El Salvador: evolución económica durante 2007 y perspectivas para 2008

22 de Agosto de 2008 | Publicación

El Salvador: evolución económica durante 2007 y perspectivas para 2008

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. Subsede de México
- Descripción física: 43 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/L.875
- Fecha: 22 de Agosto de 2008

Resumen

Rasgos generales de la evolución recienteEn 2007 el producto interno bruto (PIB) de El Salvador creció 4,7%, mientras que el PIB por habitante aumentó 3%, la mayor variación desde 1995. Los principales rubros que explican este dinamismo son la inversión y el buen desempeño de la agricultura, la manufactura y los servicios, factores que contribuyeron a una ligera reducción del desempleo.La corriente de remesas familiares (18,1% del PIB), a pesar de su desaceleración, contribuyó a dinamizar el consumo privado y a paliar el impacto negativo del alza de los precios internacionales del petróleo y de los alimentos sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos, que arrojó un déficit de 5,5% del PIB. El déficit del sector público no financiero (SPNF) fue de 0,2% del PIB y la inflación se ubicó en 4,9%, tasa similar a la del año anterior (para una comparación con 2006, véase el gráfico 1). A diciembre de 2007 el saldo de las reservas internacionales netas registró un incremento anual de 20,9%.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México