Búsqueda
Segunda Reunión de Expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores
Intervencion de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Ceremonia de inauguración de la Segunda Reunión de Expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores, Santiago, 16 de noviembre de 2016 Santiago de Chile CEPAL Señor Rubén Valenzuela, Director del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Señor Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL, Estimadas señoras y señores delegados de los gobiernos latinoamericanos, y de la sociedad civil, Señoras y señ…
Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030
El Seminario busca facilitar el intercambio de experiencias y la discusión técnica entre los países de América Latina que preparan la realización de sus censos para los próximos años, con el fin de analizar los alcances y limitaciones de los censos de población y vivienda en el seguimiento coordinado de los indicadores de la Agenda 2030 (ODS) y del Consenso de Montevideo (CdeM).…
ECLAC Presents the Foreign Trade Prospects of Latin America and the Caribbean through 2020
Economic uncertainty and the slow growth of global demand in the last few years continue to negatively affect the foreign trade performance of Latin America and the Caribbean. This dynamic as well as the economic and social impacts of globalization are analyzed in the report that ECLAC will release next week in Santiago, Chile. The United Nations regional commission will launch on Wednesday, November 23 its annual report Latin America and the Caribbean in the World Economy 2016, in which it analyzes in detail the behavior of the region’s exports and imports in recent months and offers estimate…
CEPAL presenta las perspectivas del comercio exterior de América Latina y el Caribe hasta 2020
La incertidumbre económica y el lento crecimiento de la demanda mundial en los últimos años siguen afectando negativamente el desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe. Esta dinámica y los impactos económicos y sociales de la globalización son analizados en el informe que la CEPAL dará a conocer en Santiago de Chile la próxima semana. La comisión regional de las Naciones Unidas lanzará el miércoles 23 de noviembre su informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016, en el que analiza en detalle el comportamiento de las exportaciones e …
CEPAL apresenta as perspectivas do comércio exterior da América Latina e Caribe até 2020
A incerteza econômica e o lento crescimento da demanda mundial nos últimos anos continuam afetando negativamente o desempenho do comércio exterior da América Latina e do Caribe. Esta dinâmica e os impactos econômicos e sociais da globalização são analisados no relatório que a CEPAL divulgará em Santiago do Chile na próxima semana. A Comissão Regional da ONU apresentará na quarta-feira, 23 de novembro seu relatório anual Panorama da Inserção Internacional da América Latina e Caribe 2016, em que faz uma análise detalhada do comportamento das exportações e importações da região nos últimos meses …
Experts Meet at ECLAC to Analyse Progress with Region’s Implementation of International Plan for Older Persons
From today until 18 November, specialists from governments, international organizations, civil society, the private sector and academia will be meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to prepare for the third appraisal -scheduled to take place in 2017- of the implementation of the Madrid International Plan of Action on Ageing in the region’s countries, where 70 million older people live. This Wednesday, the Deputy Executive Secretary of ECLAC, Antonio Prado, and the Undersecretary for Social Services at Chile’s Ministry of Social Devel…
Expertos analizan en CEPAL avances en la implementación de plan internacional sobre las personas mayores en la región
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se dan cita desde hoy y hasta el 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación -que tendrá lugar en 2017- sobre la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en los países de la región, donde viven 70 millones de personas mayores. El Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, y el Subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de…
Reunión de expertos “Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y Las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad”
Palabras de Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL Al inaugurar la reunión de Expertos “Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y Las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad” 15-17 de noviembre 2016, Sala Raúl Prebisch, CEPAL Me siento muy complacido de tener en la CEPAL esta reunión de expertos en pro del avance de los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad. En América Latina y el Caribe, la prevalencia de la discapacidad es superior entre mujeres que entre hombres. La evidencia indica que u…
Countries of the Region Will Resume Negotiations in Santiago for Agreement on Rights of Access in Environmental Matters
Delegates from the 22 countries in Latin America and the Caribbean that adhered to the regional initiative for the effective application of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in the region—which refers to access to environmental information, participation and justice—will continue negotiations in Santiago, Chile to reach a regional accord on these matters. Government officials as well as representatives of civil society will meet from November 21 through November 25 in the Fifth meeting of the Negotiating Committee of the Regional Agreement on Access to Informat…
Países de la región retomarán en Santiago negociación para acuerdo sobre derechos de acceso en asuntos ambientales
Delegados de los 22 países de América Latina y el Caribe que adhieren a la iniciativa regional para la aplicación efectiva del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en la región, referido al acceso a la información, participación y justicia ambientales, continuarán en Santiago de Chile las negociaciones para alcanzar un acuerdo regional en estas materias. Los funcionarios gubernamentales, junto a representantes de la sociedad civil, se reunirán del 21 al 25 de noviembre en la Quinta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a…
