Búsqueda
Alicia Bárcena Banks On Moving Toward a Knowledge-based Economy to Achieve the SDGs
Implementation of the 2030 Agenda in the region can pave the way for moving toward a knowledge-based economy that promotes innovation, increases productivity, creates quality employment and allows for reducing inequality, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated today during a keynote speech in Mexico City. The senior United Nations official made a presentation entitled The 2030 Agenda for Sustainable Development and the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) at the Superior School of Economics of Mexico’s National …
Alicia Bárcena apuesta por transitar hacia una economía del conocimiento para cumplir los ODS
La implementación de la Agenda 2030 en la región puede abrir el camino para transitar hacia una economía basada en el conocimiento que promueva la innovación, eleve la productividad, genere empleo de calidad y permita reducir la desigualdad, manifestó hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, durante una conferencia magistral en Ciudad de México. La alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una presentación titulada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Escuela …
Provisional agenda. First meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Temario provisional. Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Annotated provisional agenda. First meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Temario provisional anotado. Primera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Día Internacional de las Niñas en las TIC
En el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la División de Asuntos de Género de la CEPAL celebra y felicita las iniciativas regionales que promueven una mayor participación de las niñas y mujeres en el ámbito de las TIC.…
Economic Activity in Latin America and the Caribbean Will Expand 1.1% in 2017
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) updated growth projections for economic activity in the region in 2017 and forecasts a 1.1% average expansion for this year, the United Nations body stated today in a press release. This projection is slightly below the 1.3% that was estimated in December 2016. As in previous years, in 2017 the growth dynamics will vary between countries and subregions, ECLAC indicates. The economies of South America, specialized in the production of primary goods – especially oil, minerals and food – will record average growth of 0.6%. This r…
Actividad económica de América Latina y el Caribe se expandirá 1,1% en 2017
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2017 y espera una expansión promedio de 1,1% durante este año, según informó hoy el organismo de las Naciones Unidas mediante un comunicado de prensa. Esta proyección se encuentra levemente por debajo de la estimada en diciembre de 2016 la cual era de 1,3%. Al igual que en años anteriores, durante 2017 el crecimiento mostrará dinámicas diferenciadas entre países y subregiones, indica la CEPAL. Las economías de América del Sur, especializadas en la …
Informe Mundial sobre Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas "Aguas residuales el recurso desaprovechado"
Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de UNESCO…
El costo de la doble carga de la malnutrición: Impacto social y económico. Estudio piloto en Chile, Ecuador y México
Combined Impact of Undernutrition and Obesity Costs Region’s Countries Millions of Dollars
The combined impact of undernutrition and of overweight and obesity —also known as the double burden of malnutrition— has a significant negative impact on morbidity and mortality rates and on educational performance and productivity and, consequently, has enormous economic repercussions for individuals, communities and nations, reveals a report launched today in Mexico City. The study —titled “The Cost of the Double Burden of Malnutrition” (in Spanish) — is the result of a partnership between the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the World Food Programme (WFP)…
Impacto combinado de la desnutrición y la obesidad cuesta millones de dólares a países de la región
El impacto combinado de la desnutrición y el sobrepeso y la obesidad, también conocido como la doble carga de la malnutrición, tiene impactos significativos y negativos en las tasas de enfermedades y mortalidad, en los resultados educativos y la productividad y, por consiguiente, acarrea consecuencias económicas negativas para individuos, comunidades y naciones, reveló un reporte lanzado hoy en Ciudad de México. El estudio “El costo de la doble carga de la malnutrición: impacto social y económico” es el resultado de una asociación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CE…
Second Retreat of the Group of Friends of Monterrey
Remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the opening of the Second Retreat of the Group of Friends of Monterrey 23 April 2017 Club de Banqueros Mexico City Ambassador Ulises Canchola, Acting Head of the Mexican Agency for International Development Cooperation (AMEXCID), Noel González, Coordinator for Development Cooperation Fora of the Mexican Agency for International Development Cooperation (AMEXCID), Stephan Reichert, Deputy Head of the Donor Relations Division of the Federal Ministry for Economic Cooperation an…
New Public-Private Coalitions Are Needed to Mobilize Resources for Financing the 2030 Agenda: ECLAC
The mobilization of domestic and external resources, both public and private, is a key pillar for financing the 2030 Agenda for Sustainable Development, approved by United Nations member countries in 2015, and it requires new partnerships between the public and private sectors. That is what Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today during the second retreat of the Friends of Monterrey Group, which is being held in Mexico City. “The 2030 Agenda is a civilizing agenda. It calls on us to make a paradigm shift to pro…
La movilización de recursos para el financiamiento de la Agenda 2030 requiere de nuevas coaliciones público-privadas: CEPAL
La movilización de recursos internos y externos, públicos y privados, es un pilar clave para el financiamiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por los países miembros de las Naciones Unidas en 2015, y requiere de nuevas asociaciones entre los sectores público y privado. Así lo señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el segundo retiro del Grupo Amigos de Monterrey, que se realiza en Ciudad de México. “La Agenda 2030 es una agenda civilizatoria. Nos llama a realizar un cambio de paradigma …
Panorama económico y social de América Latina y el Caribe ante el nuevo contexto global
CEPAL abre convocatoria para presentar artículos académicos para la próxima edición de su revista de población
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convoca a estudiosos interesados en los asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas a enviar hasta el 30 de junio de 2017 sus artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones que deseen publicar en la edición 105 de Notas de Población, que se difundirá en diciembre de 2017. Notas de Población se publica en forma semestral los meses de junio y diciembre, y su propósito principal es difundir estudios sobre la población de los países de América Latina y el Caribe, si bien ac…
Chile: a children’s emergency support kit that is also fun.
The Chile Crece Contigo (“Chile Grows with You”) subsystem of the Chilean Ministry of Social Development has put a number of measures in place to support people who lose all their belongings in a catastrophe. Measures implemented since 2016 include the provision of a special emergency kit for children under 9 years old. This kit was developed in the light of lessons learned after the wildfires of April 2014 in Valparaiso, the March 2015 floods in Atacama and the Coquimbo earthquake in September that same year. It is meant to supplement initial psychological support measures and reduce children…