Búsqueda
Jornada sobre los Bancos Centrales frente a la Volatilidad Financiera Internacional
La Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL participó en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2014, organizadas por el Banco Central de la República Argentina, exponiendo sobre el Financiamiento de la Inversión.…
La CEPAL realizó "Taller Nacional sobre Políticas nacionales integradas y sostenibles de logística, movilidad y eficiencia energética" en Honduras
Honduras, del 18 al 20 de noviembre 2014…
Plan Nacional para el Buen Vivir de Ecuador se integra a Repositorio de Planificación de CEPAL
El Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2013-2017, preparado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador (Senplades), se incorporó este mes al Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe, que está siendo construido por la CEPAL para facilitar la consulta y el análisis de estos programas por parte de planificadores, académicos y el público en general. Durante una reunión de trabajo en Quito, el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Pabel Muñoz, hizo entrega del PNBV a Jorge Máttar, Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Plan…
Llaman a fortalecer capacidades en ciencia y tecnología en universidades
(21 de noviembre, 2014) Autoridades, académicos y expertos llamaron hoy a fortalecer las capacidades de las universidades públicas de América Latina y el Caribe en ciencia, tecnología e innovación para que estas instituciones puedan contribuir de mejor manera al desarrollo de los países, en una reunión inaugurada en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El evento denominado Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rol de las universidades públicas fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Relacion…
ECLAC’s DALA Methodology being used as a guide for Trinidad and Tobago
The Damage and Loss Assessment (DaLA) methodology is helping to estimate the impacts of rain-related disasters that affected several communities along the eastern coast of the Trinidad over the past week. Developed by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN ECLAC), the DaLA methodology is being used as a guide by the Office of Disaster Preparedness and Management (ODPM) of Trinidad and Tobago to assess the economic consequences of the recent disasters at the community and household level. Dr Steven Ramroop of the ODPM says that “the orga…
The governance of natural resources in Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean has plenty of natural resources, but historically the region has had diculties translating its wealth into long-term economic development processes.…
La gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe cuenta con abundantes recursos naturales, pero la región ha tenido problemas para traducir esta riqueza en un proceso de desarrollo económico a largo plazo.…
Climate Change Will Have Significant Impacts on Paraguay’s Economy
Paraguay is very vulnerable to climate change because of its heavy dependence on commodities production and because its infrastructure, logistical capacity and services sector are still in development, according to a study by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The report The Economics of Climate Change in Paraguay (in Spanish only), which was presented in Asuncion this Thursday, November 20, evaluates the phenomenon’s potential impact on the agricultural and livestock sectors, health, water resources and biodiversity. According to the study, the total cost of …
El cambio climático tendría impactos significativos en la economía paraguaya
Paraguay es un país muy vulnerable al cambio climático por su alta dependencia de un sistema primario de producción y con una infraestructura, capacidad logística y sector de servicios aún en desarrollo, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el informe La economía del cambio climático en el Paraguay, que fue presentado en Asunción este jueves 20 de noviembre, se evalúan los impactos potenciales del fenómeno en los sectores agrícola y pecuario, en la salud, los recursos hídricos y la biodiversidad. Según el estudio, el efecto total del cambio clim…
La estructura productiva fue analizada en un seminario en Buenos Aires
La oficina de CEPAL en Buenos Aires debatió durante tres días acerca de las perspectivas y la evolución reciente del entramado productivo nacional…
Solo uno de cada 10 dólares de inversión social se destina a personas jóvenes en Iberoamérica
(19 de noviembre, 2014) Los países de Iberoamérica invirtieron en gasto público social en 2012 un monto cercano a 21,2% del PIB regional. Sin embargo, de ese total, solo 12,2% estuvo destinado, directamente o indirectamente, hacia las personas jóvenes de la región, según el informe Invertir para transformar, elaborado conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El dato adquiere una mayor relevancia ya que tres de cada 10 personas en Iberoamérica son jóvenes, por lo que existe un desbalance etario en perjuic…
20 años de transformaciones hacia la igualdad
Nearly 50% of Paid Jobs Held by Women in the Region Are Precarious
(18 November 2014) Almost half of the women in Latin America and the Caribbean (47.7%) who have paid work are employed in low-productivity jobs that offer little social protection (as domestic workers, independent contractors or in companies of up to five employees), according to a report released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during a Special Session on Beijing+20 in which Chilean President Michelle Bachelet participated. The document was presented by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, at an event in Santiago, Chile, in which the other …
Casi 50% de los empleos remunerados de las mujeres son precarios en la región
Casi la mitad de las mujeres de América Latina y el Caribe (47,7 %) que trabajan remuneradamente se desempeñan en empleos de baja productividad y con escasa protección social (como empleadas domésticas, por cuenta propia y en empresas de hasta cinco trabajadores), indica un informe divulgado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante una Sesión Especial sobre Beijing+20 que contó con la participación de la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet. El documento fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en un evento realizado en Sant…
Special session on Beijing+20 in Latin America and the Caribbean
Opening remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the Special Session on Beijing+20 in Latin America and the Caribbean Santiago, 18 November 2014 Excellency, Michelle Bachelet, President of the Republic of Chile, Representatives of the member States of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, Ministers and high-level authorities of the governments of our region represented here today, Members of the diplomatic corps, Gülden Turkoz-Cosslett, Officer-in-Charge of the Policy and Programme B…
Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe
Discurso de inauguración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Sesión Especial sobre Beijing+20 en América Latina y el Caribe Santiago, 18 de noviembre de 2014 CEPAL Excelentísima señora Michelle Bachelet, Presidenta de la República de Chile, Estimadas y estimados delegados de los Estados miembros de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Señores y señoras ministras y altas autoridades de los gobiernos de nuestra región aquí presentes, Señores y señoras miembros del cuerpo diplo…
A Principle 10 side event takes place at the Open Government Partnership Regional Meeting for the Americas
In the framework of the Open Government Partnership Regional Meeting for the Americas held in San José, Costa Rica on 18 and 19 November, ECLAC, the Governments of Costa Rica and Chile and the Access Initiative organized the side event "Strengthening environmental democracy through international processes."…
Se realiza evento paralelo sobre Principio 10 en el Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto
En el marco del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se llevó a cabo entre el 18 y 19 de noviembre en San José, Costa Rica, se realizó el evento paralelo Fortalecimiento de la democracia ambiental a través de procesos internacionales coordinado por la CEPAL, el Gobierno de Costa Rica, el Gobierno de Chile y la Iniciativa de Acceso.…
Inicia reunión de ministras de la Mujer con llamado a incluir perspectiva de género en agenda post-2015
“Queremos que todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que reemplazarán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, tengan un componente de género”, dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la inauguración en Santiago, Chile, de la quincuagésima primera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. A esta reunión asisten autoridades de 26 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), además de funcionarios del sistema de las Naciones Unidas y repre…