los siguientes: Orientaciones estratégicas para los debates de reformas de pensiones en la región; Desafíos de reforma en lo…
Use of the damage and loss assessment methodology to estimate the effects of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic
Given the human, social and economic impacts of COVID-19 across the world and the Latin American and Caribbean region, since its onset the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has focused its work agenda on assessing the impact of the pandemic on the three dimensions of sustainable development. To contribute to these efforts, this paper presents the Methodology for the Assessment of Disasters (known as Damage and Loss Assessment – DaLa) developed by ECLAC, and its applicability in the national assessments of the effects of COVID-19. The Commission is therefore making…
Uso de la metodología de evaluación de daños y pérdidas para estimar los efectos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19)
Dadas las repercusiones humanas, sociales y económicas de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el mundo, y en los países latinoamericanos en particular, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) orientó su agenda de trabajo, desde el inicio de la pandemia, a evaluar sus impactos en las tres dimensiones del desarrollo sostenible. Con el objetivo de contribuir a dicha tarea, en este documento se presenta la metodología de evaluación de daños y pérdidas (damage and loss assessment (DaLA)) creada por la Comisión, y su aplicabilidad en las evaluaciones naciona…
Evaluación de la cadena de suministro de vacunas contra el COVID-19 en Centroamérica: realidades, retos y posibles soluciones
El acceso a las vacunas a nivel regional ha sido uno de los mayores retos a los que debió enfrentarse Centroamérica en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). En el presente trabajo, los autores se plantean el objetivo de analizar la situación general de la pandemia en la región y evaluar los retos y las buenas prácticas de la cadena de suministro de vacunas, así como los impactos sobre las tasas de vacunación en Centroamérica. En conclusión, se observa un claro patrón de falta de suministro de vacunas y una ausencia de planificación resiliente para responder de fo…
Making Progress on Social Protection in Latin America and the Caribbean is More Urgent than Ever
Addressing the challenges of social security systems through new social and fiscal compacts in the countries of Latin America and the Caribbean is more urgent than ever in the unfavorable and highly uncertain economic context that the region is currently living through, according to the representatives who participated in the opening session of the Second Regional Seminar on Social Development, which is taking place virtually through Thursday. The event, entitled “Social Security and the Protracted Crisis: An Opportunity to Combat Inequality in the Framework of a Welfare State in Latin America…
Avanzar en protección social en América Latina y el Caribe es más urgente que nunca
Abordar los desafíos de los sistemas de seguridad social a través de nuevos pactos sociales y fiscales en los países de América Latina y el Caribe es más urgente que nunca en el actual contexto económico desfavorable y de alta incertidumbre que vive la región, plantearon representantes que participaron en la jornada inaugural del Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social que se celebra de forma virtual hasta el jueves. El evento, titulado “Seguridad social y la crisis prolongada: una oportunidad para combatir la desigualdad en el marco de un Estado de bienestar en América Latina y el Car…
Avançar em matéria de proteção social na América Latina e no Caribe é mais urgente do que nunca
Abordar os desafios dos sistemas de segurança social através de novos pactos sociais e fiscais nos países da América Latina e do Caribe é mais urgente do que nunca no atual contexto econômico desfavorável e de alta incerteza que vive a região, afirmaram representantes que participaram da jornada de abertura do Segundo Seminário Regional de Desenvolvimento Social realizado de forma virtual. O evento, intitulado “Segurança social e a crise prolongada: uma oportunidade para combater a desigualdade no contexto de um Estado de bem-estar na América Latina e no Caribe”, foi organizado pela Comissão E…
Authorities and Specialists Will Debate Virtually about Social Security Systems in Latin America and the Caribbean
Representatives of government, international organizations and academia will participate from August 30 through September 1, 2022 in the Second Regional Seminar on Social Development, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in the framework of collaboration with the International Labour Organization (ILO) and the Pan American Health Organization (PAHO) and joint work with German Cooperation and the European Union's Facility for Development in Transition. The three-day seminar is entitled “Social Security and the Protracted Crisis: An Opportunity to Comb…
Autoridades y especialistas debatirán virtualmente sobre los sistemas de seguridad social en América Latina y el Caribe
