Búsqueda
Office of the Executive Secretary
Former Executive Secretaries
Divisions and units
Subsidiary bodies
Observatories
Directory
Perfiles nacionales
Países de América Latina Argentina Ecuador Panamá Bolivia El Salvador Paraguay Brasil Guatemala Perú Chile Haití República Dominicana Colombia Honduras Uruguay Costa Rica México Venezuela (República Bolivariana de) Cuba Nicaragua Países de El Caribe Anguila Granada San Vicente y Granadinas Antigua y Barbuda Guyana Santa Lucía Arub…
Censos de población y vivienda: información básica de América Latina y el Caribe
td p{ font-family:"Source Sans Pro", sans-serif; } td { padding: 1.25rem 0 1.25rem 1.25rem; border: 0.5px solid gray; } p{ font-weight: 400; } .gris{ background-color: #f4f4f4 !important; } Los censos son el conteo y caracterización de todas las viviendas, hogares y personas de un país en un momento determinado. Permiten obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población, indicadores sociodemográficos y las muestras necesarias para llevar a cabo encuestas específicas en forma periódica. En…
Documentos y publicaciones del CELADE
Series de la CEPAL : Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020 (Documento de proyecto, 2021) Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020 (Serie Seminarios y Conferencias, 2019) Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (Serie Población y Desarrollo, 2017) Los datos demográficos. Alcances, limitaciones y método…
Metadatos
Referencias Metodológicas de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio La disponibilidad de las definiciones y desarrollos metodológicos relacionados con los indicadores ODM forma parte de los componentes fundamentales para la elaboración de estadísticas confiables e internacionalmente comparables. Los metadatos constituyen una herramienta central para la construcción de indicadores en todo ámbito temático, permitiendo objetivar los contenidos, significados, alcances, limitaciones y metodologías de los indicadores. La comunidad estadística internacional especializada ha elabor…
Investigación
Big Data para la medición de la economía del Internet En la última década, hubo importantes avances en conectividad a Internet que están llevando a un aumento sostenido de la demanda de bienes y servicios provistos en línea. Sin embargo, a pesar de la relevancia de estas actividades, se conoce poco sobre la dinámica de las actividades empresariales en Internet. En el marco del proyecto “Big Data para la medición de la Economía Digital” implementado por la CEPAL, se está desarrollando un ejercicio de medición que apunta a generar más información sobre la composición empresarial de la econ…
Talleres y Seminarios
Big Data para la medición de la economía digital La CEPAL en conjunto con Data-Pop Alliance, desarrolló una serie de talleres sobre “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” con el objetivo de generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países de la región. Con la participación de instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado, los talleres buscaron generar sinergias y propuestas innovadoras para el uso de datos como insu…
Censos de población y vivienda: calendario desde la ronda de 1950
td p{ font-family:"Source Sans Pro", sans-serif; } td { padding: 1.25rem 0 1.25rem 1.25rem; border: 0.5px solid gray; } p{ font-weight: 400; } .gris{ background-color: #f4f4f4 !important; } Los censos son el conteo y caracterización de todas las viviendas, hogares y personas de un país en un momento determinado. Permiten obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población, indicadores sociodemográficos y las muestras necesarias para llevar a cabo encuestas específicas en forma periódica. En el siguiente …
Proyecto CEPAL FIDA
Text of the Regional Agreement
Adopted on 4 March 2018 in Escazú, Costa Rica, the Regional Agreement aims to guarantee the full and effective implementation in Latin America and the Caribbean of the rights of access to environmental information, public participation in the environmental decision-making process and access to justice in environmental matters, and the creation and strengthening of capacities and cooperation, contributing to the protection of the right of every person of present and future generations to live in a healthy environment and to sustainable development. The Regional Agreement is open to the 33…
Texto
Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible. El Acuerdo Regio…
Publicaciones ODM de sitios externos a CEPAL
1. La erradicación de la pobreza y el hambre 2. El logro de la educación primaria universal 3. La promoción de la igualdad entre los sexos 4. La reducción de la mortalidad infantil 5. El mejoramiento de la salud materna 6. El combate del VIH/SIDA y otras enfermedades 7. La sostenibilidad del medioambiente 8. El fomento a una alianza mundial para el desarrollo *Publicaciones Globales Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Goal 1. Erradicate extreme poverty and hunger Thematic Paper on MDG1: Erradicate extreme poverty and hunger: review of progress, 2010 Año:2010, Id…
Recursos metodológicos
Education Indicators Technical Guidelines Año: 2008, Idioma/ Lenguage: English Organismo/ Institution: UNESCO International Literacy Statistics: A Review of Concepts, Methodology and Current Data Año: 2008, Idioma/ Lenguage: English Organismo/ Institution: UNESCO Comparison of spline- and loess-based approaches for the estimation of child mortality Año: 2008, Idioma/ Lenguage: English Organismo/ Institution: For the Inter-agency Group for Child Mortality Estimation An Assessment of the Credibility of Child Mortality Declines Estimat…
D. SCA Working Groups
The working groups allow countries to work together and carry out activities linked to the implementation of the Strategic Plan of the Statistical Conference of the Americas. Administrative Records Agricultural Statistics Censuses Disability Measurement Environmental Statistics Gender Statistics Household Surveys Institution-Building International Classifications Labour Market Indicators Measurement of Information and Communications Technologies Measuring and Recording Indicators Related to Disaster Risk Reduction National Accounts Poverty Statistics Statistics on Childhood and Adolescence St…
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- Siguiente página
- Última página