La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la gravedad de la crisis climática en la región y la urgencia de enfrentarla e instó a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación, durante el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“El sistema de gobernanza global no ha sido eficaz para movilizar los recursos hacia los países en desarrollo. Hay escasez de financiamiento para la acción clim…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmou a gravidade da crise climática na região e a urgência de enfrentá-la e instou a comunidade internacional a priorizar o financiamento de medidas de adaptação, durante o lançamento do Relatório do Estado do Clima na América Latina e no Caribe 2020, elaborado pela Organização Meteorológica Mundial (OMM).
“O sistema de governança global não foi eficaz na mobilização de recursos para os países em desenvolvimento. Há escassez de financiamento para a ação climática, especialmente para a ad…
Como parte de las actividades de la oficina de la CEPAL en Brasil sobre la aplicación del enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) se desarrolló el proyecto Energy Big Push (EBP 1.0). Este tiene como objetivo apoyar la promoción de más y mejores inversiones públicas y privadas en energía sostenible con énfasis en la innovación. El proyecto fue coordinado por la Empresa de Investigación Energética (EPE) y el Centro de Estudios y Gestión Estratégica (CGEE) en estrecha cooperación técnica con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Internacional de …
Forests play an important role as providers of sustenance and livelihoods for people living in forested areas and are the largest repository of terrestrial biological diversity on the planet. They play a key part in climate change mitigation and adaptation because of their capacity to absorb carbon dioxide (CO2) and fix it in the form of biomass.
According to the Global Forest Resources Assessment 2020 (FAO), the total area of forest in the world is 4.06 billion hectares, or 31% of the planet’s land surface. More than half the world’s forest area is in just five countries, with one country in …
Los bosques juegan un importante rol como proveedores de sustento y medio de vida para las poblaciones asentadas en las áreas boscosas; además, son el repositorio de diversidad biológica terrestre más grande del planeta. Desempeñan un papel fundamental en la mitigación y adaptación del cambio climático por su capacidad de absorber el dióxido de carbono (CO2) y fijarlo en forma de biomasa.
Según el último informe de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2020 (FAO), el área total de bosques en el mundo es de 4.060 millones de hectáreas, que corresponde al 31 por ciento de la superficie…
This document reviews the progresses towards the achievement of a selection of Sustainable Development Goals (SDGs) as they affect the youth population of Latin America and the Caribbean and defines lines for future action for the promotion of resilient, sustainable and inclusive development among the region’s young people. The analysis focuses on the challenges and opportunities in three major areas, namely: (i) inclusion, (ii) climate change and environmental protection and (iii) governance. Within this framework, the SDGs are analysed on the basis of the factors that are hindering or enhanc…
En este documento se examina el estado de un grupo de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en lo que atañe a la población joven de América Latina y el Caribe, y se definen líneas para orientar la acción futura dirigida a promover un desarrollo resiliente, sostenible e inclusivo entre las juventudes de la región. Las orientaciones se brindan sobre la base de tres grandes ejes de desafíos y áreas de oportunidad relacionados con el desarrollo, a saber: i) la inclusión, ii) el cambio climático y la protección del medio ambiente y iii) la gobernabilidad. En ese marco se analizan lo…
The objective of this study is to identify and select four Carbon Dioxide Removal (CDR) approaches that may be the most relevant to the LAC region/context, and conduct, when possible, an analysis on the potential economic, social and environmental impacts (positive and/or negative) that the introduction of those CDR approaches could have, in terms of a set of key indicators: Employment; GDP (Gross Domestic Product); costs; greenhouse gases (GHG) emissions removal; and, the achievement of specific SDGs. The analysis is focused primarily in two selected LAC countries: Argentina and Colombia; how…
At a side event to the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2021, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), called for bolstering access to environmental information, public participation and justice to build a more resilient and sustainable world that empowers people and protects the planet.
The event, Empowering people to protect the planet in a COVID-19 context: the contribution of SDG16 and environmental access rights to sustainable and resilient recovery, was organized by the governments of Costa Rica,…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reforzar el acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental para construir un mundo más resiliente y sostenible que empodere a las personas y proteja el planeta, durante una reunión paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021.
El evento Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y re…
The virtual event was developed within the framework of the Development of a Hydrological Platform and Simulation Model of the Water-Energy-Food Nexus for the Amazon Basin.…
El evento virtual se desarrolló en el marco del Desarrollo de una Plataforma Hidrológica y Modelo de Simulación del Nexo Agua-Energía-Alimentos para la Cuenca Amazónica.…
On June 30, the Brazilian Federal Senate and ECLAC held an international seminar at which leaders from different countries presented their views on the importance of climate justice in sustainable recovery strategies.…
El 30 de junio el Senado Federal de Brasil y la CEPAL realizaron un Seminario Internacional el cual líderes de diversos países presentaron sus visiones acerca de la importancia de la justicia climática en las estrategias de recuperación sostenible.…
O Senado Federal e a CEPAL realizaram, no dia 30 de junho, seminário internacional em que líderes de diversos países apresentaram suas visões sobre a importância da justiça climática nas estratégias de recuperação sustentável.…
Esta publicación recomienda acciones para permitirles a los mecanismos para el adelanto de las mujeres avanzar en la integración de la perspectiva de género en los instrumentos de política pública, así como en las acciones de implementación frente al cambio climático, para que, como entes rectores y/o gestores de la implementación de las políticas públicas en favor de la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, puedan involucrarse de manera más activa y ejercer un rol de liderazgo transformador en los procesos de respuesta relacionados con el cambio climático tanto en el ámbito nacion…
This document presents the climate adaptation technologies applied in cities in the Republic of Korea and their implications for Latin American cities. This case study sets forth the implications to be considered when Latin American cities use technologies as part of efforts to adapt to climate change. Firstly, national and local institutional environments need to be reformed by aligning them with national and regional climate-related policies as well as international initiatives. Secondly, since cities are where adaptation challenges must be faced, support for local governments needs to be en…
Los resultados de la consulta fueron presentados por el Departamento Nacional de Planeación, el Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE Colombia) y la CEPAL, organismos que destacaron la importancia de la economía circular como un sector impulsor de cambios transformadores con equidad y sostenibilidad.…
Este documento fue elaborado en forma conjunta por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) Colombia, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Resume los resultados de una encuesta cuyo objetivo fue elaborar un diagnóstico sobre la situación actual de la gestión integral de residuos sólidos en los municipios de Colombia a partir del conocimiento de las administraciones municipales para proporcionar una información útil en la toma de decisiones a los diferentes actores involucrados en la gestión y goberna…