For a second consecutive year, Latin America and the Caribbean had a negative foreign trade balance in 2014 of more than $30 billion dollars, according to official figures from year’s end compiled by ECLAC. The region’s exports decreased 2.1% from a year earlier, while imports fell 0.6%.…
Por segundo año consecutivo, América Latina y el Caribe tuvo un saldo comercial negativo en 2014 de más de $30 mil millones de dólares, según las cifras oficiales al cierre del año recopiladas por la CEPAL. Las exportaciones de la región disminuyeron 2,1% en relación al año anterior, mientras que las importaciones también cayeron 0,6%.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, today in Addis Ababa advocated boosting the mobilization of countries’ domestic resources to finance their development versus relying on flows that depend on external sources, such as Foreign Direct Investment (FDI) or Official Development Assistance (ODA).
The senior United Nations official spoke at a roundtable dedicated to analyzing policy coherence to ensure sustainable development, in the framework of the Third International Conference on Financing for Development, which is bein…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, abogó hoy en Addis Abeba por potenciar la movilización de recursos internos de los países para financiar su desarrollo frente a los flujos dependientes del exterior, que proceden, entre otras fuentes, de la inversión extranjera directa (IED) o de la ayuda oficial al desarrollo (AOD).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino en una mesa redonda dedicada a analizar la coherencia de las políticas para asegurar un desarrollo sostenible, en el marco de la Tercera Conferencia Interna…
El CELADE, a solicitud de algunos postulantes al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), en el sentido de contar con más tiempo para completar todos los antecedentes requeridos, ha decidido ampliar la fecha de postulación hasta el 31 de julio de 2015.…
There is an urgent need to define new rules for financing sustainable development in the world, participants in the side event Regional Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda agreed. The event was hosted on Tuesday, July 14 by the five United Nations regional commissions, of which ECLAC is one, in Addis Ababa, Ethiopia.
During the event—which took place in the framework of the Third International Conference on Financing for Development, being held through July 16 in Ethiopia—the U.S. economist and Nobel Prize winner Joseph Stiglitz called for “…
Urge definir nuevas reglas para el financiamiento del desarrollo sostenible en el mundo, coincidieron los participantes en el evento paralelo Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda (Perspectivas sobre la implementación de una agenda de desarrollo sostenible ambiciosa y transformadora), organizado el martes 14 de julio por las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL, en Addis Abeba, Etiopía.
Durante el evento, que tuvo lugar en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrol…
En la última década varios países de América Latina y el Caribe han promulgado nuevas leyes de aguas o reformado las existentes. Sin embargo, preocupa la falta de eficacia o inoperancia de muchos de los preceptos legales aprobados, dijo Ricardo Sánchez, Oficial a Cargo de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento realizado el martes 14 de julio en Santiago, Chile.
Sánchez inauguró, a nombre de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, una reunión de expertos dedicada a la formulación de pol…
Ministers and senior officials from Latin America and the Caribbean, along with Nobel Prize-winning economist Joseph Stiglitz and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, agreed today during an event held in Addis Ababa on the need for global collective action to finance sustainable and inclusive development, within a framework such as that of the United Nations, where all voices may be heard.
This debate, dedicated to analyzing the domestic mobilization of resources and international financial governance from the perspecti…
Ministros y altos funcionarios de América Latina y el Caribe, junto al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, coincidieron hoy, durante un evento celebrado en Addis Abeba, en la necesidad de una acción colectiva global para financiar un desarrollo sostenible e inclusivo, en un marco como el de las Naciones Unidas, donde todas las voces sean escuchadas.
El encuentro, dedicado a analizar la movilización doméstica de recursos y la gobernanza financiera internacional desde la perspectiva d…
- Este miércoles 15 de julio, a partir de las 10:30 horas, se realizará la “Jornada de Reflexión sobre la Encíclica de S.S. el Papa Francisco Laudato Si´, sobre el Cuidado de la Casa Común”. En la actividad participarán, entre otras autoridades, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, y miembros del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.…
Durante un seminario celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), autoridades y expertos destacaron que una política fiscal con herramientas que induzcan patrones de producción y consumo más sostenibles puede ir acompañada de un incremento de la recaudación tributaria y favorecer así el desarrollo social de la región, a partir de una ampliación de la protección social y de la reducción de las desigualdades.
El seminario sobre Reforma Fiscal Ambiental en América Latina y el Caribe, celebrado el 10 de julio, fue inaugurado por Joseluis Samaniego, Directo…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposes debt relief for Caribbean countries on the part of multilateral credit institutions and the creation of a regional resilience fund, considering that this burden hinders the subregion’s economic and social progress as well as compliance with the Sustainable Development Goals (SDGs), which will be approved in September in New York.
This proposal will be made by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, during the Third International Conference on Financing for Development, which will be held July 13-16 in Ethiopia.
E…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone una condonación de la deuda de los países del Caribe por parte de las instituciones multilaterales acreedoras y la creación de un fondo regional de resiliencia, dado que se trata de un lastre que dificulta los avances económicos y sociales de la subregión y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se aprobarán en septiembre en Nueva York.
Esta propuesta será planteada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el …
In the Organization and Work Plan adopted at the First Meeting of the Negotiating Committee of the regional agreement held at ECLAC headquarters in Santiago de Chile from 5 to 7 May 2015, the countries reached several agreements in preparation for the Second Meeting of the Committee.…
En el Plan de Organización y Trabajo aprobado en la Primera Reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional celebrada en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 5 al 7 de mayo de 2015, los países adoptaron una serie de acuerdos en preparación de la Segunda Reunión del Comité.…