Nos complace informar que las tablas estándares de MIALC se han actualizado con las correspondientes a Colombia, censo de 2018. Esto incluye las tablas estándares según DAM, DAME, ciudades y agrupaciones de tamaño de ciudades.…
Representatives of Latin American and Caribbean countries reiterated their commitment today to the implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration, and they urged for viewing migration as a contribution to democracy, diversity and sustainable development and for respecting, protecting and fulfilling the rights of migrants and supporting them in their vulnerable situation, during a virtual regional meeting to review the Compact co-organized by the International Organization for Migration (IOM) – in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migrati…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe reiteraron hoy su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, e instaron a observar la migración como una contribución a la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible, a respetar, proteger y cumplir los derechos de los migrantes y a apoyarlos en su situación de vulnerabilidad, durante la reunión virtual de revisión regional del Pacto coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo consultas con los procesos, plataformas y organizaciones subregionales, regionales e interregionales, y con la sociedad civil y otros interesados pertinentes los días 12 y 15 de abril, respectivamente, con miras a la próxima reunión de revisión regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe, que se celebrará del 26 al 28 de abril de 2021.
La primera consulta, con los procesos, plataformas y organizacione…
En los últimos 50 años, la región de América Latina y el Caribe ha experimentado rápidos cambios demográficos, sociales, económicos y políticos. Sin embargo, y no obstante la reducción de la pobreza, los progresos en la prestación de los servicios básicos a la población y las mejoras en materia de educación, salud e igualdad de género, persisten diversos desafíos. En particular, la desigualdad a nivel intergeneracional e intergeneracional sigue siendo alta. Además, en la mayoría de los casos, la transición demográfica ha sido más veloz que la capacidad de las sociedades de propiciar las condic…
Ministers, deputy ministers and other high-level authorities from Latin American and Caribbean countries will review, on April 26-28, 2021, the progress and challenges related to regional implementation of the Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration, at a virtual meeting co-organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Organization for Migration (IOM), in its capacity as Coordinator of the United Nations Network on Migration.
The meeting entitled Regional review meeting on the implementation of the Global Compact for Safe,…
Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe revisarán, del 26 al 28 de abril de 2021, los avances y desafíos en la implementación regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, durante una reunión virtual coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración.
La Reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada …
This document reports the recommendations made by the countries on the potential of the 2020 census round to measure the indicators of the agendas of the Sustainable Development Goals (SDGs) and the Montevideo Consensus on Population and Development.
An analytical proposal prepared by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) and the United Nations Population Fund (UNFPA) (as part of an activity of the Development Account Programme on Statistics and Data 2016-2019) was presented in Panama on 22–24 November 2016, through the Working Group on Censuses of the Statistical Confer…
Los seis capítulos que componen este nuevo volumen de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL” contienen una selección de textos destacados en los que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) plantea su reflexión sobre las múltiples dimensiones del envejecimiento, la protección y la promoción de los derechos humanos de las personas mayores y el desarrollo sostenible, con la perspectiva de género como eje transversal.
En ellos aparecen claramente presentados los retos que plantea el envejecimiento poblacional para los países de América Latina y el Caribe en términos de l…
Government authorities, United Nations officials and representatives of civil society urged for providing urgent support to Caribbean countries so they can advance on fulfilling the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs) in a context of acute financial weakness due to the COVID-19 pandemic and the impact of natural disasters, among other factors, during a session of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The panel entitled Building forward better in the Caribbean post-COVID-19: Critical issues to keep the 2030…
Autoridades, funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil pidieron brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en un contexto de gran debilidad financiera producto de la pandemia del COVID-19 y de los impactos de los desastres naturales, entre otros factores, durante una sesión de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El panel titulado Construir un futuro mejor en el Caribe: temas clave para…
Autoridades, funcionários das Nações Unidas e representantes da sociedade civil solicitaram que se preste apoio urgente aos países do Caribe para que possam avançar no cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030 num contexto de grande debilidade financeira devido à pandemia de COVID-19 e aos impactos dos desastres naturais, entre outros fatores, durante uma sessão da Quarta Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável.
O painel Construir um futuro melhor no Caribe: temas-chave para a implementação da Agenda 2030 n…
El CREAD 2021 propone atender la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población y desarrollo, tanto desde el sector gubernamental como desde las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región. Este curso se llevará a cabo entre el 21 de junio y el 16 de diciembre de 2021, de manera completamente virtual, combinando e-learning con teleclases y talleres en tiempo real.…
Latin American and Caribbean countries affirmed their commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and to a transformative recovery that would place equality at the center of development in order to build a better world, and they called urgently for reinvigorating the regional response to the COVID-19 pandemic, especially regarding equitable access to vaccines, during today’s inauguration of the fourth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The event, being held virtually for the first time in history, brings together m…
Los países de América Latina y el Caribe refrendaron hoy su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con una recuperación transformadora, que ponga a la igualdad en el centro del desarrollo para construir un mundo mejor, e hicieron un llamado urgente a revigorizar la respuesta regional ante la pandemia del COVID-19, especialmente el acceso equitativo a vacunas, durante la inauguración de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El evento, que por primera vez en su historia se realiza de manera virtual, reúne en …
Os países da América Latina e do Caribe reafirmaram hoje seu compromisso com a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável e com uma recuperação transformadora, que coloca a igualdade no centro do desenvolvimento para construir um mundo melhor, e fizeram um chamado urgente para revigorar a resposta regional à pandemia da COVID-19, especialmente o acesso equitativo às vacinas, durante a inauguração da quarta reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável.
O evento, que pela primeira vez é realizado de forma virtual, reúne mais de 1.200 represent…
Este evento paralelo se llevará a cabo el martes 16 de marzo de 13.00 a 14.00 horas (Costa Rica, GMT-6) con el propósito de abogar por los derechos y necesidades de los pueblos indígenas en el contexto de la COVID-19, y destacar experiencias concretas de la región que han facilitado la inclusión y participación de los pueblos indígenas tanto en la respuesta inmediata a la pandemia como en la definición de políticas de recuperación socioeconómica a largo plazo.…
Registrations are open for a new version of the Redatam workshop that will be held virtually from May 4th to 11th, 2021. This workshop will focus on the use of Redatam to process census information to learn the functionality of the software and explore the potentialities offered by the censuses to obtain specific SDG and follow up indicators.…
Se abren las inscripciones para una nueva versión del taller de Redatam que se realizará de forma virtual del 4 al 11 de mayo de 2021. Este taller estará enfocado en el procesamiento de las bases de microdatos de los censos de población y vivienda, utilizando Redatam, con la finalidad de aprender sus funcionalidades y explorar las potencialidades que ofrecen los censos en la generación de indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS.…