ECLAC Presents at COP 22 its Proposal for an Environmental Big Push to Change Production and Consumption Patterns
At COP 22 today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) put forth its proposal for the region’s countries to give an environmental big push to their economies, with the aim of changing current production and consumption patterns and establishing a sustainable development path that allows them to confront climate change. Two events organized by the United Nations regional commissions were held this Tuesday in the context of the 22nd Conference of the Parties (COP) to the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), which is taking place on Novembe…
CEPAL expone en la COP 22 su propuesta de gran impulso ambiental para cambiar patrones de producción y consumo
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) planteó hoy en la COP 22, que se celebra del 7 al 18 de noviembre en Marrakech (Marruecos), su propuesta para que los países de la región den un gran impulso ambiental a sus economías con el fin de cambiar los actuales patrones de producción y consumo y establecer una senda de desarrollo sostenible que permita hacer frente al cambio climático. Este martes se celebraron, en el marco de la 22 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), dos eventos organizados por la…
CEPAL acogerá reunión preparatoria para el seguimiento de plan internacional sobre las personas mayores
Especialistas de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para preparar la tercera evaluación sobre la implementación en los países de la región del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. Esta segunda reunión de expertos para el seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores es organizada por la CEPAL y por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile y será inaugurada por el…
ECLAC Attends EUROCLIMA Meeting at COP 22 in Marrakech
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented a compilation of thirty publications and four videos on climate change in the region at an event held this Saturday as part of COP 22, which is taking place from 7 to 18 November in Marrakech, Morocco. The meeting was held under the aegis of EUROCLIMA, a European Union cooperation programme. The Head of the Climate Change Unit of the ECLAC Sustainable Development and Human Settlements Division, Luis Miguel Galindo, attended the EUROCLIMA+: Perspectives and challenges for EU regional climate change cooperation with La…
CEPAL participa en reunión de EUROCLIMA en la COP 22 de Marrakech
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy una compilación de treinta publicaciones y cuatro videos sobre el cambio climático en la región durante un evento de EUROCLIMA, un programa de cooperación de la Unión Europea, celebrado este sábado en el marco de la COP 22, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre en Marrakech, Marruecos. El Jefe de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luis Miguel Galindo, participó en el evento EUROCLIMA+: Perspectivas y desafíos para la cooperación regional sobre …
CEPAL promoverá debates y presentará estudios sobre cambio climático en la COP 22 de Marrakech
Una delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asiste estos días en Marrakech, Marruecos, a la 22 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), donde se llevarán a cabo varios eventos coorganizados por esta comisión regional y se presentarán diversos estudios sobre el calentamiento global. La celebración de esta conferencia mundial, que se desarrolla del 7 al 18 de noviembre, está marcada por la entrada en vigor el pasado 4 de noviembre del Acuerdo de París, que se firmó en la COP 21 de París, …
Countries of the Region Underline Importance of Dialogue for Better Governance of Natural Resources and Infrastructure
Authorities and experts from 20 Latin American and Caribbean countries, including 25 ministers and deputy ministers of energy, infrastructure, transportation and natural resources, wrapped up a week of meetings devoted to debating the governance of natural resources and infrastructure today at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile. The discussions were aimed at moving toward more integrated and sustainable development in the framework of the United Nations’2030 Agenda. During the Governance Week on Natural Resources and Infrastructure, country representatives agreed on the need to foster gre…
Países de la región recalcan importancia del diálogo para una mejor gobernanza de los recursos naturales y de la infraestructura
Autoridades y expertos de 20 países de América Latina y el Caribe, entre ellos cerca de 25 ministros y viceministros de energía, infraestructura, transporte y recursos naturales, finalizaron hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, una semana de reuniones dedicadas a debatir sobre la gobernanza de los recursos naturales y la infraestructura con el fin de avanzar hacia un desarrollo más integrado y sostenible, en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Durante la Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura, los representantes de los países co…
ECLAC to Lead Discussions and Present Studies on Climate Change at COP 22 in Marrakech
A delegation from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is currently in Marrakech, Morocco, to attend the 22nd Conference of the Parties (COP) of the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), where several events jointly organized by the regional commission will take place and a number of studies on global warming will be presented. This global conference, which is taking place from 7 to 18 November, marks a watershed following the entry into force on 4 November of the Paris Agreement signed at COP 21 in December 2015. That agreement seeks to…