Ministros y altas autoridades de Desarrollo Social de la región se reunirán en Brasilia para seguir aunando esfuerzos en materia de políticas de desarrollo social inclusivo
Área(s) de trabajo
La Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL, el Gobierno de Brasil y el PNUD, se realizará del 2 al 4 de septiembre.

Altas autoridades de los ministerios y áreas sociales de los países de la región se darán cita del 2 al 4 de septiembre de 2025 en Brasilia para participar en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Brasil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que realizará simultáneamente su XVII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.
La ceremonia de inauguración tendrá lugar mañana, martes 2 de septiembre, entre las 9:00 y las 10:30 horas de Brasilia (GMT-3), y contará con exposiciones de Wellington Dias, Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil; Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia de Chile, país que ejerció la Presidencia de la Conferencia durante los últimos dos años; Almudena Fernández, Economista Jefe de la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD; Silvia Rucks, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en el Brasil; y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL (virtual).
Se espera la asistencia de autoridades de Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tabago, Uruguay y Venezuela.
La Conferencia Regional es un espacio clave de diálogo y cooperación entre gobiernos, organismos internacionales, academia y sociedad civil para avanzar hacia un desarrollo social inclusivo en la región.
Durante el encuentro, la CEPAL presentará el documento América Latina y el Caribe a 30 años de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Hacia un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo, que examina la propuesta que los Ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe buscan llevar a la Segunda Cumbre Social Mundial de 2025, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Qatar, respecto a la necesidad de acordar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reforzar los compromisos sociales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El programa de la Conferencia en Brasilia incluye cinco mesas de trabajo de alto nivel que abordarán temas fundamentales como: la pobreza, el hambre y la trampa de alta desigualdad, baja movilidad y débil cohesión social; los sistemas de protección social y de cuidados; el ejercicio de los derechos a la salud y la educación; la resiliencia social; y los desafíos emergentes como el cambio climático, el envejecimiento poblacional y la transformación tecnológica. Habrá, asimismo, una intervención especial a cargo de Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.
Previo al inicio de las actividades oficiales, el lunes 1 de septiembre, se reunirá la sociedad civil. También se llevarán a cabo una serie de eventos paralelos.
La Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se realiza con apoyo del Ministério de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España/AECID/Cooperación Española; la Cooperación de la República de Corea; la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas; la Cooperación Alemana; la Unión Europea; el Servicio Federal de Procesamiento de Datos (SERPRO); y el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA).
Las y los periodistas interesados en cubrir presencialmente la reunión deben acreditarse a través del siguiente enlace. Aquellos profesionales cuyas inscripciones hayan sido aceptadas por los organizadores podrán retirar sus credenciales en la sede de la Conferencia a partir del lunes 1 de septiembre presentando su cédula de identidad y/o identificación de prensa.
Toda la información disponible sobre la Conferencia, incluido el programa y el registro de prensa, se puede consultar en el sitio especial: https://crds.cepal.org/6/es
QUÉ:Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
CUÁNDO: Martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre de 2025.
QUIÉNES: Altas autoridades de los ministerios y áreas sociales de los países de la región y representantes de organismos internacionales, la academia y la sociedad civil.
DÓNDE: Sede del Servicio Federal de Procesamiento de Datos (SERPRO). (Sector de Grandes Áreas Norte (SGAN), Cuadra 601, Módulo V, Ala Norte, Brasilia. Distrito Federal, 70836-900, Brasil).
Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo a través de las siguientes plataformas:
- Portada del sitio principal de la CEPAL: www.cepal.org
- Sitio especial de transmisión: https://live.cepal.org/CRDS/
- Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu
- Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu
Contenido relacionado

Cómo seguir la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Todos los paneles del encuentro serán transmitidos en vivo por diversas plataformas.
Evento relacionado

Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social en América Latina y el Caribe
<p>Se realizará en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, entre los días 2 y 4 de septiembre de 2025.</p>
Sede(s) subregional(es) y oficina(s)
Oficina Nacional, BrasiliaTipo
País(es)
- América Latina y el Caribe
Contacto
Unidad de Información Pública
- prensa@cepal.org
- (56 2) 2210 2040