Bioeconomía en América Latina y el Caribe, 2018: memoria del seminario regional realizado en Santiago, los días 24 y 25 de enero de 2018

16 de Noviembre de 2018 | Publicación

Bioeconomía en América Latina y el Caribe, 2018: memoria del seminario regional realizado en Santiago, los días 24 y 25 de enero de 2018

- Descripción física: 74 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2018/87
- Fecha: 16 de Noviembre de 2018

Resumen

Este seminario tuvo como objetivo principal “identificar barreras y oportunidades en términos de políticas y regulaciones, investigación & desarrollo e innovación, y desarrollo de mercados para la bioeconomía en América Latina y el Caribe”. El seminario se articuló en torno a tres grandes ejes temáticos estratégicos para el desarrollo de la bioeconomía y que identifican sectores cuya concurrencia se considera necesaria para la elaboración e implementación de los marcos de políticas y estrategias: políticas y regulaciones (sector público); investigación y desarrollo e innovación (entidades generadoras de conocimiento); y valorización económica y desarrollo de mercados para la bioeconomía (sector privado).

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Políticas para la bioeconomía en Francia y Alemania
  • II. Avances en América Latina en la formulación de políticas para el desarrollo de la bioeconomía
  • III. Iniciativas destacadas de bioeconomía en América Latina
  • IV. Áreas estratégicas para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe
  • V. Recomendaciones

Proyecto(s) relacionado(s)