La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: una visión gráfica
Área(s) de trabajo
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: una visión gráfica
- Descripción física: 61 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2017/84
- Fecha: 31 de Diciembre de 2018
Resumen
El cambio climático es uno de los grandes desafíos del siglo XXI debido a sus causas y consecuencias globales y a la magnitud de los esfuerzos necesarios y simultáneos para amortiguar sus impactos negativos, adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y llevar a cabo los procesos de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El principal objetivo de esta publicación es presentar las hipótesis y las cifras básicas de la economía del cambio climático en América Latina y el Caribe de forma resumida y gráfica. Estos hechos estilizados buscan contribuir a un mejor diseño, instrumentación y evaluación de las políticas públicas referidas al cambio climático en el siglo XXI, de manera que permitan la transformación del actual estilo de desarrollo y la transición hacia un desarrollo sostenible. Además del prólogo y esta introducción, se incluyen nueve tesis y siete desafíos que definen las características del cambio climático en América Latina y el Caribe.