Women’s autonomy in changing economic scenarios will be the main theme of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which will be held on November 4-8 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, authorities and senior officials from the United Nations (UN) announced this Friday, September 6.
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean is the main intergovernmental forum on women’s rights and gender equality in the region, the officials holding a press conference today indi…
La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes será el tema principal de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, informaron este viernes 6 de septiembre autoridades y altas funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la re…
A autonomia das mulheres em cenários econômicos cambiantes será o tema principal da XIV Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que será realizada de 4 a 8 de novembro na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago do Chile, informaram no dia 6 de setembro autoridades e altas funcionárias da Organização das Nações Unidas (ONU).
A Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe é o principal fórum intergovernamental sobre os direitos das mulheres e a igualdade de gênero na região, destacaram numa conferência de imp…
The preparations for and main themes of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will be held on November 4-8, 2019 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile – will be shared with members of the media at a press conference this Friday, September 6, from 11 a.m. to 12 p.m. at the United Nations regional organization’s building.
The press conference will be led by Isabel Plá, the Minister of Women and Gender Equity of Chile, which is the host country of the XIV Regional Conference on Women,…
Los preparativos y temas principales de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre de 2019 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, serán dados a conocer a los medios de comunicación en conferencia de prensa este viernes 6 de septiembre, de 11:00 a 12:00 horas, en el edificio del organismo regional de las Naciones Unidas.
La conferencia de prensa será encabezada por Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, país anfitrión de la XIV Conferencia …
Ministers for Women’s Affairs and senior authorities from mechanisms for the advancement of women in Latin America participated on June 26 and 27 in two virtual meetings in preparation for the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean (a subsidiary body of ECLAC), which will take place on November 4-8, 2019 in Santiago, Chile.
On Wednesday, June 26, the subregional preparatory meeting with Central American countries, Mexico and Spanish-speaking Caribbean countries was held. This gathering, co-organized by ECLAC and UN Women, was inaugurated by Isabel Plá, Chile’s Mini…
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina participaron los días 26 y 27 de junio en dos reuniones virtuales preparatorias de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre de 2019 en Santiago, Chile.
El miércoles 26 se realizó la reunión subregional preparatoria con países de Centroamérica, México y países del Caribe de habla hispana, coorganizada por CEPAL y ONU Mujeres, que contó con palabras inaugurales de Isabel Plá, Ministr…
Government officials and experts from across the Caribbean participated in the subregional preparatory meeting of the XIV session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, an ECLAC subsidiary body, held in Port of Spain, Trinidad and Tobago on 18 June 2019, to examine progress as well as obstacles for advancing women’s autonomy and gender equality in the context of the Caribbean’s changing economic scenarios.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean and ECLAC’s Divisi…
Funcionarios de gobierno y especialistas provenientes de diversos países del Caribe participaron este martes 18 de junio de 2019 en Puerto España, Trinidad y Tabago, en la reunión preparatoria subregional de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, con el objetivo de examinar los progresos y los obstáculos para el logro de la autonomía de las mujeres y la igualdad de género en la subregión, en un contexto de escenarios económicos cambiantes.
El evento fue organizado por la Sede Subregional de la Comisión Económica para Amér…
Women constitute the majority of the older adult population, but, with some exceptions, they are underrepresented among pension recipients. Although progress has been made in the region with regard to women’s inclusion in non-contributory pension programmes, these pension payments are lower and do not allow women to escape poverty.
Mainstreaming the gender dimension into the design of pension system reforms is a challenge. Women must be included in pension systems in order to address the population’s new age structure, to meet women’s demand and need for economic autonomy, and to exercise thei…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DPPA), la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres coorganizaron un evento paralelo sobre la violencia de género en la política durante la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.…
Dentro del marco del sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), el próximo 13 de marzo de 13.00 a 15.00 horas en el Delegates Dining Room, se desarrollará el evento paralelo “Liderazgo de las Mujeres en las Agendas Nacionales de las Américas y el Caribe”. Un espacio de reflexión a nivel ministerial sobre las barreras y desafíos clave para promover el liderazgo de las mujeres en América Latina y el Caribe, intercambiar experiencias nacionales, discutir opciones de política pública y explorar …
La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Solo podremos restablecer la confianza en las instituciones, reconstruir la solidaridad mundial y cosechar los frutos derivados de contar con perspectivas diferentes si hacemos frente a las injusticias históricas y promovemos los derechos y la dignidad de todos.
En los últimos decenios, se han producido progresos notables en los derechos y el liderazgo de las mujeres en algunas esferas. Pero estos logros dis…
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, funcionarias y funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dialogaron este viernes 8 de marzo de 2019 en la sede del organismo regional en Santiago, Chile, sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres tanto dentro de la propia institución como en los países de la región.
La actividad fue encabezada por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli, en representación de la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena (quien envió un saludo en vi…
Del 11 al 22 de marzo de 2019 tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York el sexagésimo tercer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW63). La CEPAL acompañará a los gobiernos de la región en las actividades que se desarrollarán en el marco de la CSW 63 cuyo tema prioritario refiere a los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible para la igualdad de géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.…
Reconocer los derechos de las mujeres, esencial para el desarrollo inclusivo y sostenible
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Desde inicios del siglo XX marzo ha sido un mes clave para las luchas por los derechos de las mujeres quienes, a pesar de los persistentes obstáculos, han alcanzado enormes logros en la búsqueda por garantizar su autonomía física, económica y en la toma de decisiones.
En América Latina y el Caribe las mujeres han sido capaces de sobrellevar obstáculos, de organizarse, y de construir una mirada regional, a la vez que han participado activamente en los…
Las mujeres constituyen la mayoría de la población adulta mayor, pero, salvo excepciones, están subrepresentadas entre quienes perciben pensiones. Si bien en la región se ha avanzado en la inclusión por medio de pensiones no contributivas, estas son las prestaciones de menor monto y no permiten a las mujeres superar la situación de pobreza.
Lograr que la dimensión de género esté presente de forma integral en el diseño de las reformas de los sistemas de pensiones constituye un desafío. La inclusión de las mujeres en los sistemas de pensiones es indispensable para hacer frente a la nueva estruct…
This study by the Gender Equality Observatory for Latin America and the Caribbean presents a review and analysis of the processes of drawing up the gender equality plans now in place in Latin American and Caribbean countries. Since they were first developed in the 1990s and, more particularly, in the twenty-first century, these plans have become real road maps towards gender equality and guaranteeing the rights of women for States in the region, as well as a sign of the political will to make progress in this area.
Analysis of the processes by which these plans were prepared identifies aspects…
En este estudio del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe se presenta una revisión y análisis de los procesos de diseño de los planes de igualdad de género vigentes en los países de América Latina y el Caribe. Desde los primeros planes elaborados en la década de 1990, y en especial a partir del presente siglo, estos instrumentos se han constituido en verdaderos mapas de ruta de los Estados hacia la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en la región, además de representar una muestra de la voluntad política para avanzar en esta materia.
El an…