1 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
The family -a key institution in people 's lives - tends to be examined as though it were static and immutable over time. This paper seeks to shed some light on the changes which have affected the family in a broader socio-economic and cultural context,highlighting the processes of modernization and modernity and their effects on families,by making a diagnostic study of families in the region which describes the changes that have taken place,the diversity of families in different socioeconomic strata,and their heterogeneous structures,according to their type and the stage reached in the f…
1 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
This article presents a model for dealing systematically with the different matters associated with policies for developing the infrastructure necessary to support a digital economy, identifying the roles of the State and the private sector in this respect.It also describes the main initiatives taken in terms of creating and improving the infrastructure and content in the case of Chile,which illustrates the recent progress made in developing the country 's digital economy and the challenges still pending in this field.There is general agreement that Chile must move closer to those countri…
1 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
The present edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, annual publication that appears every year since 1948, consists of three parts and one statistical appendix.
The first part of the Survey covers the main aspects of the regional economy from a sectorial and thematic perspective. Chapter 1 deals with the situation of the first half of 2002 and the prospects for the year as a whole, and it is a corrected version of what was previously published separately with the title 2002: Current Conditions and Outlook. In the second chapter the evolution of the regional economy i…
1 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:17
|
Publicación
La presente edición del Estudio económico de América Latina y el Caribe, publicación anual que aparece cada año desde 1948, consta de tres partes y un anexo estadístico. En la primera parte se examinan los principales aspectos de la economía regional desde una perspectiva sectorial y temática. El primer capítulo, dedicado a la situación en el primer semestre de 2002 y a las perspectivas para el conjunto del año, constituye una versión corregida de la ya publicada con el título Situación y perspectivas 2002. En el segundo capítulo se analiza la evolución de la economía regional en 2001. E…
1 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
The global tourist cruise industry has been experiencing sustained growth for quite some time; the industry's future prospects are promising, due to good profitability and a reduction in costs achieved thanks to use of ever larger ships, which are making this new form of tourism accessible to more and more people.South American destinations have been visited by a wide range of cruise operators, reflecting the expansion of this industry worldwide; it is necessary that players in the industry take advantage of this opportunity to provide services that employ substantial numbers of people an…
1 Ago 2002, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:18
|
Publicación
La industria mundial de los cruceros turísticos registra un crecimiento sostenido por largo tiempo, su expectativa para los próximos años es alentadora y se sustenta en una atractiva rentabilidad y reducción de costos mediante la utilización de naves cada vez mayores, que están haciendo accesible esta nueva forma de hacer turismo a un segmento de personas cada vez más numeroso.Las rutas de Sudamérica, visitadas por una amplia variedad de armadores, han sido un reflejo del crecimiento de esta industria a nivel mundial, siendo necesario aprovechar esta oportunidad para brindar servicios que dema…
Resumen Entre 1996 y 1998, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá aprobaron nuevas leyes que permitieron llevar a cabo los procesos de reforma en sus respectivas industrias eléctricas. Este proceso contempló tanto la reestructuración de la industria como la privatización total o parcial de las antiguas empresas públicas. Como resultado, la distribución de electricidad al consumidor final ha quedado bajo la responsabilidad de nuevos propietarios, agentes que corresponden principalmente a filiales de consorcios transnacionales. En los cuatro países se ha efectuado la desintegración …
En 2001 se advierte la consolidación de un patrón de desempeño económico menos dinámico en el Istmo Centroamericano. El producto interno bruto (PIB) real aumentó a una tasa del 1.6%, inferior al 3% del año anterior y por debajo del promedio anual de 4.7% logrado en el trienio 1997-1999.…
This assessment was prepared for the Government of Jamaica following the significant
damages to social and economic infrastructure and productive sectors as a result of a period of
sustained and unusual rainfall associated with the convergence of a tropical wave over Jamaica and
an area of high pressure to the north of the island resulting in periods of heavy and sustained
rainfall over the period May 22 – June 2, 2002.