Representantes de gobierno, de organismos internacionales y de la academia participarán del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2022 en el Segundo Seminario Regional de Desarrollo Social organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de la colaboración que mantiene con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el trabajo conjunto con la Cooperación Alemana y la Facilidad para el Desarrollo en Transición de la Unión Europea. El seminario de tres días se titula “Seguridad social y la crisis prolong…
Two years of the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean: reflections for advancing towards universal, comprehensive, sustainable and resilient health and social protection systems
Analysis of the evolution of the pandemic clearly shows that the health crisis has not passed and that uncertainty remains. The prolonged crisis has highlighted not only the weaknesses of the region's health and social protection systems, but also the centrality of health for social and economic development.…
Dos años de pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe: Reflexiones para avanzar hacia sistemas de salud y de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes
El análisis sobre la evolución de la pandemia deja en claro que la crisis sanitaria no ha sido superada y que la incertidumbre permanece. Esta crisis prolongada ha dejado en evidencia no solo las debilidades de los sistemas de salud y de protección social de la región, sino también la centralidad de la salud para el desarrollo social y económico.…
It is Time to Transform Health Systems in Latin America and the Caribbean and Make Progress on Universality, Comprehensiveness, Sustainability and Resilience
The COVID-19 pandemic has opened a window of opportunity for transforming Latin America and the Caribbean’s health systems and making progress on universality, comprehensiveness and financial sustainability, according to the Chilean authorities and international specialists gathered at a seminar held this Wednesday, August 10, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The international seminar “Challenges to move towards universal, comprehensive, and sustainable health systems: lessons from an international perspective” featu…
Es hora de transformar los sistemas de salud en América Latina y el Caribe y avanzar en universalidad, integralidad, sostenibilidad y resiliencia
La pandemia del COVID-19 ha abierto una ventana de oportunidad para transformar los sistemas de salud de América Latina y el Caribe y avanzar en universalidad, integralidad y sostenibilidad financiera, plantearon autoridades de Chile y especialistas internacionales reunidos en un seminario celebrado este miércoles 10 de agosto en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Seminario internacional: Aprendizajes y lecciones internacionales para avanzar hacia sistemas de salud universales, integrales y sostenibles contó con palabras inaugurales …
Estudio de distribución de vacunas contra el COVID-19 en América Latina y el Caribe: el caso de Panamá. Centro de distribución de vacunas para la región
La enfermedad del COVID-19 en América Latina y el Caribe ha mostrado la carencia de un plan de distribución de vacunas socialmente equitativas que minimice los riesgos y maximice los beneficios de disponer de una vacuna. Existen tres componentes importantes, para garantizar una distribución de las vacunas de una manera equitativa y eficiente, que minimice: i) los tiempos muertos; ii) las mermas; y iii) los costos operativos en su manejo y transporte; y un componente que maximice la resiliencia en la cadena de suministro. Con estos componentes en mente y considerando el reto de alcanzar la equi…
Impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la industria del turismo de cruceros en el Gran Caribe: efectos, desafíos y perspectivas
El turismo de cruceros es uno de los segmentos de la industria turística internacional con mayor crecimiento durante las últimas décadas, y el Caribe se presenta como el principal destino de interés, con una participación del 40% del mercado mundial de cruceros en 2019. La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y las medidas implementadas para mitigar la propagación del virus tuvieron un gran impacto en la industria y en el turismo en general en toda América Latina y el Caribe, con importantes repercusiones económicas a nivel local y regional. Las restricciones sobre los cruceros f…
Coordenação entre as instâncias de governo e o papel do Ministério da Saúde no sistema único de saúde
Brazil is a federation composed by the Federal Government, twenty-six states and the Federal District and 5,570 municipalities. The organization of the national health system is a shared responsibility of this three spheres of government and must comply to the constitutional principles of universal coverage, comprehensiveness and equity, and also with the decentralized management of the the Unified Health System (SUS). This constitutes an immense challenge. To preserve the constitutional principles of the system, several instruments were used to reinforce coordination between the levels of gov…