Cohesión social
Actividades
Seminario interregional “Políticas de cohesión social en América Latina y Europa”
Este seminario se concibe como un espacio estratégico de intercambio entre actores de alto nivel de América Latina y Europa, incluyendo ministerios y autoridades públicas del área social, académicos y especialistas en desarrollo social. Busca fomentar el diálogo interregional en torno a políticas públicas orientadas a la cohesión social, fortalecer la cooperación entre regiones y enriquecer los marcos analíticos regionales a partir de experiencias comparadas.
Foro de cohesión social CEPAL-COES 2025: Desafíos de la cohesión social en Chile y América Latina
Participe en este foro que se posiciona como una oportunidad para volver a relevar la importancia de la cohesión social para la promoción de sociedades más inclusivas, sostenibles y resilientes.
Evento paralelo "Cohesión social en América Latina: institucionalidad social sobre los Pueblos Indígenas y participación significativa de las juventudes"
En este evento se presentarán dos documentos que abordan aspectos cruciales para la cohesión social en la región: la institucionalidad de los pueblos indígenas y la participación efectiva de las personas jóvenes. abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región, en el marco del proyecto. Para ello, un panel de discusión comentará los hallazgos de ambos documentos, tendiendo puentes entre ellos e identificando desafíos prioritarios para la cohesión social.
Noticias
Sistema de Naciones Unidas en Chile acogió la visita de una delegación de 17 jóvenes de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) de Honduras
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibió el 30 de septiembre de 2025 a una delegación de diecisiete estudiantes y un docente de la Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras (UNITEC), en el marco de una agenda de intercambio del Grupo de Referencia de Jóvenes de ONU Chile, co-organizada por la misma organización, junto con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Embajada de Honduras en Chile.
Países de América Latina y el Caribe proponen un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo y llaman a incrementar la cooperación regional para abatir la pobreza y reducir las desigualdades
Hoy concluyó en Brasilia la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL, el Gobierno de Brasil y el PNUD.
Presidente de Brasil recibió a autoridades participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social que se realizó en Brasilia
Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con ministros y viceministros de Chile y Paraguay y representantes de la CEPAL y el PNUD.
¿Por qué es necesario un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo?
Documento de posición presentado por la CEPAL en el marco de la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social analiza los alcances de esta propuesta formulada por los países de América Latina y el Caribe.