A request for technical assistance was directed to the Economic Commission for Latin
America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean, on May 31, by…
Resumen (Primeros párrafos) En el bienio 2000-2001 los mandatarios de los siete países de América Central, (1) incluyendo Belice, que en 2001 se adhirió al Sistema de Integración Centroamericano (SICA), llevaron a cabo ocho reuniones ordinarias y extraordinarias dentro y fuera de la región. Prácticamente en todas, la integración regional ocupó una posición central, además de que se discutieron asuntos como desarrollo sostenible, apoyo al medio ambiente, entorno internacional, prevención de daños causados por desastres naturales, infraestructura, migración, energía, pobreza, d…
1. Rasgos generales de la evolución reciente Por segundo año consecutivo las exportaciones costarricenses acusaron una fuerte contracción, y ello ejerció un considerable impacto adverso sobre la economía. El producto interno bruto (PIB) creció 0.9%, luego de haberse expandido 2.2% en 2000, con lo que se sumaron dos años sucesivos de resultados negativos en el producto por habitante. La demanda interna mostró un repunte moderado, originado principalmente en la reposición de inventarios y el mayor dinamismo de la construcción, pero este avance no fue suficiente para evitar que el…
Resumen En este documento se examina la evolución del empleo industrial en la Argentina en el período 1995-2000. Para ello se utiliza una base de datos desarrollada por el Ministerio de Trabajo que contiene información sobre las empresas formales en el país. La metodología aplicada sitúa a la empresa como unidad básica de análisis, se pone de manifiesto la relevancia de factores tales como la creación y destrucción bruta para explicar la variación neta del empleo. Del análisis surge que la contracción del empleo industrial argentino en la segunda mitad de los años noventa se explica p…
Resumen Este documento sintetiza el análisis del sistema institucional de apoyo a la producción en la ciudad de Mar del Plata a partir de los resultados de un trabajo de campo realizado mediante entrevistas a responsables de las instituciones de apoyo. El propósito del trabajo es comprender cómo las instituciones de apoyo se vinculan e interactúan en el entramado de relaciones que generan para favorecer la competitividad y el desarrollo productivo local. En forma paralela a la realización de este estudio, se trabajó en la sensibilización e involucramiento de las instituciones y de los…
Introduction
Since the mid-1980s the Mexican economy has undergone a process
of deep economic reform designed to shift away from the more inward-oriented
development model that Mexico had followed until then. The main purpose of these
reforms was to privilege market mechanisms in economic activities, which meant
reducing the state's direct and indirect involvement in the economy. Some of
these economic reforms have been completed, some are still in process, and still
others - those that encountered opposition - have not yet, or have only
just, been implemented.
Economic liberalization had…
A região de Belo Horizonte, capital do estado brasileiro de Minas Gerais, é a sede do principal pólo de biotecnologia da América Latina. Essa região tem uma forte concentração de empresas de biotecnologia nos campos de saúde humana e animal, incluindo diagnósticos moleculares e identificação genética, meio ambiente e uma área de sinergia que compreende biomateriais, biomedicina e consultoria em biotecnologia.
O objetivo do presente estudo é avaliar o impacto que um novo contexto competitivo, caracterizado pela abertura comercial, tem tido sobre as estratégias produtivas e tecnológicas das empr…
En este documento, se estudia a las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de la imprenta y la industria editorial en México; en particular, cómo han enfrentado el cambiante entorno que las rodea. Se ha prestado especial atención a la identificación de las tecnologías que utilizan, la forma cómo esas empresas han sido afectadas por la apertura comercial y el impacto de ésta sobre su capacidad para adquirir y negociar tecnologías. La investigación explora los procesos de aprendizaje tecnológico de esas empresas y su conexión con el ambiente institucional. Los resultados están respaldado…
Chile es uno de los pocos países de América Latina que tuvo un adecuado desempeño económico en la última década. Sin embargo, el episodio recesivo iniciado en 1997 y la lenta recuperación posterior han mostrado problemas profundos en la base económica que es preciso superar. Chile dispone de una positiva situación macroeconómica; sus finanzas públicas están en orden, la inflación está bajo control, el marco normativo da estabilidad, etc. Incluso, la reciente disputa sobre reformas laborales y control de la evasión tributaria parece tener más un fundamento político que económico, por lo que ha …
Resumen
En Brasil, hay casi 30 años de experiencia sobre políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYME);. Ya en los años setenta, cuando la economía del país operaba en el marco de la estrategia de crecimiento por sustitución de importaciones, la política pública mostraba un interés sustantivo por el desarrollo empresarial, en particular de las PYME.
En los tres decenios en cuestión, la agenda de políticas de apoyo a las PYME y la evolución del marco institucional se alteraron profundamente, al tiempo que el marco jurídico también experimentó cambios, particularmente con la promu…
El presente estudio se ha desarrollado en base a una extensa investigación de la realidad actual de las organizaciones de gobierno local en distintas latitudes, intentando observar los esfuerzos característicos y las limitaciones de estas experiencias para apoyar el mejoramiento de la gestión pública en el contexto Latinoamericano y del Caribe. Lo anterior ha permitido identificar una propuesta metodológica para medir el desempeño de la gestión municipal, apoyada en dos modelos específicos que intentan resolver dos problemas inherentes a las organizaciones municipales; uno de ellos es el de la…