Hace hoy 50 años, decenas de manifestantes pacíficos fueron víctimas de una masacre en Sharpeville, en Sudáfrica, cuando participaban en una protesta contra las reprensibles leyes de salvoconductos de ese país. Las Naciones Unidas recuerdan ese aniversario solemne como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminacion Racial para reafirmar el compromiso de prevenir toda repetición de los horrores que ha provocado el racismo, desde la esclavitud hasta el Holocausto, desde el apartheid hasta la depuración étnica y el genocidio.
Este año la conmemoración se concentra en la relación entre e…
"Igualdad de derechos e igualdad de oportunidades:
el progreso de todos"
8 de marzo de 2010
La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer son aspectos cruciales de la misión universal de las Naciones Unidas de lograr la igualdad de derechos y el reconocimiento de la dignidad de todos los seres humanos. Es una cuestión que atañe a los derechos humanos fundamentales consagrados en nuestra Carta fundacional y en la Declaración Universal, y forma parte de la identidad misma de la Organización.
La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico …
(Madrid, 27 January 2010) "If the causes behind the reproduction of inequality are not attacked, the face of poverty in Latin America and the Caribbean will be increasingly of women and children. This makes it urgent to work as a region on a new, long-term social protection system," warned ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena during the presentation of the report Social Panorama of Latin America 2009 last night in Madrid.
The report, one of ECLAC's flagship publications released last November in Santiago, was presented in Madrid at the headquarters of the Ibero-American General Secre…
(Madrid, 26 de enero 2010) "Si no se atacan los nudos de reproducción de la desigualdad, el rostro de la pobreza en América Latina y el Caribe será cada vez más femenino e infantil, por eso urge trabajar como región en un nuevo sistema de protección social de largo plazo", alertó hoy en Madrid la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, en la presentación del informe Panorama Social de América Latina 2009.
El informe, uno de los reportes más importantes de la CEPAL que se lanzó en noviembre pasado en Santiago de Chile, fue dado a conocer esta vez en Madrid en la sede de la Secreta…
El Cuaderno No 43 Fiscalidad y equidad de Género (2010) dirigido por María Pazos Morán y coordinado por Maribel Rodriguez es una publicación de la Fundación Carolina en colaboración con CEPAL, UNIFEM, el Instituto de Estudios Fiscales de España y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, se inscribe en la línea de análisis de la política fiscal y de sus efectos sobre las desigualdades, así como de la búsqueda de medidas que coadyuvan a alcanzar mayores índices de justicia social. Por ello, centra su atención en la desigualdad de género y tiene como propósito principal anal…
Em 2010, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou sua proposta de desenvolvimento integral sob o nome La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (CEPAL, 2010). Nela, a integralidade do desenvolvimento se entende com perspectivas de direitos, na articulação sinérgica entre uma macroeconomia que leve o crescimento à sua fronteira potencial e cujo dinamismo tenha efeitos virtuosos no emprego e na inclusão social, um desenvolvimento produtivo que promova maior convergência entre setores e atores do mundo do trabalho e vise a uma matriz produtiva m…