Guatemala fue sede del XIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe

20 Jul 2025 | Nota informativa

El encuentro reunió a directores de inversión pública de 16 países, junto a la CEPAL, el BID y la GIZ, para fortalecer la gestión de la inversión pública en la región.

grupal anual red SNIP 2025

El XIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Red SNIP) de América Latina y el Caribe se realizó en Ciudad de Guatemala, organizado por el Gobierno de Guatemala, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ).

El encuentro reunió a los directores de inversión pública de 16 países de la región, quienes analizaron la eficiencia de la gestión de la inversión como motor del crecimiento económico y la sostenibilidad fiscal. Durante tres días, se abordaron temas clave como la evaluación del desempeño de la inversión pública, la aplicación del principio de proporcionalidad en la preinversión, la modernización tecnológica de los sistemas nacionales, la integración de la dimensión climática en los proyectos y la medición ex post de resultados.

Entre los expositores participaron especialistas de la CEPAL, el BID, el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y autoridades nacionales de inversión pública. Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, destacó que la inversión pública con enfoque climático es esencial para impulsar la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes.

A person in a suit speaking into a microphone

AI-generated content may be incorrect.

Además de las sesiones plenarias, el seminario incluyó talleres prácticos y mesas de trabajo que permitieron a los directores de la Red intercambiar experiencias, evaluar indicadores de desempeño y diseñar una hoja de ruta para fortalecer las capacidades de gestión en la región. La reunión concluyó con la firma de acuerdos de trabajo y la definición de la sede para la próxima edición de la Red SNIP. 

Suscripción

Reciba las notas de prensa de la CEPAL por correo electrónico.