La situación de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe fue analizada durante un conversatorio que se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el pasado 30 de mayo.
Durante la jornada, representantes de las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias participaron en un diálogo con observadores del Gobierno de Chile, de organizaciones locales de derechos humanos y del sistema de Naciones Unidas.
El encuentro, que fue inaugurado por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Mauro Tama…
A situação das pessoas portadoras de deficiência na América Latina e no Caribe foi analisada durante um conversatório realizado na sede da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago do Chile, em 30 de maio, recém-passado.
Na jornada, representantes das organizações de pessoas portadoras de deficiência e suas famílias participaram de diálogo com observadores do Governo do Chile, de organizações locais de direitos humanos e do sistema das Nações Unidas.
O encontro foi inaugurado por Antonio Prado, Secretário Executivo Adjunto da CEPAL; Mauro Tamayo Rozas, Diretor do …
La historia de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz es larga y destacada; desde que se establecieron en 1948, más de un millón de efectivos de personal de mantenimiento de la paz han prestado servicios en más de 70 operaciones en cuatro continentes. De cara al futuro, podemos confiar en que la labor de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz evolucionará para hacer frente a los nuevos desafíos que surjan.
Actualmente, más de 116.000 efectivos de personal de las Naciones Unidas, de más de 120 países, trabajan en 16 operaciones de mantenimiento de la…
New York - UN Women today launched a major campaign in the lead-up to the commemoration of the 20th anniversary of the historic Fourth World Conference on Women in Beijing. A year of activities around the world will aim to mobilize governments and citizens alike to picture a world where gender equality is a reality and to join a global conversation on empowering women to empower humanity.
Events will focus on achievements and gaps in gender equality and women's empowerment since 189 governments adopted the 1995 Beijing Declaration and Platform for Action. This visionary blueprint pa…
Nueva York - ONU Mujeres lanza hoy una importante campaña en el periodo previo a la conmemoración del vigésimo aniversario de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Un año de actividades en todo el mundo que pretende movilizar tanto a los gobiernos como a la ciudadanía para imaginar un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, y a unirse a un debate mundial sobre el empoderamiento de las mujeres con el fin de empoderar a la humanidad.
Los eventos se centrarán en los logros y las brechas en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres d…
Ver galería de fotos
(29 de abril, 2014) "En los tiempos actuales la desigualdad se ha convertido en una cultura, no de la pobreza sino de la riqueza concentrada, y constituye un desafío frontal a las normas éticas y políticas que deberían regir el desarrollo democrático", indicó hoy Rolando Cordera, destacado economista mexicano, al dictar la XIII Cátedra Raúl Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Cordera, quien es Profesor Emérito de la Facultad de Economía y Coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo d…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la conferencia “El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía” del profesor Rolando Cordera Campos, en el marco de la XIII Cátedra Raúl Prebisch
Santiago, 29 de abril de 2014
Amigas y amigos:
Sean todos ustedes muy bienvenidos a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la casa mayor de las Naciones Unidas en nuestra región.
Esta mañana concurrimos a tributar a una de nuestras más significativas tradiciones. Hace 13 años mi antecesor, José Antonio O…
The United Nations Human Rights Council adopted a resolution on human rights and the environment (A/HRC/25/L.31) in its twenty-fifth session. It its resolution, the Council notes with appreciation the reports of the Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment.…
El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reunido en su 25º periodo de sesiones, aprobó una resolución sobre los derechos humanos y el medio ambiente (A/HRC/25/L.31). En la misma, el Consejo tomó nota con reconocimiento de los informes presentados por el Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible.…
The UN Independent Expert on the issue of human rights obligations relating to the enjoyment of a safe, clean, healthy and sustainable environment, John Knox, presented a report containing a compilation of human rights obligations relating to the environment (A/HRC/25/53) to the Human Rights Council.…
El Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, John H. Knox, presentó un informe de recopilación de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el medio ambiente (A/HRC/25/53) al Consejo de Derechos Humanos.…
Este publicación es fruto de la Reunión de Expertos sobre Políticas Tarifarias y Regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, organizada por la CEPAL en la Sede de la Comisión en Santiago de Chile, el 8 de julio de 2013.
El objetivo principal del evento fue analizar los temas actuales de desarrollo del sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe, a saber, el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); los desafíos de regulación y control bajo modelo público de la prestación (prestadores de …