Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19
Work area(s)
Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19
- Publication type: Informe Especial de la CEPAL
 - Publication corporate author (Autor institucional): NU. CEPAL
 - Physical description: 19 páginas.
 - Editorial: CEPAL
 - Fecha: 15 de Octubre de 2020
 
Abstract
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) llegó a América Latina y el Caribe en un momento difícil desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Para hacer frente a la crisis sanitaria, cuya duración ha sido mayor de lo que se había previsto, y a sus graves efectos económicos y sociales, se necesitarán pactos políticos y sociales que se construyan con la participación de una amplia variedad de actores, que permitan universalizar la protección social y la salud, y, sobre todo, que reorienten el desarrollo sobre la base de la igualdad y las políticas fiscales, industriales y ambientales para la sostenibilidad. Los pactos deberán tener por objeto sentar las bases para construir un Estado de bienestar que, entre otros objetivos, asegure el acceso universal a la salud, una fiscalidad redistributiva, un incremento de la productividad, una mejor prestación de bienes y servicios públicos, un manejo sostenible de los recursos naturales, y un aumento y una diversificación de la inversión pública y privada.
Índice
- Introducción
 - A. El Estado de derecho y los derechos humanos en el centro de la recuperación
 - B. El fortalecimiento de la democracia y sus principios
 - C. El impulso a la acción de los gobiernos subnacionales
 - D. La inclusión de la sociedad civil, el sector académico y el sector privado
 - E. Los escenarios de salida de la crisis
 - F. La necesidad de que haya un liderazgo transformador.